Últimas noticias: Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresAsí se mueve LeapmotorMurdoch ya tiene sucesorClaves para aprovechar la IACómo beneficiarte del FEPYME4 startups españolas de cuánticaLa jornada de 37,5 horas se atascaPymes ante las 37,5 horas y el SMILos fondos apuestan al verde
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El Ayuntamiento de Sevilla ofrece formación gratuita para empresas y personas emprendedoras

Son 40 módulos de formación gratuita y tutorizada a lo largo de varios meses sesiones y talleres para idear modelos de negocio, gestión empresarial, ventas…

30/01/2024  Redacción EmprendedoresFormación
Compartir

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área Sevilla Emprendedora, tiene ya publicada en su página web a disposición de empresas y personas emprendedoras para inscribirse, toda la oferta de módulos formativos gratuitos y tutorizados que se imparten hasta el mes de marzo inclusive.

Es un catálogo de 40 opciones de sesiones y talleres que también pueden realizarse durante el resto del año. Se programan sesiones de cada uno de los talleres cada semana o cada mes. Unos son solo presenciales, otros solo online y algunos son híbridos.

Todos están concebidos para que pueda participar todo tipo de personas sea cual sea su situación personal o sus otras obligaciones. Intentando que los horarios sean compatibles con las responsabilidades familiares o con otros trabajos o estudios.

Asesoramiento y consultoría

Los servicios de Sevilla Emprendedora del Ayuntamiento de Sevilla se siguen realizando desde una nueva ubicación a pocos metros de la antigua sede, el edificio que ahora alberga a la Agencia Espacial Española (Avenida José Galán Merino, s/n, en el interior de las antiguas naves de Renfe, en el barrio de San Jerónimo).

En el nuevo edificio ya se están prestando sesiones de asesoramiento y consultoría para seguir apoyando y aportando valor a las tareas de emprender y consolidar empresas desde Sevilla. Un equipo de profesionales atiende y recibe las dudas, identifica las necesidades, canaliza los esfuerzos, asesora y acompaña a las personas que se deciden a emprender o a impulsar su negocio a través de las diferentes fases del proceso.

El lugar de celebración de las formaciones con modalidad presencial e híbrida es: ESIC Sevilla. Avda. Carlos III, s/n (en Cartuja, junto a Torre Sevilla).

La inscripción para cualquiera de las sesiones, ya sean presenciales, online o híbridas, puede hacerse a través de la web municipal. También se puede tramitar llamando al teléfono 955 470 722 y por email formacion@sevilla.org

Fases del itinerario formativo

En el departamento de formación de Sevilla Emprendedora, el itinerario formativo que se ofrece comienza por la Fase Orientación-Asesoramiento, que incluye los módulos ‘Claves para emprender’, ‘Generación de ideas de negocio’, ‘Crea tu empresa, aspectos básicos’ y ‘Diseño de modelos de negocio’. Este es su desglose:

-‘Claves para emprender’. Sesión de 2 horas de duración dirigida a personas con inquietudes emprendedoras. El objetivo es realizar un primer acercamiento a las implicaciones que tiene el acto de emprender, informando de los servicios de apoyo a emprendedores del Ayuntamiento de Sevilla.

-Taller de generación de ideas de negocio. De 12 horas de duración, a desarrollar en 3 sesiones, dirigido a personas emprendedoras sin una idea de negocio concreta o poco definida. Tiene como objetivo detectar las diferentes fuentes generadoras de ideas empresariales y ofrecer herramientas para ayudar a evaluarlas.

-‘Crea tu empresa, aspectos básicos’. Sesión de 9 horas de duración a desarrollar en 2 jornadas, dirigida a personas con una idea empresarial poco madura. La finalidad es ofrecer a los emprendedores los conocimientos y herramientas básicas para analizar la previabilidad de sus ideas de negocio así como para abordar su estudio de mercado.

-Taller de diseño de modelos de negocio. De 15 horas de duración, a desarrollar en 3 sesiones, dirigido a personas con una idea de negocio definida pero poco madura. Estos talleres tienen como finalidad capacitar a los asistentes en el uso de una serie de herramientas que les permitan diseñar y evaluar sus modelos de negocio, incrementando sus posibilidades de éxito, minimizando los riesgos e incrementando el valor diferencial de los proyectos abordados.

En la Fase Maduración del Proyecto, se ofrecen seis módulos formativos: “Nociones básicas en Seguridad Social’, ‘Nociones básicas en fiscalidad’, ‘Financiación de proyectos empresariales’, ‘Formas jurídicas y trámites de constitución’, ‘Elaboración del plan de empresa’ y ‘Elaboración del plan económico y financiero’.

Sesiones temáticas

Además de estas dos fases, tanto para empresas ya en funcionamiento desde hace años como para personas emprendedoras, hay una amplia oferta de sesiones temáticas, a elegir de los que forman parte de cinco áreas:

Habilidades y competencias: Gestión del tiempo. Técnicas de comunicación. Motivación y coaching personal, etc.

Marketing: Elaboración del plan de marketing. Técnicas de venta. Comercio online, etc.

Gestión empresarial: Gestión de recursos humanos. Diseña y comunica tu propia campaña de crowdfunding. Cómo aplicar innovación en modelos de negocio, etc.

Acciones formativas en sectores estratégicos: Utilización de las nuevas tecnologías de comunicación para incrementar las ventas. Venta online para comerciantes. Marketing en el punto de venta, etc.

Digitalización, Herramientas y estrategias: Marketing digital, estrategia en redes sociales. Cómo usar y gestionar una web y un blog. Publicidad en Google y redes sociales. Talleres de formación en Excel, tanto de iniciación, como de nivel medio y de nivel avanzado, etc.

Calendario formativo más inmediato

Estos son algunos de los módulos formativos para los que es posible inscribirse y realizar durante las próximas semanas:

-Generación de Ideas de Negocio. 29 de Enero, 31 de Enero y 2 de Febrero. Formación híbrida, de 9:30 a 13:30.

-Autoconocimiento: Liderazgo y Éxito. 29 y 30 de Enero; o 8 y 15 de Marzo. Formación presencial, de 9:30 a 12:00

-Marketing de Contenidos. 30 y 31 de Enero, o 16 y 23 de Febrero. Formación online, de 9:30 a 12:00.

-Técnicas de Venta. 1 y 2 de Febrero. Formación online, de 9:30 a 12:00.

-Identidad de marca y posicionamiento. 1, 6 y 8 de Febrero. Formación híbrida, de 9:30 a 13:30.

-Gestión del fracaso. 1 y 6 de Febrero. Formación presencial, de 9:30 a 12:00.

-Crear y gestionar una web. 1, 7 y 12 de Febrero. Formación online, de 16:30 a 19:00.

-Aplicar innovación en modelos de negocio. 2, 5, 7 y 12 de Febrero; o 4, 6, 11 y 13 de Marzo. Formación online, de 9:30 a 12:30.

-Inbound Marketing. 2 y 9 de Febrero. Formación online, de 9:30 a 12:00.

-Crea tu empresa: Aspectos básicos. 5, 6 y 7 de Febrero, o 26 y 27 de Febrero y 1 de Marzo. Formación híbrida, de 16:30 a 20:30.

-Gestión de recursos humanos para emprender. 5 y 6 de Febrero. Formación online, de 16:00 a 18:30.

-Nociones básicas de Seguridad Social. 5 de Febrero. Formación online, de 9:30 a 14:30.

-Cómo promocionar mi empresa en 3 minutos: Elevator Pitch. 6 y 8 de Febrero. Formación presencial, de 16:30 a 19:00.

-Claves para emprender. 8 de Febrero, o 22 de Febrero, o 7 de Marzo, o 13 de Marzo. Formación híbrida, de 16:00 a 18:00.

-Google Analytics. 9, 16 y 23 de Febrero. Formación online, de 9:30 a 12:30.

-Diseño de Modelo de Negocio. 12, 13 y 14 de Febrero; o 4, 6 y 8 de Marzo. Formación híbrida, de 16:00 a 21:00. Plazo de inscripción hasta el 8 de febrero.

-Elaboración del plan de empresa. 12 y 14 de Febrero; o 6 y 7 de Marzo. Formación online, de 16:00 a 21:00.

Cómo conseguir los primeros clientes. 13, 14, 15 y 19 de Febrero; o 5, 7, 12 y 14 de Marzo. Formación híbrida, de 9:00 a 12:00.

Técnicas de comunicación. 13, 15, 20 y 22 de Febrero. Formación presencial, de 9:30 a 11:30.

Obligaciones fiscales. 13 y 15 de Febrero. Formación online, de 16:00 a 20:00.

Elaboración del plan económico financiero. 19, 22, 26 y 29 de Febrero; o 11, 13, 14 y 18 de Marzo. Formación online, de 16:00 a 21:00.

-Inglés: Mantener una conversación. 19, 22, 26 y 29 de Febrero. Formación presencial, de 12:00 a 14:30.

-Marketing digital. Estrategias en redes sociales. 19, 21, 26 y 27 de Febrero. Formación online de 16:00 a 19:00.

-Publicidad en Google y redes sociales. 20, 21, 27 y 29 de Febrero. Formación online, de 9:30 a 12:30.

-Gestión del tiempo. 27 de Febrero y 1 de Marzo. Formación presencial de 9:30 a 13:30.

-Marketing relacional. 1, 8 y 15 de Marzo. Formación online, de 9:30 a 12:30.

-Gestión de recursos humanos para emprender. 4 de Marzo. Formación online de 9:30 a 14:30.

-Elaboración del plan de marketing. 5, 12 y 18 de Marzo. Formación online de 9:30 a 12:30.

-LinkedIn para los negocios. 5 y 7 de Marzo. Formación online de 9:30 a 12:00.

-Formas jurídicas y trámites de constitución. 6 y 7 de Marzo. Formación online, de 16:30 a 19:00.

-Técnicas de negociación, impulsa tu persuasión e influencia. 8 y 15 de Marzo. Formación presencial, de 9:30 a 12:00.

-Identidad de marca y posicionamiento. 11, 13 y 15 de Marzo. Formación presencial, de 9:30 a 13:30.

-Nociones básicas de fiscalidad. 11 y 12 de Marzo. Formación online, de 16:30 a 19:00.

-Comercio online. 12 y 14 de Marzo. Formación online de 9:30 a 13:30.

Financiación de proyectos empresariales. 13 y 14 de Marzo. Formación online, de 16:30 a 19:00. 

-Cómo vender en Amazon y Aliexpress. 18 de Marzo. Formación online de 17:30 a 20:30.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir