x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

De 0 a 1 millón: un programa para prevenir el batacazo del emprendimiento forzoso

De cero a 1 millón es el programa de formación para emprendimiento que capitanea Álex Huertas, cofundador de la marca de gafas Northweek, hoy integrada en la estructura empresarial de ...

20/06/2020  Ana DelgadoFormación

Ahora tiene 27 años, pero a Álex Huertas no le falta experiencia en esto del emprendimiento. Como dice él, “lleva 14 años picando piedra” desde que, adolescente aún, empezó a negociar comprando y vendiendo cosas en internet, la misma fórmula con la que se iniciaron muchos de los emprendedores hoy consagrados. Entre ellos los fundadores de Hawkers, que acabó comprando la marca creada por Alex Huertas en 2016.

Huertas y Héctor Rey contaban con 18 y 17 años, respectivamente, cuando crearon la marca low cost de gafas de sol Northweek . Se adelantaban así en unos meses al nacimiento de Hawkers y, aunque la carrera empresarial cogió posteriormente distintas velocidades, la aparición de Northweek convulsionó el mercado y supuso un fenómeno mediático que situó a sus fundadores entre los jóvenes emprendedores menores de 30 años más talentosos del país en ese  momento.

Aún así, reconoce Huertas que los errores fueron muchos y la adopción de medidas equivocadas también. Desde dar participaciones de la empresa a un amigo que luego resultó no ser tan amigo, hasta contratar perfiles innecesarios o perder los papeles con el equipo. La edad y la inexperiencia podrían justificar parte de estos errores, pero Alex Huertas prefiere no olvidarlos ni ocultarlos porque, igual que él, cualquier nuevo emprendedor podría incurrir en ellos. 

Así que, en torno a sus propios fracasos y equivocaciones, suelen girar las charlas que este emprendedor lleva años impartiendo en Escuelas de Negocio, Universidades o Eventos relacionados con el emprendimiento. En ellas pudo comprobar que su discurso resultaba muy inspiracional a jóvenes emprendedores, muchos de los cuales se le acercaban al final de la intervención en busca de consejo. “Me encanta charlar con la gente y que me cuenten sus proyectos y, si puedo echarles un cable, lo hago encantado”, dice.

El problema es que, en su día a día, apenas dispone de tiempo para atender a todas las consultas. Aunque desde 2016 Northweek está integrada en la estructura empresarial de Hawkers, ellos siguen trabajando con cierta autonomía. Conservan la sede original en Barcelona, un equipo de 25 personas y asumen funciones de gestión y dirección. Por eso, y para no desatender las peticiones de ayuda, hace tiempo que Huertas venía dándole vueltas a la posibilidad de crear algo que le permitiera llevar en paralelo su trabajo en Northweek con la atención a emprendedores que le pedían ayuda, tanto en los encuentros presenciales como a través de las redes.

Empezó a bosquejar un curso práctico en el que reunir la respuesta a todas las dudas que le planteaban, pero la falta de tiempo le condujo, finalmente, a guardarlo en el cajón. Ahí estuvo hasta que llegó el Covid y el confinamiento, circunstancia que le proporcionó “todo el tiempo del mundo”. Es entonces cuando retomó el proyecto del curso de formación con ganas y casi sin darse cuenta se había materializado en un documento word con más de 200 páginas “de mi puño y letra”.

De 0 a 1 millón: el curso que le hubiese gustado cuando empezó

El guión ya lo tenía estructurado. Lo comentó con gente de su entorno y otros emprendedores y el feedback fue positivo así que se decidió a crear el producto. El resultado es De 0 a 1 millón, el curso que Álex Huertas lanzó el 2 de junio para forjar las vocaciones emprendedoras y ayudarles a pasar de una idea a un producto hasta conseguir crecer y facturar en abundancia o, como él hizo, protagonizar un exit.

En el curso, él mismo lo explica todo, paso a paso, basándose en su experiencia y bajo la premisa de “el curso que a mí me habría gustado recibir cuando empecé en todo esto”. Lo hace en formato video, con un contenido aproximado repartido en 10 horas de duración y estructurado en módulos. Cuenta con dos partes principales: ‘sé un founder’ y ‘vas a cambiar el mundo’.

La oferta incluye tres opciones: El programa básico al precio de lanzamiento de 399 euros -oferta por tiempo limitado-; otro en el que, al precio de 799 euros, suma dos horas one to one de asesoramiento personalizado que tanto puede ser presencial como online, y una tercera, al precio de 1.199 euros que, además de acceder a todo el contenido, incluye 5 horas one to one de asesoramiento. Se basa, siempre, en todas las experiencias por él vividas “montando startups y gestionando negocios en general”. Reconoce, también, que “no son precios de impulso” porque el objetivo no es que entre cualquiera, sólo aquellos interesados en emprender y conscientes de que no existe una varita mágica que te sitúe en el éxito.