Últimas noticias: Bootcamp para innovar en AlicanteInscríbete al SuperSprint 20258 franquicias de perfumeríaVentas para aumentar ingresos¿Despegan las patentes?Ideas ingeniosasAdaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Fundación INCYDE celebra ‘Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación’

La jornada servirá para presentar un balance del impacto de la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsada por INCYDE.

07/07/2025  Redacción EmprendedoresEventos
Compartir

La Fundación INCYDE organiza el próximo jueves 10 de julio el acto institucional ‘Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación‘, que se celebrará en la sede de la Cámara de Comercio de España.

El evento tiene como objetivo poner en valor el papel de la incubación como herramienta de transformación económica y social, a través de la exposición de resultados y experiencias acumuladas por la Red de Incubadoras de Alta Tecnología que promueve la Fundación en todo el territorio nacional.

Emprendimiento y el desarrollo regional

Durante la jornada se presentará un balance de los principales indicadores de impacto alcanzados por esta red, como la generación de empleo, la tasa de inserción laboral, el número de proyectos empresariales impulsados o el grado de especialización sectorial de cada incubadora.

La Red de Incubadoras de Alta Tecnología, impulsada por la Fundación INCYDE con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), constituye una de las iniciativas más relevantes a nivel nacional en apoyo al emprendimiento de alto valor añadido. Su despliegue por toda España ha permitido acercar servicios avanzados de incubación a miles de emprendedores en sectores clave como la biotecnología, la agroindustria, la salud, la sostenibilidad o la digitalización.

Estas incubadoras ofrecen no solo espacios físicos y recursos tecnológicos, sino también asesoramiento individualizado, formación especializada y acceso a redes de conocimiento, inversión y colaboración, con el objetivo de facilitar el desarrollo sostenible de iniciativas emprendedoras.

Historias reales desde el ecosistema de incubación

Uno de los ejes centrales del acto será la presentación de testimonios de emprendedores que han desarrollado sus proyectos empresariales en el marco de estas incubadoras. A través de sus experiencias se ilustrará el papel de este ecosistema como facilitador del crecimiento económico, la innovación y la generación de oportunidades profesionales.

El encuentro también servirá para mostrar cómo la actividad de estas incubadoras ha contribuido a favorecer la cohesión territorial, reducir la brecha de oportunidades entre zonas urbanas y rurales, y ofrecer una vía eficaz para la activación económica de colectivos con menor acceso al empleo o a la financiación inicial, como jóvenes o mujeres emprendedoras.

Objetivos de la Unión Europea

Esta actuación se enmarca dentro de los programas de apoyo del FEDER, y responde a los objetivos estratégicos de la política de cohesión de la Unión Europea, orientada a promover un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en los distintos territorios.

Desde su puesta en marcha, la Red de Incubadoras ha contribuido significativamente al fortalecimiento del tejido empresarial en España, ofreciendo una infraestructura de apoyo estable, especializada y adaptada a las necesidades reales de las pymes, los emprendedores y las startups.

Incyde: Donde nacen las ideas
Compartir