Omitir navegación
INICIO

/

eventos-emprendedores

La Región de Murcia reúne al talento emprendedor de alto impacto en la II Edición de los Top 101 Spain Up Nation

Las 101 empresas reconocidas presentaron sus proyectos en un evento organizado por Foro ADR, Enisa y EOI centrado en inversión, networking y colaboración institucional.

La Región de Murcia reúne al talento emprendedor de alto impacto en la II Edición de los Top 101 Spain Up Nation
El Teatro Romea acogió la gala central de los reconocimientos.

Foro ADR, contando con el Instituto de Fomento de la Región de Murcia como agencia anfitriona, la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) y la Escuela de Organización Industrial (EOI) clausuraron el pasado 12 de noviembre, en el Teatro Romea, la gala central de la II edición de los Reconocimientos TOP 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España, logrando reunir al talento emprendedor más prometedor del país.

Las 101 empresas reconocidas con el Sello Top 101 Spain Up Nation presentaron sus proyectos en una jornada centrada en inversión, networking y colaboración institucional.

Éxito de convocatoria y compromiso de las ADR

Foro ADR destaca el notable éxito de convocatoria, con un gran número de candidaturas recibidas, reflejando la solidez del ecosistema emprendedor español, así como el excelente trabajo realizado por todas las ADR, en el impulso, coordinación y en la identificación de la excelencia en cada uno de sus territorios.

Entre las 101 empresas reconocidas, destacan:

  • 16 que cuentan con financiación y certificación de Enisa (15,8 %).
  • 27 que disponen únicamente de certificación (26,7 %).
  • 3 que han obtenido solo financiación (3 %).

Estos datos confirman el papel de Enisa como apoyo para las empresas que transforman y fortalecen el ecosistema empresarial y la economía española con proyectos que marcan la diferencia.

El compromiso institucional quedó patente con la presencia en el evento de numerosos representantes de entidades nacionales, así como la totalidad de las Direcciones Generales de las Agencias de Desarrollo Regional (ADR) de España, integrantes de Foro ADR. Su participación y activa presencia validaron la articulación territorial en el apoyo al crecimiento empresarial y la continuidad de estos reconocimientos, subrayando el carácter estratégico de los mismos. 

Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y presidente de Foro ADR, destacó la calidad de los proyectos reconocidos: “La alta participación en esta edición demuestra el enorme talento y la capacidad de transformación que existe en nuestro país. El valor estratégico de estos reconocimientos reside en la capacidad para articular la colaboración entre Administraciones públicas con el objetivo de impulsar, de manera coordinada, el crecimiento de los proyectos con mayor potencial y su impacto transformador en la economía nacional”.

Por su parte, Carolina Rodríguez, CEO de Enisa, subrayó que “es fundamental seguir respaldando iniciativas como esta y dar visibilidad a la innovación que están impulsando empresas españolas con un gran talento. Estas compañías generan un efecto transformador en sus economías locales y en el desarrollo territorial, al tiempo que proyectan la marca España con fuerza más allá de nuestras fronteras”.

Foro ADR y Enisa clausuran la II edición de los Reconocimientos Top 101, destacando el talento emprendedor y el compromiso territorial con el impulso empresarial.

Programa de dos días centrado en inversión y networking

La gala de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation se celebró el día 12 de noviembre en el Teatro Romea de Murcia. Durante la gala, las 101 empresas ganadoras de los Top 101 presentaron sus iniciativas en un pitch de un minuto. Esta dinámica evidenció la capacidad de síntesis y claridad de las galardonadas para comunicar el valor y el impacto de sus propuestas ante el público.

Asimismo, el evento contó con la ponencia inspiracional de los cofundadores de la empresa Spinnoff, “Sangre de Unicornio: cómo ser emprendedor y no desangrarte en el intento”. 

La jornada concluyó con un espacio para el networking que reunió a inversores privados nacionales e internacionales del Foro de Inversores, startups WaykUp y Administraciones públicas.

La agenda para las empresas reconocidas continuó el 13 de noviembre, con una ruta por el Mar Menor, que combinó actividades de networking,  ponencias sobre sostenibilidad ambiental y emprendimiento, reuniones con Enisa y una mesa redonda sobre sinergias emprendedoras. 

Las 101 empresas seleccionadas recibieron oficialmente el Sello Top 101 Spain Up Nation, un distintivo que refuerza su visibilidad y credibilidad tanto en el mercado nacional como internacional.

Recomendados

Enisa se integra en la Alianza del PERTE para la Salud de Vanguardia, promoviendo así el impulso a las pymes innovadoras españolas de este sector

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

La institución pública pone así de manifiesto su apuesta por una actividad decisiva para transformar el modelo económico de España y los servicios y avances que presta a la sociedad.

El Fondo Europeo de Inversiones y la Empresa Nacional de Innovación apoyan con hasta 40 millones de euros a las pymes y startups innovadoras en España

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

El acuerdo de garantía cuenta con el respaldo de InvestEU, el programa de la UE destinado a movilizar inversiones por valor de más de 372.000 millones de euros hasta 2027.

303 millones de euros para impulsar y financiar a las empresas innovadoras españolas

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Enisa gestionará sus préstamos participativos a través del nuevo mecanismo FEPYME, que elimina la estacionalidad y facilita la disponibilidad permanente de los fondos.

18 meses de impulso y transformación de Enisa para abordar nuevos retos

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

En el último año y medio, Enisa ha reforzado su papel como instrumento público de utilidad y clave en la financiación para startups y pymes innovadoras.

VOLVER ARRIBA