Omitir navegación
INICIO

/

eventos-emprendedores

Premios a la Innovación en Despachos Profesionales 2025

Descubre todos los ganadores de esta quinta edición de los premios en los que se reconoce la capacidad revolucionaria de los despachos profesionales.

Galardonados y reflexiones de los Premios a la Innovación en Despachos Profesionales 2025

Desde hace cinco años, ProDespachos y la Revista Emprendedores organizan una jornada en la que elogian la capacidad de los despachos profesionales para seguir mejorando en el ecosistema mediante el empleo de la tecnología y la optimización de los servicios

La quinta edición de los galardones tuvo lugar en el espacio Cupra City Garage (Madrid) durante la mañana de este jueves.

La jornada comenzó con la presentación del CEO y Director de la Revista Emprendedores Alejandro Vesga. El líder de la publicación destacó la celebración anual de este evento como todo un hito.

“Quiero dar la enhorabuena a ProDespachos por esta iniciativa, por el alcance que tiene y por la respuesta evidente que genera en el público”, afirmó el director. 

Seguidamente, habló el director del recinto Cupra City Garage, Tony Gasa. El ejecutivo dijo algunas palabras de agradecimiento por la celebración de los premios en este espacio tan polivalente. Su recinto funciona como concesionario, restaurante y un lugar de coworking empresas y trabajadores.

Presentación de Jordi Amado, socio y fundador de Amado Consultores. Foto de Gema Checa.

Luego, el socio y fundador de Amado Consultores, Jordi Amado, recordó la labor de transparencia y apoyo al ecosistema de ProDespachos.

Asimismo, recalco el propósito de la quinta edición de estos galardones. Es decir, la de reconocer a las empresas que “hacen las cosas bien, que han innovado y que ofrecen soluciones”, destacó.  

Premio Trayectorias Profesionales Excelentes 

Los cuatro premiados en la categoría de Trayectorias Profesionales Excelentes fueron:

Con ellos, dio comienzo una mesa redonda sobre innovación tecnológica y el futuro de los despachos profesionales. En un primer momento, Rodríguez puso el foco en la flexibilidad porque, a su juicio, la tecnología debe acompañar siempre al ser humano y ser un medio que mejore sus servicios.

“La IA es un mecanismo que sirve para multiplicar la productividad de nuestra gente y no para sustituirla”, remarcó.

De izq a dcha: Jaume Mingot, director general y socio de GCE Group, Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf,  socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

Un momento dulce

Por su parte, Cervell expresó que vivimos en un mundo en el que esta herramienta debe centrarse en el crecimiento humano y no al revés. “Esto sigue siendo una cuestión de personas”, añadió el dirigente.

“Nosotros los vemos desde la oportunidad. Creemos que es un momento muy dulce para tomar partido a favor de la inteligencia artificial, siempre que se haga en su justa medida y siendo conservadores”., destacó el dirigente.

Tras su intervención, Vesga se dirigió a Martín para introducir un tema muy importante. Y es que la tecnología no siempre es sinónimo de innovación.

En el centro se encuentra la premiada Alicia Martín, CEO de Gestoría Orejana, junto a su equipo. A la derecha de la imagen están Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf, socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

Para la CEO de Gestoría Orejana existen múltiples innovaciones que no tienen que ver con el desarrollo tecnológico. Algunos ejemplos son la apertura de un portfolio nuevo o el acompañamiento de los clientes a lugares donde no pueden llegar.

Sumar inteligencia y sumar esfuerzos

A su juicio, la innovación consiste en crear valor para los consumidores. Por eso, “la IA implica siempre una suma de inteligencia y nunca una sustitución de ninguna de ellas”, argumentó a favor de la colaboración del sector.

De hecho, “allá donde no llegue yo, llegará otro y juntos seremos mucho mejores”. Al finalizar, Alicia tuvo unas palabras en recuerdo de su padre José Luís Martín, fundador de la firma hace 70 años. Su espíritu continúa presente, así como sus valores”.

De izq a dcha: Oscar M. Cervell, socio y director general de Contamar, Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf,  socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

Después de su intervención, Vesga lanzó otra pregunta sobre las diferentes líneas de expansión empresarial que pueden seguir los despachos. 

Aquí Rodríguez destacó dos posibles opciones. La primera es integrarse en una estructura más grande, y la segunda aliarse con otros agentes de un tamaño parecido.

“En este mercado la concentración es evidente. Y a diferencia de otros sectores como la banca, aquí no se trata de eliminar personas sino de sumar esfuerzos”, argumentó. 

De izq a dcha: Javier Rodriguez, abogado y economista en MZG Asesores, Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf,  socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

En último lugar, los ganadores dieron un consejo a sus compañeros de oficio. Mingot dijo que la única forma de seguir vivo en este mercado era crecer e innovar. Martín les aconsejó adaptarse a todo tipo de cambios. Cervell añadió valores como la constancia y esfuerzo. Y por último, Rodríguez recomendó flexibilidad sin perder el foco en los clientes. 

Premio a la innovación en despachos profesionales

Los premiados en esta categoría fueron seis, pero cada uno destacó por una característica o valor particular. En este sentido, se dieron premios a:

  • La Mejor Solución o Servicio más Innovador.
  • La Mejor Iniciativa en RRHH.
  • La Mejor Empresa o Proveedor del Sector de Despachos Profesionales.
  • La Mejor Iniciativa de Marketing.
  • La Mejor Iniciativa de RSC
  • La Mejor Empresa o Proveedor del Sector de Despachos Profesionales. 

Además, esta clasificación se dividió en dos mesas redondas. En la primera hablaron los tres primeros galardonados y en la segunda hablaron los últimos tres. Ambos diálogos fueron moderados por Alejandro Vesga.

Fidelización del talento

Se subieron a la mesa de debate:

  • El fundador de Riera Consulting, Victor Riera – Mejor Solución o Servicio más Innovador.
  • La CEO de Key Iberboard, Elvira Arcos – Mejor Iniciativa en RRHH.
  • El CEO de ADISS, Victor Pérez – Mejor Empresa o Proveedor del Sector de Despachos Profesionales.
De izq a dcha: Victor Riera, socio y fundador de Riera Consulting, Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf,  socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

Para empezar , Vesga hizo alusión a la anterior mesa de diálogo y preguntó sobre la inversión en tecnología y contratación joven.

La primera en responder sobre este asunto fue Arcos. La CEO dijo que más allá de invertir en tecnología lo importante era contar con un equipo feliz y comprometido.

En el centro se encuentra la premiada Elvira Arcos, CEO de Key Iberboard, junto a su compañera. A derecha entregaron el galardón Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf,  socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

“El problema que tenemos en la sociedad es el talento”, argumentó la CEO. A su juicio, la fuerza de trabajo no hay que retenerla, sino fidelizarla. “No hay nada más horrible que querer retenerlos”, aseguró. 

Para ella, invertir en sus empleados es hacerlo también en el futuro. Lo que necesitan es un lugar donde crecer, se sientan escuchados y en el que se les valore.

No solo debemos innovar desde el producto. Si nuestros empleados acaban marchándose: ¿dónde está esa calidad y la excelencia?”, preguntó de una forma retórica. 

Tecnología accesible

Por otra parte, Pérez habló de inversión en tecnología y expresó que es un sector complicado para la aplicación de la IA. Esto se debe a que está muy regulado y existen muchos riesgos reales.

Sin embargo, aseguró que es un momento crucial para aplicarla, ya que “es más accesible que nunca”, sobre todo por precio.

De izq a dcha: Víctor Pérez, CEO de ADISS; Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf,  socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

En su misma línea, Riera contó que el empleo de herramientas como Chat GPT era bastante común también entre sus clientes. En su opinión, esto demuestra un grado de sofisticación que obliga a los despachos profesionales a optimizar sus procesos y a ser más transparentes. 

“Tengo la sensación de que nuestro gremio ha sido tradicionalmente reservado”, dijo el ponente. “En cambio, ahora todo está abierto y eso representa un nuevo reto para nosotros. Nos obliga a estar más formados que nunca”, afirmó.

A su juicio, son tiempos de complejidad normativa. Hay que más claros y honestos porque existe una transparencia que “ riega todas nuestra oferta de servicios”.

Los otros dos ponentes también dijeron un par de retos a los que se enfrenta el sector. Elvira habló de la importancia de los datos y de su gobernanza. Pérez explicó que el verdadero desafío se encontraba en la diferenciación.Ambos se pusieron de acuerdo en que su superación pasaba por la contratación de talento y el trato humano con los clientes.

La IA: una aliada

En esta segunda ronda, se subieron a la mesa de diálogo:

  • Directora de Marketing de TAX Economistas y Abogados, Raquel Moreno – Mejor iniciativa de Marketing.
  • CEO de Laver Consultores, Marc Domínguez – Mejor Iniciativa en RSC.
  • El director de Operaciones de Nómina de Zucchetti Spain, Fernando Ruiz – Mejor Empresa o Proveedor del Sector de Despachos Profesionales. 
En el centro se encuentra la premiada Raquel Moreno, directora de Marketing de Max Economistas y Abogados junto a su compañera. A la derecha entregaron el premio Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf,  socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

En esta última mesa, Vesga comenzó preguntando si el empleo disminuiría ante el avance de la inteligencia artificial. La respuesta de Moreno fue muy clara.

La inteligencia artificial es una aliada capaz de simplificar las tareas que aportan poco valor, pero no sustituirá habilidades humanas. Algunas que mencionó fueron el pensamiento creativo y el trato con el cliente.

De izq a dcha: Marc Domínguez, CEO de LAVER Consultores, Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf,  socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

 “Si la tecnología nos ayuda a ser más eficientes en determinados procesos, invertiremos más tiempo en reuniones con clientes, cierres fiscales y en la toma de decisiones del empresario”, afirmó. “Creo que habrá tareas que desaparecerán dentro del despacho y otras que podremos impulsar”

Pérdida de empleo

En esta línea, Domínguez opinó que la IA no provocará una pérdida de empleos. aunque sí cierto cambio. Ayudará a los trabajadores a optimizar su tiempo y a mejorar sus capacidades.

“La gente que aporte más allá y que tenga motivación va a ser clave, sugirió.  Podemos empezar a mejorar las cosas mediante las tecnologías que nos permitan hacer parte del trabajo de otra manera”.

En el centro-izquierda de la imagen se encuentra Fernando Ruiz, director de operaciones de nómina en Zucchetti Spain, junto a su equipo. A la derecha entregaron el galardón Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf,  socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

Ruiz opinó que habrá trabajos que sí se destruirán debido al empleo de la IA. “El nivel de automatización que incorpora hará que los procesos internos sean completamente diferentes”, explicó el experto.

“No digo que me guste o deba ser así, pero es la realidad. Las personas que prestan servicios seguirán existiendo, aunque su relevancia será menor”, asumió.

Mejor Colectivo profesional del sector de despachos profesionales

En último lugar, la jornada concluyó con unos premios dirigidos a colectivos profesionales. Los premiados para esta categoría fueron el presidente de iusTime, Pedro Heras y el director general de Qualitax Abogados y Consultores, Mario Díez

En el centro-izquierda de la imagen se encuentra Pedro Heras Cuadrado, presidente de iusTime, junto a su compañera. A la derecha entregaron el galardón Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf,  socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

Durante una breve mesa redonda, los dos representantes de las compañías hablaron de los retos y el futuro de este mercado. Heras contó que la pandemia puso el sector patas arriba. “Tuvimos que adoptar tecnología y adelantar procesos en cuestión de 15 o 20 días”, expuso el directivo. 

Con vistas a futuro contó que los despachos que no se adapten a la velocidad actual podrían estancarse. “Estamos inmersos en una vorágine en la que la tecnología no destruirá empleo pero sí que lo transformará.”. 

En el centro de la imagen se encuentra Mario Díez Jiménez, socio y director general de Qualitax Abogados y Consultores, junto a su compañero. A la derecha entregaron el galardón Glòria Moles, directora de contenidos de marketing digital y marketing jurídico en ProDespachos; y Xavier Calaf,  socio emérito de Cuatrecasas. Foto de Gema Checa.

Díez expresó que ante esos cambios “hay que unir esfuerzos”. Y para ello, es necesario interiorizar que el despacho es una empresa con una carga de trabajo impresionante.

“Mis compañeros ya lo han señalado muy bien. Debemos insistir en gestionarnos como empresas y trabajar conjuntamente. Ya sea a través de asociaciones, colaboraciones o cualquier otra fórmula que nos permita fortalecernos como sector”, finalizó.

Buena salud de los despachos profesionales

El evento concluyó con unas palabras de agradecimiento por parte de Glòria Moles a los asistentes y premiados.

Se dirigió a Cornelia Nita por su trabajo en la organización del evento y a May Rodríguez, por su apoyo. Tampoco olvidó a Xavier Calaf, miembro del jurado.

“Este evento es una prueba evidente de la buena salud del sector”, explicó.“No es sencilla la continuación de un despacho y la gente que nos acompaña hoy es una prueba de lo bien que lo ha hecho cada uno y de su adaptación al momento actual.

Finalmente, Vesga suscribió sus palabras y dio pasó al cóctel y el networking.

VOLVER ARRIBA