x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Formación gratuita, un lujo que muchos pueden permitirse

Desde hace más de 25 años, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Fundae, ayuda a empresas y personas trabajadoras a acceder a la formación en beneficio de ...

10/07/2020  Redacción EmprendedoresEconomía

En Fundae gestionamos el crédito formativo al que pueden acceder todas las empresas de nuestro país, sea cual sea su tamaño, y analizamos las competencias y necesidades formativas que demanda el mercado laboral y los sectores productivos que lo componen. 

Nuestro reto es contribuir a que empresas y trabajadores estén preparados para afrontar los continuos cambios del mercado laboral mediante una formación de calidad en la que el diálogo social es pieza fundamental. 

Trabajamos para promover, desarrollar y extender las iniciativas de formación y que las competencias adquiridas por las personas trabajadoras sean reconocidas, sin olvidar los sistemas de información, la evaluación y la investigación cuyo objetivo es  mejorar el aprendizaje y el acceso a la formación para el empleo. 

Pertenecemos al sector público, y por la naturaleza y composición de nuestra institución, estamos muy cerca de los trabajadores y del tejido empresarial. Administración, Comunidades autónomas y agentes sociales forman parte de nuestra razón de ser. 

La oferta formativa y la formación programada por las empresas son nuestras principales iniciativas, pero no las únicas. 

Proyecto Digitalízate

El espacio digitalízate en la web de Fundae y del SEPE contribuye a la transformación digital de empresas, emprendedores autónomos y en especial de trabajadores de la Pyme. Agrupa recursos formativos gratuitos de 12 grandes empresas tecnológicas con una oferta formativa muy variada, ciberseguridad, comercio electrónico, aplicaciones, internet de las cosas, computación en la nube, smarteducation, y un sinfín de formación muy atractiva. 

Es un espacio libre para el que no hace falta más requisito que disposición y querer formarte en competencias digitales.

Encontramos cursos que van desde un nivel de iniciación, que no requiere conocimientos previos, como por ejemplo “Navega por la red de forma segura” hasta aquellos en los que es necesario un alto nivel como “Competencias digitales para profesionales”; en ocasiones pueden estar en inglés y, a veces, se obtiene un certificado a la finalización; dependiendo de la empresa puede ser necesario registrarse o no.

Es una buena oportunidad para adaptarse a la disrupción tecnológica y a la creciente robotización de la economía en la que estamos inmersos. 

www.fundae.es/empresas
https://www.fundae.es/trabajadores/digitalizate
www.fundae.es/trabajadores
91 119 54 30

Redacción Emprendedores