APTE fomenta el conocimiento de las tecnologías disruptivas entre los trabajadores de los parques científicos y tecnológicos mediante su aula digital de formación denominada APTEFORMA.

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) está ubicada en la Sede Social del Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga) y se creó en 1989 por los gerentes de los 6 primeros parques que surgieron en España.
Actualmente cuenta con 64 miembros repartidos por toda la geografía española. 51 de ellos son parques científicos y tecnológicos Socios , es decir, plenamente operativos. Los miembros Afiliados son 10 parques que están en proceso de desarrollo, 2 miembros Colaboradores y, por último, 1 Socio de Honor.
24 de estos parques están promovidos por universidades y 46 universidades españolas colaboran con todos ellos. Estos parques albergaban a finales de 2018 a 8.157 entidades que facturaron 28.984 millones de euros. Estas empresas proporcionan empleo a más de 175.763 personas, de las que 34.291 se dedican a tareas de I+D.
Apoyo a la digitalización empresarial y al talento digital
APTE cuenta con una plataforma de formación online mediante la que fomenta el conocimiento de las tecnologías disruptivas en el entorno de los parques científicos y tecnológicos españoles, es decir, entre sus más de 8.100 empresas y 175.000 trabajadores, con la finalidad de elevar la competitividad, profesionalidad y, en definitiva, el talento digital de estos profesionales.
En APTEFORMA los profesionales que trabajan en los parques científicos y tecnológicos pueden a adquirir, de forma amena, atractiva y accesible, las primeras nociones sobre las tecnologías disruptivas que van a apareciendo de forma rápida en el mercado y pueden ir profundizando poco a poco en ellas, a través de videopíldoras, MOOCs, píldoras formativas, infografías, guías, cursos de autoformación, etc.
Apoyo al emprendimiento
En los 51 parques científicos y tecnológicos en funcionamiento miembros de APTE se encuentran instaladas cerca de 1.000 empresas que están en sus primeros años de actividad. Estos parques cuentan con infraestructuras y servicios especializados en el apoyo a emprendedores, tales como preincubadoras, incubadoras y espacios de coworking, todos ellos asistidos por profesionales especializados en dar soporte a tipo de proyectos empresariales. Por tanto, estos parques científicos y tecnológicos representan una gran oferta de estructuras de apoyo a disposición de todos aquellos emprendedores globales y con ideas innovadoras. Conoce los Parques Científicos y Tecnológicos donde emprender.
Apoyo a la colaboración empresarial
APTE dispone de una red de técnicos que facilita asesoramiento integral a las pymes ubicadas en los parques científicos y tecnológicos españoles y un servicio disponible en su página web a través del cual se publican alertas relacionadas con actividades de investigación, innovación y desarrollo tecnológico con el objetivo de promover la cooperación empresarial entre empresas y entidades de dentro y fuera de los parques.
Apoyo a la internacionalización empresarial
APTE también cuenta con una plataforma denominada Enterprise Eurolodging mediante la cual facilita el desarrollo de actividades de softlanding en alguno de los 35 parques científicos y tecnológicos de los 8 países que están registrados en la plataforma para aquellas empresas interesadas en realizar este tipo de actividades. De esta forma, APTE quiere promover las primeras actividades de internacionalización de estas empresas.
Más información
951 231 306