x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El Arca de Noe

Para que un negocio surja, siempre es necesario una chispa que encienda el motor de arranque del emprendedor. En el caso de Kiwoko, la “bujía” fue la compra de la ...

23/06/2010  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

Para que un negocio surja, siempre es necesario una chispa que encienda el motor de arranque del emprendedor. En el caso de Kiwoko, la “bujía” fue la compra de la empresa de alimentación animal Saprogal por parte del fondo de capital riesgo Carlyle.

El Arca de Noe

Emilio Goyanes, actual director operaciones de Masquepet -la empresa que está detrás de la marca Kiwoko- era un gran conocedor del sector merced a su experiencia como director de Purina y fue él quien propuso a Carlyle dicha adquisición. Por su parte, Javier Osa, ahora director financiero de Kiwoko, por entonces trabajaba en la sociedad de capital riesgo. Ambos trabajaron juntos en el relanzamiento de la división de alimentación de mascotas de Saprogal, muy centrada en la alimentación industrial -cerdos, vacas…- y pronto vieron el hueco que existía en el mercado español de mascotas para una cadena como Kiwoko.

Una historia, como vemos, con un fuerte aroma emprendedor. “Nos dimos cuenta de que el comercio minorista de animales de compañía en nuestro país estaba muy poco profesionalizado. Vimos la oportunidad de consolidar el sector, como ya lo está en otros países”, afirma Osa. Poco a poco, el proyecto fue madurando, sumándose también Álvaro Gutiérrez, actual director general.

CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO

El arranque de la empresa se materializó en el último trimestre de 2007, cuando se concretaron las primeras compras de tiendas. “ No teníamos experiencia en la gestión de ‘microdetalle’ de la tienda, sino de la gestión del tamaño, la profesionalización, etc. Necesitábamos la experiencia de quienes ya estaban a ‘pie de tienda’ y por eso decidimos empezar con adquisiciones y consolidaciones. Comenzamos comprando Bierzoo, una cadena de cinco tiendas en Galicia”, especifica el director financiero. Medio año más tarde, tras la entrada en su accionariado de Prince Capital Partners, se acometería la compra de nueve tiendas de la cadena Multipez en Madrid. Es ahora, una vez probado el modelo, cuando han empezado a abrir sus propios centros. “ Actualmente tenemos 20 tiendas y las últimas cuatro han sido aperturas propias. A medida que vamos ganando confianza en el modelo y en nuestra capacidad de replicar las cosas, las aperturas se van haciendo más atractivas. Sin embargo, no abandonamos la idea de ir haciendo adquisiciones si son interesantes”, apunta.

UN CRECIMIENTO ‘BESTIAL’

La senda de crecimiento de Kiwoko es espectacular. En 2010 prevé facturar 12 millones de euros, casi dos veces y media las ventas de 2008, el que fuera su primer ejercicio completo. Pero sus expectativas no se detienen ahí. En 2011 espera contar con unas 60-70 tiendas, para alcanzar las 150 unidades en un plazo de cuatro o cinco años. De la mano de este incremento de su red, la empresa confía en cuadruplicar su facturación en dicho horizonte temporal. ¿El objetivo a largo plazo? Llegar a controlar una cuota de mercado del 15-20%, en línea con las cadenas líderes en otros países.

Evolución de la facturación
(En millones de euros)
2008 5,1
2009 8,4
2010 12 *

(*)Previsión
Fuente: Masquepet-Kiwoko

Redacción Emprendedores