x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Oportunidades de negocio, a debate en CASA SEAT

El pasado 21 de julio celebramos una nueva edición de los Encuentros Emprendedores en CASA SEAT. Bajo el sugerente título “Claves para encontrar oportunidades de negocio”, reunimos a un interesante ...

25/07/2022  Isabel García MéndezCasa Seat

Si hay un Santo Grial para los emprendedores, ése es el de encontrar la oportunidad de negocio ideal. ¿Existe de verdad? ¿Hay técnicas que pueden ayudar a encontrarla? ¿Es igual de fácil o difícil en todos los sectores?

Para hablar sobre todo esto, el pasado 21 de julio la revista reunió a un interesantísimo grupo de emprendedores y profesionales procedentes de sectores muy diferentes en una nueva edición de los Encuentros Emprendedores en CASA SEAT.

Ellos fueron José Lozano, presidente y fundador de AEFOL y ExpoElearning; Alejandro Porras, fundador y CEO de Alohas; Aitor Pérez Suay, CEO de CSA Dental y Wish It; Begoña Perdiguero, Tech Entrepreneurship Team Leader en ACCIÓ; David Blánquez, CEO y cofundador de MJN Neuroserveis, Arnau Navarro, CEO y cofundador en Haddock; Oriol Esteban, cofundador de Camaleonic Analytics y de Media4Us; Cristina Martín Blasi, CEO y cofundadora de la Asociación Española del Lujo-Luxury Spain;  Agustín Argelich, director de Argelich Network, y Albert Icart, CEO y cofundador de Kibus Petcare.

El evento arrancó, como viene siendo habitual, con una visita privada el emblemático edificio que la firma automovilística tiene en la confluencia entre el Paseo de Gracia y la Avenida Diagonal. En esta ocasión, guiada por José Mata, responsable de Programación Cultural de CASA SEAT.

Oportunidades de negocio, a debate en CASA SEAT
De izquierda a derecha, Oriol Esteban, Aitor Pérez Suay, Albert Icart, Begoña Perdiguero, David Blánquez y Arnau Navarro.

A continuación, se celebró el debate/coloquio moderado por Alejandro Vesga, director y CEO de Emprendedores SL, que arrancó con una cuestión crucial. ¿Hasta qué punto es importante la idea?

La importancia del foco

Para Agustín Argelich, director de Argelich Network, consultora independiente e internacional especializada en tecnologías de la información, management y transformación digital, “el emprendedor tiene que ser capaz de ser validado por el mercado. No puede obsesionarse por la idea. Lo importante es el capital y calcular bien el margen. A menudo es un problema de foco. La gente salta de una idea a otra y se va desvirtuando”.

Humildad y flexibilidad

David Blánquez, CEO y cofundador de MJN Neuroserveis, compañía dedicada al diseño, producción y distribución de productos sanitarios que mejoran la calidad de vida de personas con enfermedades como la epilepsia, en cambio considera que “la idea es lo más importante, aunque luego tiene que venir acompañado del equipo, del dinero y de saber dar un valor añadido.  Hay que escuchar al cliente, lo que dice y sobre todo lo que piensa, y tener la humildad suficiente y la flexibilidad para escuchar y para pivotar. Lo importante es hacer algo que se pueda testar y lanzarse y no eternizarse en análisis.”

Oportunidades de negocio, a debate en CASA SEAT
La visita privada del edificio fue guiada por José Mata, responsable de Programación Cultural de CASA SEAT.

Estar atento a los cambios

Algo en lo que coincidió Albert Icart, cofundador de Kibus Petcare, empresa fundada en 2016, que fabrica el primer robot de cocina pensado para preparar comida saludable y al instante para las mascotas y que se comercializa por suscripción. “A menudo la oportunidad de negocio en un sector va ligada a un cambio en las costumbres o en los hábitos y tienes que estar muy atento para detectarlos y en cuanto tengas la idea, lanzarse. En nuestro caso, el cambio a la hora de tratar la mascota nos animó a dar el paso”.

“Cuando empiezas una empresa hay que estar preparados porque hay mil cambios constantemente, aparecen nuevos competidores y tienes que estar atento. Debes ser capaz de adaptarte a las nuevas situaciones”, insistió Oriol Esteban, cofundador de Camaleonic Analytics y de Media4Us, empresas de Inteligencia Artificial y publicidad virtual, respectivamente, enfocadas al mundo del deporte.

Oportunidades de negocio, a debate en CASA SEAT
Alejandro Porras, Arnau Navarro, Albert Icart (detrás), David Blánquez y Agustín Argelich.

Saber pivotar

Sobre pivotar sabe mucho Alejandro Porras, CEO y fundador de Alohas, firma de moda sostenible fundada en Honolulú en 2015 que apuesta por el consumo responsable y la lucha contra sobreproducción en moda a través del fashion on demand, sólo se produce bajo previa petición. “Nosotros estuvimos 4 años como firma tradicional de moda, pero justo antes del Covid apostamos por contribuir a solucionar los problemas de nuestro sector y decidimos hacer el cambio del modelo de negocio al pre-order y desde entonces hemos multiplicado por tres nuestras cifras. En este caso, más que escuchar al cliente nos hemos anticipado a sus necesidades. Si le hubiésemos preguntado, seguramente nos habría dicho que no. En todo caso, hay muchas olas de innovación y es más fácil captar ideas de negocio cuando estás trabajando en el sector”.

Observar el entorno

Y es que, como recordó Begoña Perdiguero, Tech Entrepreneurship Team Leader y anterior responsable de Startup Catalonia en ACCIÓ, la Agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya., “hay una necesidad que surge de la curiosidad y de la capacidad de observar. Sólo viendo a las personas sé si mi idea va a funcionar. Además de la idea y el foco, es clave la capacidad de aprendizaje, de aprender de nuevo y de quitarse los filtros porque hay muchos proyectos que van a contracorriente”.

Oportunidades de negocio, a debate en CASA SEAT
Agustín Argelich y José Lozano.

El derecho al error

José Lozano, presidente y fundador de AEFOL y ExpoElearning, feria profesional y congreso internacional de eLearning fundada en 2001 y con un total de 27 ediciones celebradas (20 en España y 7 en América Latina), incidió en el concepto de “oportunidad. La idea tiene que ver con las personas y con las ganas. El emprendedor debe ser capaz de entender dónde está la oportunidad, reivindicar el derecho al error, respetar al cliente y rodearse del equipo adecuado.”

Enamorarse de la solución

Y es que como reivindica Arnau Navarro, cofundador de Haddock. Software de servicios de foodservice que mejora la gestión inteligente de los costes de los restaurantes, “si no tienes en cuenta la necesidad del cliente difícilmente podrás sacar adelante un proyecto. Esta es mi tercera empresa y en la segunda tengo claro que la fastidié porque creé un producto que no era imprescindible porque no tuve en mente la necesidad del cliente. Hay mucha tendencia a enamorarse del problema en lugar de apostar por la solución. Es imprescindible escuchar mucho y escuchar mejor y ejecutar muy bien. Y luego no perder de vista ni tu misión ni tu visión para saber si la solución que estás proponiendo se ajusta a esa misión que te has planteado”.

Con el peso en la formación

Cristina Martín Blasi, CEO y cofundadora de la Asociación Española del Lujo-Luxury Spain fundada en 2010, que  protege y promueve la industria del lujo en nuestro país, y socia y directora de Luxury Consulting, incidió en la necesidad de tener siempre presente lo que demanda el cliente “ hay que escucharle constanemente. El cliente del lujo en España por ejemplo ha cambiado mucho y es imprescindible entenderle. Nosotros apostamos por la formación para que los emprendedores españoles sean capaces de liderar empresas de lujo.  Es muy importante la persona que tiene la idea, pero también el equipo”.

Oportunidades de negocio, a debate en CASA SEAT
De izquierda a derecha y de arriba a abajo, Alber Icart, Isabel G. Méndez, Cristina Martín Blasi, Arnau Navarro, Agustín Argelich, Begoña Perdiguero y Lidia Filgaira. En primera fila, Oriol Esteban, Aitor Pérez Suay, Alejandro Vesga, Alejandro Porras y David Blánquez.

Saber delegar

Y aquí entramos en otro concepto clave para poder desarrollar ideas de negocio: saber delegar. Un aspecto fundamental para Aitor Pérez Suay, CEO de CSA Dental y de Wish It CSA Dental ofrece servicios odontológicos a domicilio para personas mayores y dependientes. También ha desarrollado CSA Formación y CSA Sistemas y Wish It, una lista de deseos personalizable. “Al principio eres más un hombre orquesta y te cuesta delegar, pero cuando aprendes a hacerlo, empiezas a crear nuevas líneas de negocio y a experimentar. Yo no soy odontólogo. Si lo fuese me dedicaría a ejecutar y dar el servicio. De esta manera puedo enfocarme en pensar y en idear nuevos negocios”.

Tras el coloquio, los invitados continuaron el networking en el almuerzo celebrado en el restaurante CASA SEAT by Ametller Origen al que se incorporó Lidia Filgaira, responsable de Comunicación y Marketing de CASA SEAT, y al que se sumó Gabriele Palma, Managing Director de CASA SEAT.