Últimas noticias: Rondas de FoodieFame y OdosMejora tus decisiones con datosIdeas y desafios agroalimentariosRodilla abre en GibraltarWallapop: en venta¿Qué es retribución flexible?Biorce levanta 5M€Aprobar el carnet a la primeraPortal para mujeres emprendedorasPremios Ibercaja Emprendedores
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad
Cómo la IA y las herramientas digitales empoderan a la nueva generación de emprendedores en España
Rodrigo Pérez Director de Marketing Internacional de GoDaddy

Cómo la IA y las herramientas digitales empoderan a la nueva generación de emprendedores en España

Con la combinación adecuada de IA y herramientas accesibles, pasar de un proyecto paralelo a un negocio sostenible es hoy más alcanzable que nunca.

19/07/2025  Redacción EmprendedoresFirmas
Compartir
Cómo la IA y las herramientas digitales empoderan a la nueva generación de emprendedores en España

Cada vez son más los pequeños negocios que se lanzan directamente a través de redes sociales. De hecho, según la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy, el 21% de propietarios de pequeñas empresas en España gestiona su negocio principalmente a través de redes sociales. Estos emprendedores, que adoptan un enfoque social first, buscan iniciar su actividad donde ya se encuentra su audiencia, convirtiendo estas plataformas en su canal principal de negocio. 

Sin embargo, aunque empezar en redes sociales es fácil y tiene gran alcance, depender exclusivamente de ellas también tiene riesgos. Los algoritmos cambian, las políticas se actualizan y una decisión ajena puede afectar de golpe tu visibilidad o tus ingresos. Además, muchos clientes aún buscan señales de confianza antes de comprar.

En España, por ejemplo, donde la confianza es fundamental, contar con un sitio web profesional puede aumentar significativamente la credibilidad de un negocio. Según la misma encuesta, el 72% de los encuestados en España cree que la IA les ayudará a competir con empresas más grandes en los próximos 12 meses. Esto subraya la importancia de aprovechar herramientas de IA para generar confianza y credibilidad con los clientes.  

Se han desarrollado herramientas específicas para apoyar a los emprendedores con enfoque social first, acompañándolos en su recorrido digital. Soluciones como Show In Bio de GoDaddy permiten a los pequeños empresarios a vender productos directamente desde sus perfiles en redes sociales, incluso para quienes aún no están listos para crear una página web.

Utiliza IA para construir rápidamente una página fácil de usar con los productos del negocio, enlaces e información de contacto en un solo lugar, de modo que los clientes puedan ver lo que ofrecen y enviar un mensaje para comprar directamente desde su perfil.

La IA impulsa un emprendimiento más ágil e inteligente 

La inteligencia artificial permite a los emprendedores pasar de la idea a la acción con mayor rapidez: ayuda a redactar descripciones de productos, elaborar modelos de precios y automatizar interacciones con clientes.

De hecho, según nuestra encuesta un 55% de los emprendedores ahora hasta 5 horas semanales gracias a la IA y 22% entre 6 y 10 horas, un beneficio considerable para quienes gestionan su tiempo con dificultad. Más allá del ahorro, la IA democratiza el acceso, permitiendo a cualquier persona proyectar una imagen profesional, experimentar con nuevas ideas y escalar de forma eficiente. 

Y aunque las redes sociales son excelentes plataformas de lanzamiento para conectar con los clientes, el verdadero éxito proviene de poseer tu presencia digital. Contar con un sitio web propio, acompañado de herramientas inteligentes integradas con redes sociales como Show In Bio, no solo refuerza la credibilidad, sino que añade una capa de confianza y permanencia que las redes, por sí solas, no pueden ofrecer.

En un entorno donde abundan las cuentas falsas o poco fiable, especialmente en redes sociales, muchos clientes tienden a verificar si un negocio tiene página web antes de decidirse a comprar. 

La nueva generación de emprendedores es pragmática, nativa digital y motivada por la independencia. Comienzan sus negocios donde está su audiencia —en redes sociales— pero buscan cada vez más herramientas que ofrezcan control, flexibilidad y una identidad propia más allá del scroll.

Combinar estrategias orientadas a lo social con un sitio web profesional no solo potencia la credibilidad, sino que también garantiza una viabilidad a largo plazo. Con la combinación adecuada de IA y herramientas accesibles, pasar de un proyecto paralelo a un negocio sostenible es hoy más alcanzable que nunca. El enfoque social puede ser el punto de partida, pero la propiedad y presencia digital propia es el futuro.

Rodrigo PérezDirector de Marketing Internacional de GoDaddy
Compartir