x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Las emprendedoras debaten sobre gestión del tiempo y salud en los Encuentros con Huawei

La segunda edición de los Encuentros Emprendedores en colaboración con Huawei congregó a un selecto grupo de emprendedoras, auténticas referentes en su sector. Fue el pasado miércoles 8 de junio ...

13/06/2022  Isabel García MéndezMesas redondas

Si el pasado 7 de junio reuníamos a un interesante grupo de emprendedores para hablar sobre la importancia de la gestión del tiempo a la hora de emprender, el miércoles 8 de junio le llegó el turno a las emprendedoras.

Conscientes de la importancia que tiene la gestión del tiempo en el mundo empresarial y profesional, Huawei lleva muchos años volcado en desarrollar herramientas que permitan a sus clientes organizar mejor su día a día. Y una de las últimas en salir al mercado es el Huawei Watch GT 3 Pro Ceramic, un smartwatch que incorpora algunas de las últimas novedades tecnológicas más interesantes como la monitorización del oxígeno en sangre y frecuencia cardiaca, seguimiento del sueño y control del estrés, entre otras funcionalidades.

Para su presentación, qué mejor que reunir a algunas de las profesionales que más y mejor tienen que aprovechar su tiempo y que más a menudo ven comprometida su salud precisamente por los problemas en su gestión: las emprendedoras. El lugar escogido fue nuevamente el Club Argo, en el corazón de la capital madrileña. La fecha, el miércoles 8 de junio.

Las emprendedoras debaten sobre gestión del tiempo y salud en los Encuentros con Huawei
De izquierda a derecha María Gutiérrez, de Hiwook; María Montis, de Loom, y Gala Freixa, de Sheedo.

Un plantel de excepción

Las invitadas fueron Catalina Hoffman, CEO y fundadora de Centros Vitalia y Hoffman World; Yaiza Canosa, fundador y CEO de Goi; Rocío Álvarez-Ossorio, CMO y socia de Token City; Paula Almansa, cofundadora de IEU Strategy Lab, de Tupodcast.es, de Impact Hub y de Loom; Teresa Alarcos, presidenta y fundadora de W Startup C; Sira Coba, fundadora de Shazura; Beatriz Cerrolaza, cofundadora de Alise Devices y de MyPublicInbox; Gabriela Ortiz, fundadora de Bo Star Swimwear; Izanami Martínez, emprendedora en serie y fundadora de Soulgate; Gala Freixa, cofundadora de Sheedo; Sara Azcona, fundadora de Raccorderapp; María Gutiérrez, fundadora de Hiwook, y María Montis, directora de operaciones de Loom. Todas ellas participaron en un coloquio debate junto a Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei Consumo España, y Alejandro Vesga, director de la revista Emprendedores.

El papel de las herramientas tecnológicas

La primera en hablar fue Carmen González, vicepresidenta de Huawei Consumo España, la multinacional de las telecomunicaciones que ofrece productos y servicios en más de 170 países, con 16 centros de I+D en EEUU, Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Tras declarar su admiración por la valentía y el arrojo que demuestran las emprendedoras al lanzarse a crear sus propias empresas, reconoció que en su día a día a veces le resulta difícil salir airosa con la gestión del tiempo: “estamos todo el día con mil notificaciones. Además, soy madre y conciliar maternidad y carrera profesional es realmente difícil. Huawei es consciente de esta necesidad y tiene como prioridad ofrecer a los usuarios dispositivos que ayuden a la gente en su día a día. Puedes bajarte la función Vida Saludable dentro de la app Huawei Salud, compatible con dispositivos Android y iOS, que cada cierto tiempo te recuerda tareas como beber agua, levantarte de la silla y estirarte, sonreír y realizar ejercicios de respiración que ayudan a bajar y controlar el nivel de estrés… Al final, la gestión del tiempo es difícil, pero se puede facilitar con herramientas como estas que te ayudan a mejorar tu calidad de vida”.  

Las emprendedoras debaten sobre gestión del tiempo y salud en los Encuentros con Huawei
El nuevo HUAWEI Watch GT 3 Pro Ceramic en color blanco se presenta con la opción piel.

Desbloquear la ansiedad

Tras la breve introducción de González, María Gutiérrez, fundadora de Hiwook, ingeniera, psicóloga, creadora de 7 empresas y especialista en desarrollo personal y profesional, dio unos pequeños consejos para gestionar con éxito la ansiedad derivada de la mala gestión del tiempo. Para empezar, recordó que “la ansiedad es una emoción y por definición no podemos gestionar una emoción con el cortex prefrontal. Para tratar la emoción no vale la fuerza de voluntad, no sirven los libros de autoayuda, ni siquiera sirve hablar con otras personas con el mismo esquema mental. Para controlar la emoción hay que deshacer el bloqueo. Nosotros lo hacemos a través de hipnosis regenerativa”, señaló.

Las emprendedoras debaten sobre gestión del tiempo y salud en los Encuentros con Huawei
De izquierda a derecha, Beatriz Cerrolaza, de MyPublicInbox y Alise Devices; Catalina Hoffman, de Vitalia Centros de Día; María Gutiérrez, de Hiwook; Paula Almansa, de IEU Strategy Lab; Sara Azcona, de RaccorderApp, y Sira Coba, de Shazura.

Eliminar el sentimiento de culpa

Para Sira Coba, CEO y fundadora de Shazura, empresa especializada en visión artificial con sede en EEUU, uno de los grandes problemas con los que ha tenido que enfrentarse a lo largo de su vida es con su necesidad de “parar el tiempo. Cuando era más joven tenía la sensación de que el día era muy corto y llegué a tener lo que yo llamo los jamacucos. Uno a los 17 y otro a los 33. Entonces entendí que lo que tenía que hacer era parar yo, estar en off y dejar que la vida siguiese su curso. Y ahí aprendí que no pasa nada, que si quiero estar dos horas pensando no pasa nada y que eso me debe generar cero culpabilidad”.

Precisamente el sentimiento de culpabilidad es una constante en la gestión del tiempo. “Me he pasado toda la vida siendo muy autoexigente, me ha costado mucha lágrima, mucho romperme”, reconoció Paula Almansa, cofundadora de Impact Hub, Loom y ahora IEU Strategy Lab y Tupodcast.es. “Pero gracias a la maternidad empecé a entender que no soy infalible y que hay muchas cosas que no tengo por qué hacer perfectas. Hay mejores CEO que yo, pero soy yo la que está en este momento aquí y haciéndolo lo mejor posible. Nadie me está mirando, nadie me está juzgando. Y esa conciencia me da una paz increíble”

Las emprendedoras debaten sobre gestión del tiempo y salud en los Encuentros con Huawei
De izda. a dcha., Yaiza Canosa, de Goi; Teresa Alarcos, de W Startup C, y Rocío Álvarez Ossorio, de Token City.

Ojo con la exigencia de la inmediatez

María Montis, directora de Operaciones de Loom, alertó sobre uno de los principales ladrones de tiempo con el que hay que enfrentarse diariamente: la exigencia de la inmediatez. “Recibimos una cantidad de imputs enorme que parecen requerir nuestra atención inmediata de forma constante y eso es un error. Hay que aprender a establecer prioridades y sobre todo aprender a decir que no, a no apuntarse a todo y a renunciar a cosas”.

Beatriz Cerrolaza, cofundadora de Alise Devices, empresa que desarrolla tecnología para seguridad documental, y de MyPublicInbox, red social que pone a disposición de cualquiera el contacto directo de personalidades, incidió en la importancia de la maternidad  a la hora de gestionar mejor el tiempo: “me ha obligado a ser más eficiente. Concentro toda mi actividad en las seis horas que mi hijo está en el cole y soy mil veces más productiva que antes. Cuando cerré mi primera ronda de repente me encontré con un sarpullido en la piel, soñaba que seguía trabajando y confundías los email que enviaba en sueños con los de la vida real. Eso ha cambiado completamente. He aprendido a relativizarlo todo”.

Las emprendedoras debaten sobre gestión del tiempo y salud en los Encuentros con Huawei
En el sentido de las agujas del reloj; María Montis, Gabriela Ortiz, Isabel García Méndez, Gala Freixa, Carmen González, Alejandro Vesga, Yaiza Canosa, Teresa Alarcos, Rocío Álvarez Ossorio e Izanami Martínez.

Conciliación, empresa y maternidad

Izanami Martínez también quiso ahondar en el tema de la maternidad. Madre, antropóloga y emprendedora, como ella misma se autodefine, Martínez es emprendedora en serie. Fue CEO de Notox, Doctor24 y Nonabox, entre otros proyectos, y presidenta y cofundadora de la Asociación Española de Startups. Hoy dirige Soulgate. “Todas las que somos emprendedoras hemos roto muchos moldes, pero esos moldes suelen dejarse fuera la parte biológica. Y cuando eres madre coges perspectiva y te das cuenta que lo que es realmente difícil y profundo es precisamente la maternidad”.

Para Sara Azcona, CEO y cofundadora de Raccorderapp, de KEAY y de la Asociación AKPI, sin embargo, “a menudo combinar maternidad y carrera profesional puede generar frustración en los dos sentidos: porque no puedes centrarte al 100% en el proyecto ni en tus hijos”.

En opinión de Gabriela Ortiz, CEO y fundadora de Bo Star Swimwear, “eso depende del punto del emprendimiento en el que estés. Yo fundé Bo Star porque quería tener tiempo para compatibilizar mi vida familiar y mi vida profesional, pero luego cuando arrancas te das cuenta de que tienes que dejar tu felicidad en un cajón porque tenía que abarcarlo todo. Pero con el tiempo te vas dando cuenta de que lo importante es aprender a estar relajada”.

Las emprendedoras debaten sobre gestión del tiempo y salud en los Encuentros con Huawei

Relajar la autoexigencia

Teresa Alarcos, con más de 10 años de experiencia como consejera en proyectos de Inteligencia Artificial y fundadora de W Startup B, comunidad de emprendedoras digitales, en cambio considera “que la sociedad nos idealiza la maternidad y eso nos conduce a un afán de perfeccionismo brutal. Queremos ser las mejores ejecutivas, las mejores madres, las mejores en todo y hay que ser flexibles y concederse que no se puede ser perfecta en todo”.

Para Yaiza Canosa, fundadora de GOI, líderes en España y Portugal en la logística de mercancía voluminosa y emprendedora desde los 16 años, “la maternidad no puede ser la solución de nada. La sociedad está muy mal cuando pensamos lo contrario.  Yo me he perdido muchas cosas por emprender desde tan joven pero ha sido mi elección. Creo que una de las mejores herramientas para gestionar el tiempo es conocernos, saber qué es lo que realmente nos hace feliz y apostar por ello. Al final, por muy madre que seas, si tú no eres feliz no vas a poder hacer las cosas bien. Creo que mucho más importante que tu hijo, eres tú”.

Las emprendedoras debaten sobre gestión del tiempo y salud en los Encuentros con Huawei
De izquierda a derecha, Gala Freixa, de Sheedo; Carmen González, de Huawei Consumo España, y Alejandro Vesga, director de Emprendedores.

Escucha a tu cuerpo y conócete

“Es como lo de la mascarilla de oxígeno del avión: primero póntela tú y después pónsela a tu hijo”, bromeó Catalina Hoffman. La CEO y fundadora de Vitalia Centros de Día y de Hoffman World y autora del Método Hoffman y el Método NeuroFitness para la estimulación cerebral, tampoco ha sido madre, pero reconoce “que el trabajo es mi vida. Necesitamos conocernos, rompernos, llorar, sentir para vivir. Ponte delante de un espejo y preguntarte cómo estás. Nos olvidamos de nosotros mismos”. Como buena especialista en el cerebro, recordó que “el tiempo real es el ahora. Ni el pasado ni el futuro existen para el cerebro. El cerebro y el cuerpo están conectados y el primero manda señales al segundo para avisarle cuando no están en sintonía. Una buena herramienta para reducir la ansiedad y el estrés es aprender a respirar bien: inspirando por la nariz y expirando por la boca como si soplases una vela”.

De las señales del cuerpo sabe mucho Roció Álvarez Ossorio, especialista en emprendimiento e inversión y cofundadora y CMO de Token City, “con 22 años ya iba a terapia y desde entonces hago mucho caso a las sensaciones. «No hago nada si mi estómago se encoge. Y también he aprendido a conocerme, a identificar en lo que soy buena y olvidarme de aquello que no es mi especialidad. Es importante elevar el nivel de autoconciencia”.

Las emprendedoras debaten sobre gestión del tiempo y salud en los Encuentros con Huawei

Establecer una rutina y un balance

En opinión de Gala Freixa, cofundadora de Sheedo, creadores del papel plantable, “la clave es tener una rutina y buscar el balance entre la vida personal y la profesional. No quiero ser la mejor sino tener una vida en la que pueda hacer deporte, viajar, estar con mis amigos y además hacer crecer mi empresa”. Uno de sus principales ladrones de tiempo es la gente: “dedico mucho esfuerzo en formar a las personas para que se organicen y sólo me reporten lo que es realmente importante. Pero es fundamental que se organicen por sí solos. Comparto mis herramientas con todo el equipo para que todo el mundo sepa cuál es mi día a día y así puedan organizarse”.

Al final, se trata de aprovechar las herramientas que nos ofrece la tecnología para organizar mejor nuestro tiempo. Como recordó Carmen González, vicepresidenta de Huawei Consumo España, “funcionalidades como las que ofrece el Huawei Watch GT 3 Pro Ceramic, como el entrenamiento inteligente y el progreso personalizado con más de 100 modos de entrenamiento; la monitorización del oxígeno en sangre y frecuencia cardiaca, el seguimiento del sueño y control del estrés o el calendario y gestión del ciclo menstrual, son de muchísima ayuda”.

Tras el coloquio/debate, las participantes continuaron con el networking durante el almuerzo.

Las emprendedoras debaten sobre gestión del tiempo y salud en los Encuentros con Huawei
Paula Almansa, Gala Freixa, Izanami Martínez, Carmen González, Beatriz Cerrolaza y Teresa Alarcos.

En este enlace puedes acceder en condiciones ventajosas al Huawei Watch GT 3 Pro Ceramic hasta el 15 de julio

Las emprendedoras debaten sobre gestión del tiempo y salud en los Encuentros con Huawei
Isabel García MéndezPeriodista con una larga trayectoria vinculada al periodismo económico, la innovación, el emprendimiento y la gestión