x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La camiseta del Estu… y de Harry Potter

Wibo llegó a la élite del baloncesto cuando el Estudiantes anunció que sería su patrocinador técnico.

05/04/2020  David RamosCasos de éxito

Wibo llegó a la élite del baloncesto cuando el Estudiantes anunció que sería su patrocinador técnico.

Wibo nació hace diez años, por el empeño de Alain Prada. “Vine a Madrid a estudiar Ingeniería de Caminos. Para sacar algo de dinero, me puse a entrenar a equipos de baloncesto. Me di cuenta de que todo el mundo jugaba con las mismas marcas y colores. La equipación no estaba cuidada. Sólo eran doce camisetas iguales. Pensé que tenía que haber algo diferente. Un club pequeño también debería poder tener su propia identidad”, explica Prada, fundador y CEO de la marca.

Comenzó a informarse y así conoció la tecnología de sublimación. “Consiste en transferir color a la tela mediante calor. La ventaja es que no tienes limitaciones, porque todo va impreso en la tela, por lo que no hay costuras ni puntos de rozadura y la prenda es más liviana. Tampoco hay puntos de rigidez, fricción y sudoración, como los que producían los antiguos vinilos. Además, se pueden incluir todos los patrocinadores y datos que se quiera sin aumentar el precio. Con las equipaciones tradicionales hay que sumar lo que cuesta poner escudo, número, nombre, patrocinador, etc.”.

Wibo dispone de acuerdos con varias fábricas que trabajan en exclusividad para ellos en distintos puntos de España. También tiene una pequeña fábrica propia para el desarrollo de nuevos productos.

LA DIFERENCIA POR ESTANDARTE

La tecnología de sublimación ha permitido que Wibo desarrolle sus principales valores: la diferenciación y el trato personalizado. “Cuando empezamos, nadie cuidaba la imagen ni daba exclusividad. Tampoco había quien ofreciese nuestros plazos de entrega. Había marcas con un catálogo, que permitían elegir un modelo y ajustarlo a tus colores. Pero todos iban iguales”, señala Prada.

Wibo ofrece esa diferenciación a todos los equipos, sin importar su tamaño. “Vestimos incluso a equipos de colegios y de ligas municipales. Todos con su propio diseño. Nuestra marca no tiene ningún diseño repetido. Y tratamos con igual mimo a un equipo de la liga municipal que al Estudiantes”, asegura.

Otro de sus valores es la deportividad. “Pensamos que hay que saber valorar a la competencia. Nos fijamos en el resto de marcas y aprendemos de ellas. Uno de nuestros lemas es que ningún comercial puede hablar mal de una empresa de la competencia”, declara el fundador.

La calidad y comodidad de sus prendas también es uno de sus puntos fuertes. “Duane James, primo de Lebron James, vestía Wibo cuando jugaba en Guadalajara. Decía que nunca había tenido ropa de entrenamiento tan cómoda como la nuestra, así que compró 20 camisetas y 20 pantalones para llevarse a EE.UU.”, relata Prada.

LÍDERES EN EL BALONCESTO

Con estos mimbres, Wibo se ha convertido en la marca líder en el baloncesto español. “Siempre hemos hecho deporte de base. No hemos puesto un talonario para llegar a ACB. Nos hemos posicionado a base de trabajo. Llevamos los últimos dos años siendo la marca número uno en el baloncesto español, con un 26% de cuota de mercado”, apunta su CEO. La firma equipa a un buen puñado de clubes de Liga Femenina, Liga Femenina 2, LEB Oro, LEB Plata y EBA. También viste a multitud de equipos de colegios y de ligas municipales. Alrededor de 500 equipos llevan sus prendas.

Pero el aldabonazo definitivo ha llegado esta temporada, gracias al acuerdo con el Estudiantes. Wibo vestirá al menos durante tres temporadas –con opción a otros dos años más– a los 2.000 jugadores del emblemático club madrileño, desde el plantel ACB y el equipo de Liga Femenina 2 hasta el último jugador de las categorías inferiores, incluido el equipo de baloncesto inclusivo. Además, el club nacido en el Ramiro de Maeztu pone mucha atención al marketing, lanzando camisetas para ocasiones especiales, por lo que la tecnología de Wibo encaja como un guante. Por ejemplo, preparó una original camiseta para los partidos de pretemporada. También hizo una edición especial para el 30º aniversario del equipo femenino, incluyendo el nombre de las 2.000 jugadoras que han vestido la camiseta. Y para el derbi contra el Real Madrid presentó una atrevida camiseta multicolor, diseñada por el artista Okuda.

NO SÓLO BASKET

Wibo ofrece pizarras tácticas personalizadas para entrenadores de baloncesto. Asimismo, dispone de equipaciones para otros deportes: rugby, balonmano, tenis, running, tchoukball, gimnasia rítmica, voleibol, zumba, fútbol etc. En el caso del rugby, cuenta con la marca HakU, con la que ha vestido a la selección española de Rugby League y a varios equipos masculinos y femeninos de División de Honor.

También ofrece equipaciones para deportes poco convencionales. Por ejemplo, viste a varios equipos de eSports. Pero lo más llamativo quizá sea el quidditch, el deporte al que jugaba Harry Potter. Aunque parezca pintoresco, muchas grandes universidades de EE.UU. tienen equipo de quiddtich. E incluso se celebran campeonatos mundiales y europeos.

UN MODELO FLEXIBLE

Wibo esperaba cerrar el ejercicio 2019 con un incremento en su facturación del 20% respecto al ejercicio anterior, alcanzando unas ventas próximas 1,6 millones de euros. Su fuente de ingresos varía dependiendo del acuerdo alcanzado con cada club. Cuando se trata de equipos de categorías inferiores, de colegios o de ligas municipales, factura directamente por la venta de equipaciones. Sin embargo, el acuerdo firmado con el Estudiantes consiste en la equipación de todos los jugadores -desde el primer equipo hasta la cantera- sin cobrar nada por ello, obteniendo sus ingresos por la fabricación del merchandising que luego vende el club. Además, obtiene visibilidad en el Palacio de los Deportes de Madrid y en el polideportivo Magariños -donde se juegan los partidos de las diferentes categorías-, en backdrops publicitarios televisivos, en los palcos, etc. En otros casos, por ejemplo, equipa sin coste al primer equipo de un club, facturando por la venta del uniforme de las categorías inferiores.

David Ramos