Cada día, miles de pequeñas y medianas empresas empujan el motor de la economía con ideas valientes, mucho trabajo y un compromiso inquebrantable con lo que hacen. No siempre aparecen en los titulares, pero ahí están, innovando, creando empleo, cuidando el entorno o abriendo nuevos mercados. Si tú formas parte de una de esas pymes que lo da todo por marcar la diferencia, ha llegado tu momento.
Ibercaja y la revista Emprendedores lanzamos los Premios Ibercaja Emprendedores «Pymes que nos mueven», un homenaje a ese talento anónimo que impulsa el tejido empresarial. Porque detrás de cada pyme que funciona hay una historia que merece la pena ser contada, compartida y celebrada.
Participa en los Premios Ibercaja Emprendedores «Pymes que nos mueven» hasta el 18 de septiembre
Buscamos empresas que inspiran en 5 categorías
Queremos conocer proyectos que estén dejando huella en su entorno o sector. No importa si sois pocos, si trabajáis desde un pequeño local o si apenas habéis empezado. Lo que importa es vuestra pasión, vuestra visión y el impacto que estáis logrando. Por eso, hemos creado estas cinco categorías en las que podéis participar:
✓ Premio a la innovación, para quienes se atreven a hacer las cosas de forma diferente
Este galardón está dirigido a aquellas pymes que han hecho de la innovación su motor. Empresas que no solo piensan diferente, sino que se atreven a materializar sus ideas en soluciones reales con impacto positivo.
• Se valorarán aspectos como la originalidad del producto o servicio que ofrecéis, vuestra inversión en I+D+i, el uso de nuevas tecnologías y el impulso de una cultura interna que fomente la creatividad y la mejora continua. No importa el sector. Si estáis aportando algo nuevo, útil y transformador, esta es vuestra categoría.
✓ Premio a la internacionalización, para los que ya han cruzado fronteras
Sabemos que salir al exterior no es fácil. Por eso, este premio reconoce el esfuerzo de aquellas pymes que han decidido crecer más allá de nuestras fronteras, superando barreras culturales, logísticas o normativas.
• Se valorará vuestra estrategia de internacionalización, el volumen de exportaciones, la apertura de nuevos mercados y cómo esta expansión ha contribuido a vuestro desarrollo. Si habéis llevado el nombre de vuestra empresa —y el de vuestro entorno— al mapa global, os estamos buscando.
✓ Premio al impacto social, para las empresas que piensan más allá del beneficio económico
No todas las empresas nacen solo para vender. Algunas se crean para cambiar el mundo, aunque sea a pequeña escala. Este premio está pensado para pymes con propósito: aquellas que, a través de sus productos, servicios o forma de operar, generan un efecto positivo en su comunidad o en el planeta.
• Se tendrán en cuenta iniciativas de sostenibilidad ambiental, condiciones laborales ejemplares, programas sociales o educativos y prácticas empresariales éticas que hayan tenido resultados tangibles. Si vuestro negocio transforma vidas, esta es vuestra categoría.
✓ Premio a la empresa familiar, porque mantener vivos los valores generación tras generación también es un logro
Las empresas familiares son un pilar fundamental de la economía y de la cohesión social. Este galardón quiere destacar a aquellas que, generación tras generación, han sabido mantener vivos los valores de sus fundadores, combinando tradición y profesionalización.
• Se valorará la trayectoria, la capacidad de adaptación a los nuevos tiempos, la planificación del relevo generacional, el grado de implicación de la familia y el equilibrio entre afectos y decisiones empresariales. Si vuestra historia habla de legado, esfuerzo colectivo y visión a largo plazo, este reconocimiento os espera.
✓ Premio a la microempresa, un guiño especial a los más pequeños que hacen cosas grandes
Porque el tamaño no lo es todo. Esta categoría reconoce a las microempresas que, con menos de diez empleados, logran resultados admirables. Proyectos nacidos muchas veces con pocos recursos, pero con grandes dosis de talento, pasión y resiliencia.
• Se tendrán en cuenta la viabilidad del negocio, su impacto en el entorno cercano, la eficiencia en el uso de recursos y el potencial de crecimiento. Si sois pocos, pero lo dais todo, tenéis mucho que contar.
✓ Y, por supuesto, premio a la pyme del año, un reconocimiento global a la excelencia
Entre todas las candidaturas recibidas, el jurado seleccionará un proyecto sobresaliente que represente el espíritu de estos premios. La Pyme del Año será una empresa ejemplar por su trayectoria, su impacto y su compromiso global.
Se evaluarán indicadores como los resultados económicos y financieros, la capacidad para generar empleo de calidad, la apuesta por la innovación, la internacionalización y su responsabilidad social y ambiental. Este premio no se solicita, se gana siendo la mejor entre las mejores.
Puedes presentar tu candidatura hasta en dos categorías, aunque solo se podrá ganar una… a menos que el jurado decida que tu pyme es la mejor del año
Gana reconocimiento, gana visibilidad
Los premios Ibercaja Emprendedores «Pymes que nos mueven» van mucho más allá del trofeo. Si tu empresa resulta galardonada, prepararemos un reportaje completo sobre la empresa y sus fundadores que publicaremos nuestra revista Emprendedores y en la web, además de difundirlo en redes sociales y en los canales oficiales de Emprendedores e Ibercaja, con entrevistas personalizadas y visibilidad en medios económicos de referencia.
Además, vivirás una experiencia única: una jornada exclusiva en Zaragoza con el equipo directivo de Ibercaja, visitas a espacios culturales inolvidables, como el Pabellón Puente, el Museo Goya o el espacio expositivo Mobility City. La entrega oficial del reconocimiento tendrá lugar durante el gran evento Pymes que nos mueven, que se celebrará en Madrid el próximo 20 de octubre.
La entrega oficial del reconocimiento tendrá lugar en Madrid el próximo 20 de octubre
Requisitos para participar
Para participar en la primera convocatoria «Pyme que nos mueven», solo necesitas cumplir con los requisitos para ser considerada pyme: tener menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros de facturación anual o un balance general inferior a 43 millones. Además, la empresa debe estar domiciliada en España y no formar parte de un grupo empresarial.
La convocatoria estará abierta hasta el 18 de septiembre de 2025 (incluido).
¿Cómo puedes apuntarte?
Solo tienes que seguir tres pasos:
1. Inscríbete en la web: https://ibercaja.emprendedores.es
2. Cuéntanos por qué tu pyme merece el premio. Puedes incluir vídeos, textos, enlaces… lo que mejor explique vuestro valor diferencial.
3. Envíanos la candidatura por email (premiopymes@emprendedores.es) o por correo postal a Revista Emprendedores S.L., C/ Labastida 1, 28034 Madrid (Ref.: «Pymes que nos mueven»).
¿Y si este fuera tu año?
No dejes que tu historia se quede sin contar. Participa, muéstranos todo lo que habéis conseguido y deja que otros se motiven con vuestro camino.
Queremos conocerte. Queremos contar tu historia.
👉 Apúntate ya a los Premios Ibercaja Emprendedores «Pymes que nos mueven»