El venture capital de Telefónica, Wayra, se une a Pfizer y a la Fundación Pfizer para organizar la 7ª edición de Innomakers4Health. Este evento seleccionará a 100 candidatos, que mediante sus propuestas, buscarán soluciones tecnológicas para acelerar la adopción de biomarcadores de una forma más cómoda y accesible para la práctica clínica.
Los participantes dispondrán de 48 horas para desarrollar su propuesta en grupos de cinco personas, con el apoyo de las compañías anfitrionas. Las jornadas tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre en el campus 42 Madrid Fundación Telefónica.
Para esta edición se convocan dos categorías diferentes. La primera –con el nombre de Early Innovators– se centra en estudiantes con o sin experiencia pero con formación en carreras STEM y ciencias sociales. La segunda categoría está destinada a startups dedicadas a la innovación en el sector sanitario. Los candidatos podrán apuntarse en este enlace hasta el próximo 17 de octubre.
“Animamos a estudiantes profesionales y startups innovadoras a inscribirse en esta iniciativa para acelerar la evolución del sistema sanitario español y desarrollar soluciones que generen un impacto duradero en nuestra social”, anima la CEO de Wayra, Irene Gómez.
¿El reto? El empleo de la tecnología en la práctica clínica para facilitar la adopción de biomarcadores, es decir de indicadores biológicos que midan, o sigan la evolución de enfermedades o condiciones físicas de pacientes.
Según el director médico de Pfizer España, José Chaves, el desafío de esta edición es muy ambicioso, “pues la adopción de biomarcadores es un proceso complejo pero fundamental para avanzar hacia una medicina personalizada y precisa”.
Premios de la edición
Para cada categoría habrá un equipo ganador que recibirá un premio en metálico de 3.000 euros y la posibilidad de acelerar su proyecto en el innomakersLAB, junto a Pfizer y Wayra. Esta última dará acceso a un programa de autorización de 6 meses con un espacio de trabajo en sus oficinas de Madrid.
Finalmente, gracias a la Fundación Pfizer, los ganadores en la categoría startup podrán participar en el proceso de selección de una estancia de dos semanas en el programa Richi Social Entrepeneurs en Boston.
“La Fundación Pfizer impulsa desde hace años el emprendimiento en salud y la transferencia de tecnología al sistema sanitario con este y otros programas, pues estamos convencidos de que contribuyen a mejorar el sistema de salud y la calidad de vida de los pacientes”, concluye el presidente de la organización, Sergio Rodríguez.