x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Triporate: Plataforma que gestiona con Inteligencia Artificial los viajes de empresa

Forma parte de nuestra cuarta 'Lista Emprendedores', con las startups españolas más innovadoras

10/09/2019  Javier EscuderoCasos de éxito

Esta empresa, una de las 50 startups españolas que forman parte de nuestra cuarta ‘Lista Emprendedores’, nace con la visión de ‘hacer fáciles tus viajes de empresa’. “En Triporate, hemos integrado diferentes tecnologías en cada una de las fases del viaje, optimizando tanto la relación agencia/empresa, como todos los procesos internos de las agencias de viaje tradicionales. Gracias a nuestra tecnología, somos 8-10 veces más eficientes que los modelos tradicionales, con el ahorro de tiempo y dinero que eso supone para nuestros clientes”, sostiene Sergio Orozco, fundador, junto a Ernesto Cohnen, Asier Vitorica y Francisco Vieira de este proyecto.

La idea de Triporate “no surge de la inspiración fugaz, ni de una experiencia concreta que nos hiciera ver la luz. Más bien, todos los fundadores somos personas con experiencia en diferentes campos de responsabilidad en multinacionales, donde los viajes habían sido una constante. Así que, tras muchos meses de análisis de mercado, competidores y oportunidades, tanto en este sector como en otros, entendimos dónde estaba nuestro hueco. Tras tomar la decisión y analizar copycats en otros países, había temas que nos inspiraban y otros que tenían que tener nuestra identidad propia”, reconoce Orozco.

En ese proceso, contaron con el apoyo de Demium Startups y de la Fundación Entrecanales, a través del programa Despega. “Poco después, ganamos los procesos de acceso para la aceleración de Telefónica Open Future y Google For Startups Campus, lo que nos ha dado un gran empujón para el desarrollo del producto”.

Ya cuentan con algo más de 70 empresas como clientes, categorizados en tres grupos según volumen de viaje y necesidad. «Aunque estamos centrados en el mercado nacional, varios de nuestras empresas tienen sede fuera, a quienes damos servicio sin problema. Desde el inicio, Triporate se ha concebido como una solución global que no entiende de fronteras ni de idiomas, pero no será hasta finales de este año o principios de 2020 cuando saldremos fuera de España».

En 2018, la compañía captó 264.000 euros en una ronda liderada por Zamora Company y en la que también participaron Aurorial, Demium Startups y el business angel Jon Etxeberría Ijurra, entre otros inversores.

Javier EscuderoRedactor en Emprendedores desde el año 2000. Mi contacto con expertos en creación y desarrollo de negocio me permite conocer de primera mano las necesidades y carencias de las empresas.