La sede de Endesa en Madrid acogió ayer la gala final de la V Edición de los Premios +50 Emprende. Esta iniciativa, puesta en marcha por Generación SAVIA, el proyecto de Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano, y la productora 02:59 Films, reconoce la capacidad emprendedora y el talento de los profesionales de más de 50 años.
Esta edición ha atraído a un total 165 emprendedores, que han presentado 107 proyectos. En los cincos años de historia de este certamen ya han participado más de 1.600 emprendedores sénior, que han presentado cerca de 1.000 iniciativas.
En esta gala, los 10 finalistas tuvieron la oportunidad de exponer sus proyectos al jurado, presidido por el profesor y escritor Leopoldo Abadía, encabezando a un grupo de profesionales y expertos del ámbito del emprendimiento.
Mundimed Platinum, primer Premio +50 Emprende
Ramiro López (67 años) fue el vendedor del certamen. Se alzó con el primer premio gracias a su iniciativa Mundimed Platinum.
Se trata de una compañía pionera de la telemedicina en Europa, con servicios tecnológicamente avanzados y una atención médica premium las 24 horas del día en 127 idiomas, desde cualquier lugar del mundo, en menos de 30 segundos de forma inmediata y sin cita previa, a través de llamada o una vídeo consulta.
MüF, segundo premio
El segundo premio +50 Emprende recayó en MüF (Museo de la Felicidad), un proyecto de Pablo Claver (58 años). Consiste en un original espacio con más de 20 experiencias inmersivas donde el visitante puede sentir “a qué huele la felicidad y a qué sabe”.
Su objetivo es crear un entorno único y dar la oportunidad al visitante de conocer, con evidencias y rigor científico, lo que nos genera más felicidad a los seres humanos, de una manera divertida y entretenida.
Tercer premio para Artikode Intelligence
Completa el podio Artikode Intelligence, un proyecto de Valery Naranjo (52 años). A raíz de su inquietud de acercar la tecnología y la Inteligencia Artificial a la Medicina, Naranjo ha desarrollado esta spin off, que cuenta con el apoyo de la Universidad Politécnica de Valencia.
Se trata de un software en la nube para análisis de imágenes gigantes. Entre otras cosas, permite acelerar e incrementar la precisión en el análisis de biopsias para la detección del cáncer.
Dos menciones especiales
Además, el jurado de los Premios +50 Emprende también entregó menciones especiales a Carlos Jiménez (62 años) y a Silvia Mazzoli y Claudia Ferrara.
La iniciativa de Jiménez, Hacedores del cambio, es una asociación dedicada a promover el crecimiento económico y social, mediante dinamizadores de barrio y la ejecución de acciones de formación, información y apoyo a personas que, a su vez, ayudan a otros.
Por su parte, Mazzoli y Ferrara son cofundadoras de Puente Emprendedor, un proyecto comprometido con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de habla hispana. A través de esta iniciativa, intentan promover el intercambio de conocimientos entre generaciones, fomentando así un ambiente inclusivo y dinámico en el mundo del emprendimiento.
Apoyo al emprendimiento
Además del reconocimiento que supone conseguir estos Premios +50 Emprende, los galardones tienen una dotación económica de 10.000 euros para el primero, 5.000 euros para el segundo y 3.000 euros para el tercero.
Asimismo, los emprendedores ganadores se beneficiarán de puestos fijos en los espacios Loom, servicios de asesoramiento legal en protección a la innovación ofrecidos por Arrabe Integra y formación online para consolidar planes de negocio impartida por 50 Pro, valorados en 12.000 euros.