Últimas noticias: ¿Qué es retribución flexible?Biorce levanta 5M€Aprobar el carnet a la primeraPortal para mujeres emprendedorasPremios Ibercaja EmprendedoresDefensa, un sector para pymesKumon: emprende con propósitoStartups de tecnología únicaServicios de exportación a EEUURadiografía de empresas gacela
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Monte Real Blanco Fermentado en Barrica 2024: «Un vino cautivador»

La bodega riojana se atreve con el verano y lanza un nuevo producto que promete frescura para los días de más calor, sobre todo gracias a su sabor floral y ...

17/07/2025  Redacción EmprendedoresAfterWork
Compartir

El nuevo Monte Real Blanco Fermentado en Barrica 2024 de Bodegas Riojanas (9€) es un vino perfecto para el verano y el tapeo en las terrazas. 

Compuesto de uvas 80% viuras y un 20% malvasía, su frescura y complejidad se debe a los viñedos escogidos en su elaboración. 

En especial, las cepas empleadas son viejas y crecen de manera libre como se hacía antiguamente, lo que le ayuda a conservar esa acidez característica que le proporciona chispa, frescor y un aroma frutal. 

Barrica de roble para una mejor estructura

Tanto solo, como con un aperitivo, también es buen acompañante en un restaurante. Este vino blanco es muy gastronómico debido a su crianza en barricas de roble americano, lo que le permite tener cuerpo y estructura. 

Monte Real Blanco Fermentado en Barrica 2024: "Un vino cautivador"
Imagen: Monte Real Blanco Fermentado en Barrica 2024 de Bodegas Riojanas. Cedida por la empresa

El viñedo procede de parajes en El Cenicero (La Rioja) como “El Monte”, “El Plantizo”, “Paletones” y “Agudillo” y tiene una edad de más de 40 años. Fue elaborado a una altitud de 450 metros y en un suelo arcillo- calcáreo con abundante canto rodado, es decir un tipo de tierra que mejora el drenaje y aporta minerales a los vinos con buena acidez. 

Un vino blanco versátil y refrescante

Asimismo, resulta ideal para pescados, mariscos, ensaladas y arroces por su atractivo color amarillo y una nariz sutil con apuntes de fruta tropical, plátano y otras notas a vainilla, pimienta y clavo

En boca es sedoso y estructurado con un punto de acidez que conjuga con los sabores procedentes de su barrica de roble que deja un gusto a tofe, pan tostado y granitos de café. 

Gracias a su breve estancia en barricas, el resultado final ha merecido los elogios del crítico James Suckling y del resto de los principales expertos y concursos internacionales: Rioja Masters, revista Decanter, Guía de Vinos Gourmets, Tim Atkin o el Berliner Wein Trophy, por nombrar sólo algunos ejemplos.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir