x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El reconocimiento a las empresas más relevantes del ecosistema

Un año más la Revista Emprendedores premia a algunas de las figuras y empresas más relevantes del momento actual en el ecosistema emprendedor español.

14/11/2018  Ana DelgadoEventos

“Un año más reunimos aquí a una muestra más que representativa de lo que ahora se llama el ecosistema emprendedor. Algo que ha sido siempre y sigue siéndolo la suma del talento, por un lado, del esfuerzo, por otro, que es la base del éxito de cualquier actividad y muy especialmente los emprendedores, pero también del coraje, una palabra un poco en desuso pero que quiero recuperar en el sentido de tener determinación para desarrollar una empresa y solucionar problemas. Vosotros, los emprendedores ,sois una clara medida del coraje” fueron las palabras con las que Alejandro Vesga, director de la Revista Emprendedores, quiso dar la bienvenida a todos los asistentes al acto de la entrega de la XIV edición de los Premios Emprendedores.

Como es tradicional, el acto tuvo lugar en Hotel Westin Palace de Madrid, un evento que fue posible gracias al patrocinio de la marca española de automóviles SEAT, como principales patrocinadores, con la colaboración de Fundación ONCE Inserta con la cooperación del Fondo Social Europeo, Grupo Cooperativo Cajamar , Fundación Educo y Cervezas 1906.

Los Premios Emprendedores nacieron hace 14 años con la vocación de reconocer el trabajo de las pequeñas y grandes empresas así como el de sus ejecutivos. Desde entonces, la selección de sus galardonados se realiza, en algunos casos, mediante la valoración de un jurado de expertos y, en otros, contando con la participación directa de más de 400.000 lectores. Estos son los emprendedores y las empresas elegidas en la décimo cuarta edición de los Premios Emprendedores.

El Premio a la Mejor Idea Empresarial: Tattoo be Safe

Lo recibió Esther Soler Climent, promotora de Tattoo be Safe, de la mano de Conchita Gassó, vicepresidenta de GAES y ganadora del premio a la Mejor Multinacional Española en 2013 quien dijo haberse quedado muy impresionado con la idea ganadora en este caso elegida por un jurado de expertos.

Tattoo be Safe consiste en un dispositivo de tatuaje temporal y resistente al agua que sirve para la identificación e información de individuos mediante códigos QR y/o chip NFC. El código posibilita que la información que se puede adjuntar sea amplia siendo sus principales beneficiarios niños, ancianos, enfermos o personas con algún tipo de discapacidad. “Estoy muy agradecida al jurado por creer en un proyecto como el de Tattoo be Safe que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y la seguridad de las personas más frágiles de la sociedad. Si ellos mejoran todos mejoramos”, dijo.

Pyme con Responsabilidad Social Corporativa: Pago de Carraovejas

Lo recogió Jose Mª Ruiz, fundador de la bodega de Pago de Carraovejas . Lo entregó Floriane Hubert, directora de marketing y comunicación de Fundación Educo, una ONG que, desde hace más de 25 años, garantizan la educación y la protección a la infancia en América Latina, África y Asia para mejorar su calidad de vida y sus expectativas de futuro. También están presentes en España a través de un programa de becas-comedor a niños en riesgo de exclusión social.

En cuanto a la empresa galardonada con el premio, Jose Mª Ruiz dijo estar muy agradecido con el reconocimiento felicitando, también, a todos los que practican el emprendimiento. “El que crea avanza y el que copia no llega” fue la frase que eligió para simbolizar el ADN de su grupo empresarial a cuyo equipo también agradeció el trabajo y el apoyo.

Mejor Emprendedor del Año: Meinrad Spenger CEO de MásMovil

Fue otorgado conforme a las votaciones de los lectores de la Revista a Meinrad Spenger fundador, junto a Christian Nyborg, de MásMovil. Kike Sarasola, fundador y presidente de la cadena Room Mate Hotels fue quien hizo entrega del premio, galardón que también ostenta el empresario hotelero desde 2014. Tras dar la “enhorabuena a todos los emprendedores porque somos el motor de este país”, Kike Sarasola agradeció el acompañamiento de la revista a lo largo de toda su carrera emprendedora.

Esta categoría premia a aquellas personas que han demostrado su capacidad para poner en marcha y consolidar un proyecto empresarial destacado y MásMovil ha hecho gala ello. Desde que nació, en el año 2006, hasta el momento actual Másmovil, fiel al lema de Spenger de ‘hacer las cosas bien y con alegría’ consiguió el año pasado superar los 1.000 millones de euros de facturación y espera cerrar el ejercicio actual con más de 330 millones de Ebitda una vez alcanzados los 7 millones de clientes y lograr una capitalización en Bolsa superior a los 2.000 millones. “Gracias a vosotros por nombrarme, gracias a nuestros clientes, porque sin ellos yo no estaría aquí, a nuestro equipo y a mi familia, especialmente a mi mujer que también me ha acompañado muchos años”, dijo el CEO de la operadora de telefonía.

El Premio Pyme del año: Arriaga Asociados

Lo entregó Antonio Espinosa de los Monteros, fundador de la empresa sin ánimo de lucro Auara , premio a la Pyme con Responsabilidad Social Corporativa en 2017. Lo recogió Pedro Sevilla, director de marketing y comunicación de Arriaga Asociados , el despacho de abogados fundado por Jesús María Ruiz de Arriaga quien asistió de forma virtual, a través de skype, por encontrarse en un curso de emprendimiento en Silicon Valley Especializados en gastos hipotecarios, cláusula s suelo, preferentes, acciones, estafas bancarias, bonos convertibles… el despacho de Arriaga Asociados ha conseguido superar los 230.000 clientes atendidos por alguno de sus 612 empleados en sus cerca de 60 oficinas repartidas por toda España. En conjunto, hasta el pasado 11 de noviembre, habían recuperado 931,9 millones de euros de sus clientes.

“Estamos muy contentos de recibir un premio como este porque Arriaga Asociados ha venido a romper un status quo muy tradicional del mundo jurídico donde, la verdad, nunca hemos sido muy bien recibidos. Pero sí hemos sido bien acogidos por el lado de los empresarios así que, cuando la Revista Emprendedores nos propuso como posibles ganadores de este premio y ahora que, finalmente hemos conseguido, estamos encantados de recibirlo” fueron las palabras de Pedro Sevilla.

El Premio Por Talento Emprendedor con Discapacidad: A-02 Velas

Lo recibió Gemma de la Montaña, fundadora de la empresa A-02 Velas. Hizo entrega del mismo Montse Balas, directora de Marketing y Comunicación de Fundación Once Inserta Empleo. “Un placer estar por quinta vez con vosotros abriendo una ventana en este caso a casi 60.000 personas con discapacidad que se lanzan al emprendimiento y que lo tienen un poquito más difícil pero que, aún así, no se rinden nunca”, dijo Balas.

A-02 Velas, elegida también por un jurado de expertos, pone a disposición de cualquiera, pero especialmente a lo que denominan Personas Altamente Sensibles (PAS), un velero de 10 metros de eslora para disfrutar del mar y de las actividades náuticas sin límites ni barreras. Gemma de la Montaña, quien quiso recoger el premio acompañada de su pareja -también relacionado con el mundo del emprendimiento- y su perro, expresó su sueño de conseguir algún día un barco totalmente accesible para que todos puedan disfrutar del mar como ella lo viene haciendo desde que tenía 10 años.

Premio a la Innovación Empresarial en el Sector Agroalimentario: Libelium

Esta categoría tiene la intención de incentivar la creación de empresas en el sector agroalimentario mediante el emprendimiento tecnológico e innovador y facilitas a las empresas españolas del sector nuevas soluciones que las haga más competitivas en el entorno internacional. Fue concedido a la empresa Libelium y recogido por Alicia Asín, cofundadora, junto a David Gascón, y CEO de la compañía. Ricardo García Lorenzo, Director Banca de Empresas y Negocio Agroalimentario del Grupo Cooperativo Cajamar, hizo entrega del premio. Antes animó a la dinamización de este sector fundamental para la economía española porque está “generando riqueza, creando empleo y porque es un sector que, a la larga, crea bienestar”.

Claro ejemplo de ello es Libelium, una compañía que diseña y construye tecnología para construir redes de sensores inteligentes inalámbricos para la agricultura de precisión dentro de la Tecnología del Internet de las Cosas (IoT). Contribuyen así a mejorar la calidad de los cultivos y a optimizar la producción, una tecnología que exportan ya a 120 países. “Creo que es bueno que tengamos momentos para celebrar ese orgullo de ser empresario y hoy se ha hablado de hacer algo con impacto que ayude a la sociedad. Ese impacto es el valor clave de Libelium y qué mejor que hacerlo que en la alimentación, algo que nos preocupa a todos y gracias a la tecnología vamos a poder, no solo mejorar los recursos naturales que tenemos, sino también producir con mejor calidad los alimentos que vamos a consumir y crear más riqueza en el sector”, dijo Alicia Asín.

Premio a la Multinacional Española: Bodegas Torres

La internacionalización es un elemento clave en la competitividad de cualquier economía desarrollada. Por ese motivo la Revista quiere premiar a las empresas que se convierten en multinacionales manteniendo su espíritu emprendedor. Ese reconocimiento es el que recibió Bodegas Torres , presente en más de 150 países. El premio fue recogido por Mireia Torres, directora de Innovación y Conocimiento de la compañía, e hizo entrega del mismo Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriott , quien reconoció a todos los premiados: “Este país sin vosotros y todos los emprendedores no sería este país”.

Mireia Torres en nombre de Familia Torres dijo sentirse muy honrada con el reconocimiento del premio. “Nuestro objetivo es contribuir, en la medida de lo posible, a una mejor sociedad”, dijo.

El Premio a la Trayectoria Profesional: María Benjumea

María Benjumea es fundadora de Spain Startup e impulsora de South Summit, encuentro líder en innovación y desarrollo de negocio del ecosistema emprendedor en España pero que, ahora ya, desembarcará también en Ciudad de México. Hizo entrega del premio Gabriele Palma, director de marketing de Seat España. “Para Seat es una cita muy importante y para mí es un gran placer y un gran honor entregar un premio a María que, seguro, está creando las bases para que tengamos grandes empresas en el futuro”.

Aunque todavía dice que le quedan retos pendientes, como incrementar la participación femenina en el mundo del emprendimiento, el ‘platillo’ de los logros pesa mucho más en la balanza de la trayectoria de María Benjumea.“Es un honor estar aquí. Me siento una privilegiada total, por el momento y por todos estos años de vida de haber estado siempre metida en esta movida del emprendimiento. Al final es algo que estamos construyendo entre todos, un mundo en el que, a través del emprendimiento y la innovación, estamos trabajando todos en un parámetro de win-win”.

Ana Delgado