Omitir navegación
INICIO

/

eventos-emprendedores

CUPRA Tindaya: el coche que marca el inicio de una nueva era en diseño y sostenibilidad

En un evento muy exclusivo en CASA SEAT, CUPRA presentó por fin en España su nuevo prototipo, el CUPRA Tindaya

CUPRA Tindaya: el coche que marca el inicio de una nueva era en diseño y sostenibilidad

Este coche, cuyo nombre viene de una montaña volcánica de Fuerteventura es una declaración clara de lo que quiere ser la marca: innovadora, atrevida y con mucho carácter.

El responsable de contar todos los detalles fue Xavier Villanueva Guinart, Senior Designer de Exteriores de CUPRA. Nos explicó que el Tindaya está inspirado en las rocas y minerales de la montaña canaria. Desde los colores hasta las texturas, buscan reflejar esa conexión con la naturaleza y el poder de la montaña.

Un diseño con ‘musculatura’

El Tindaya, que ya fue presentado hace unos diez días en el Salón de Múnich, está disponible para ser visitado en CASA SEAT. Lo más impactante de este showcar es su presencia: mide 4 metros con 720 mm y tiene unas ruedas grandísimas de 23 pulgadas.

Villanueva explicó que las proporciones del vehículo son esenciales para su carácter deportivo. Tiene unos voladizos cortos y una batalla muy larga, lo que permite que el coche de la sensación de estar «muy bien sentado en la carretera».

Su diseño incluye un corte en la cabina que cae hacia la parte trasera, dándole un aire de fastback, un coupé deportivo que, aún así, tiene espacio para pasajeros en la parte de atrás.

El estilo de las superficies también es muy atrevido, inspirado en un atleta en movimiento, con una tensión visual muy peculiar. Además, la carrocería combina dos colores: un gris azulado, como el mar Atlántico, que se va fundiendo en un beige mate en la parte trasera, en honor a la montaña Tindaya.

Un detalle muy característico es la forma del hombro trasero, que le da esa sensación de movimiento, como si el coche se empujara a sí mismo hacia adelante. Es un sello propio de CUPRA, que ya hemos visto en otros modelos como el Formentor.

Innovación y sostenibilidad en el corazón

Como vimos con modelos como el Born y el Formentor e-HYBRID, CUPRA apuesta fuerte hacia un futuro electrificado y sostenible. En ese sentido, el Tindaya introduce importantes innovaciones en materiales:

  • BCOM: Un material ecológico hecho de fibras naturales, como lino, que se usa tanto en el exterior como en el interior del coche.
  • Aluminio impreso en 3D: Se ha trabajado con aluminio en formas muy orgánicas, que cambian a medida que recorren el coche.
  • Materiales digitales: En algunos detalles, como los retrovisores y en los reposacabezas, juega con la transparencia y la luz para dar un toque futurista.
  • 3D Knitting: Una técnica de costura en tres dimensiones que actúa como una impresión 3D, un proceso más sostenible que evita el desperdicio de patrones.

Otro elemento particular es la estructura “tipo espina” que corona el coche, con unos cristales que se pueden extraer, permitiendo una experiencia más descapotada y abierta, añadiendo un elemento de libertad a la conducción.

Un interior para el conductor, inspirado en el ‘gaming’ y la tecnología

Fiel a su filosofía «No drivers, no CUPRA», el Tindaya está hecho para que el conductor esté en el centro de la experiencia. El acceso al interior es espectacular gracias a un sistema de apertura de puertas tipo ‘salón’, donde la puerta trasera se abre de forma invertida. Esto, combinado con la ausencia del pilar B, genera una sensación de amplitud y una visión completa del interior.

El coche está diseñado para cuatro personas, y los asientos son deportivos y flotantes, al estar anclados directamente a la consola. El conductor está totalmente envuelto por la arquitectura interna.

También encontramos tecnología vanguardista en la cabina:

  • Un volante con pinta de gaming y estilo racing, con botones integrados.
  • Una pantalla gigante de 24 pulgadas que rodea al conductor.
  • Un sistema llamado Prisma Central que controla los tres modos de conducción del vehículo:
    1. Immersive: Prioriza la concentración al volante, ofreciendo poca información (velocidad) y una iluminación tranquila.
    2. Ride: Ofrece una experiencia más intensa, con más información y un tono más vivo.
    3. Meta: Orientado a la integración de la Inteligencia Artificial y la conexión del vehículo con el pasajero.

Un vehículo que busca emociones fuertes

Villanueva nos dejó claro que el Tindaya no pasa desapercibido: «Es un coche muy expresivo. Es un coche con mucho carácter, un coche que a primera vista te llama mucho la atención, no es aburrido para nada».

Aunque la electrificación del showcar aún «está en el aire», Villanueva confía en que muchos de los elementos estéticos y tecnológicos se verán reflejados en futuros coches de producción. El proyecto tomó dos años en realizarse desde el primer boceto.

El Tindaya está dirigido a un público con un «espíritu joven» y a «gente que quiere emociones fuertes». Este showcar confirma que CUPRA mantiene su impulso imparable en el mercado, buscando siempre sorprender y marcar el camino en el diseño de vehículos deportivos y tecnológicamente avanzados.

El prototipo se convierte así en un privilegio para Barcelona, ofreciendo una oportunidad única de presenciar el futuro disruptivo de la marca española.

VOLVER ARRIBA