x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Quién es Vincent Bolloré, el empresario francés que quiere controlar el Grupo Prisa?

Amigo personal de Nicolas Sarkozy, Vincent Bolloré posee una fortuna estimada de más de 9.000 millones de euros.

04/11/2021  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

El empresario francés Vincent Bolloré es noticia. Se trata de uno de los emprendedores más ricos de Francia, con un patrimonio superior a los 9.000 millones de euros, superior al de la segunda persona más rica de España, Sandra Ortega, y cuenta con una amplia cartera de negocios dentro del país.

En primer lugar, Vincent Bolloré es el accionista mayoritario de Vivendi, con un 27% de la propiedad. Este grupo francés tiene una importante presencia en la industria audiovidual y discográfica, a través de sus marcas Universal Music Group y Groupe Canal+. A través de esta sociedad, el empresario francés adquirió durante enero de 2021 el 9,9% del Grupo Prisa, y acaba de solicitar al Gobierno autorización para aumentar su participación al 29,9% hace apenas unos días.

Además, Vincent Bolloré cuenta con otras importantes participaciones en grandes grupos de medios de comunicación franceses, italianos y españoles, que no duda en aprovechar en su favor. “Tiene tanto poder que parece irreal. Hace lo que quiere con los medios que compra, cambia la línea editorial para propagar sus ideas religiosas y políticas”, explica un periodista francés a El Confidencial.

Pero, ¿cuál es la historia de este emprendedor milmillonario? Vincent Bolloré nació en una familia de inversores en 1952 en Francia. Después de estudiar una carrera de negocios en París, comenzó a dedicarse a la inversión al heredar la sociedad familiar, Bolloré, que entonces se dedicaba al transporte marítimo, el comercio africano y la fabricación de papel.

A pesar de que la rentabilidad de sus activos siempre ha sido provechosa, Vincent Bolloré se ha visto envuelto en varias polémicas a lo largo de su carrera. La más sonada fue la acusación de corrupción de agentes extranjeros, falsificación de documentos y complicidad en abuso de confianza por sus relaciones en Togo y Guinea.

Con 69 años, algunas informaciones apuntan a que Vincent Bolloré colgara los hábitos el próximo mes de febrero, justo antes de cumplir los 70. Aun así, sus últimos movimientos muestran a un inversor con olfato, que no dejará de trabajar hasta el último día de su carrera.

Los otros negocios de Vincent Bolloré

Además de su presencia en los grandes grupos de comunicación de Francia, Italia (posee el 20% de Mediaset) y España, Vincent Bolloré ha invertido en otros negocios y sectores interesantes durante los últimos años. Es el caso de la empresa de construcción Bouygues, de la que salió con una importante plusvalía por sus acciones.

En un caso similar, Vincent Bolloré fue uno de los principales accionistas de Ubisoft, una empresa francesa dedicada al sector de los videojuegos. Tras una maniobra por parte de su CEO, Yves Guillemot, otro grupo del segmento, Tencent Games, compró a Bolloré sus acciones en 2016 por un precio de 2.450 millones de dólares.

Además, el grupo que lidera Vincent Bolloré cuenta con posiciones importantes en las antiguas colonias francesas de África, y es uno de los principales propietarios de la compañía de publicidad Havas. Todo ello, hace que Bolloré ocupe el puesto 369 en la clasificación de las personas más ricas del mundo, con un patrimonio estimado en 9.300 millones de dólares.