Los principales objetivos de Tennders son optimizar la gestión de compra de transporte de mercancías, fomentar la sostenibilidad del sector y mantener el equilibrio entre tecnología y personas para lograr cadenas de suministro más eficientes. Bajo estas premisas, Tennders ha desarrollado un SaaS que ofrece servicios de transporte terrestre bajo demanda.
La plataforma, que conecta a transportistas, cargadores y brokers a escala europea, permite encontrar nuevas oportunidades de negocio a la vez que ofrecen la mejor solución a las diferentes necesidades de carga. Además, su grupo de brokers in-house, especializados en cargas urgentes, hace que sea posible cubrir todas las oportunidades emergentes de forma óptima, complementando la operativa personalizada con los automatismos tecnológicos.
De esta forma, Tennders ofrece una negociación más eficiente y concilia la tecnología con el factor humano a fin de mejorar la rentabilidad de los procesos y automatizar las tareas de cargadores, transportistas y brokers. La solución se centra en ayudar a las empresas a digitalizar el negocio y prepararlas para las futuros desafíos del sector, bien sean posibles cambios regulatorios u otros. De esta forma reducen ineficiencias a la vez que procuran notables ahorros en tiempo y dinero.
Todo ello, con el objetivo final de conseguir un impacto positivo en el sector, acompañando a las empresas de la industria ante los cambios en materia tanto económica, como de sostenibilidad.
Con dicha propuesta, la empresa, de la que Mike Cuignet es cofundador y CEO, ha logrado cerrar su primer año completo de operaciones facturando 6.8 millones de euros tras lograr transportar en tan solo un año en más de 25 países europeos. Asimismo, la startup ha conseguido levantar una primera ronda de financiación por valor de 1,26 millones de euros a la que se sumaron business angels como Grupo Andrés, Logística Campal, Mario Vicente, René de Jong y Kike Corral, entre otros.
La compañía está constituida por un equipo joven e internacional procedente de más de 10 países diferentes que persigue la digitalización del sector para atender las nuevas necesidades de la industria.
Hacia la descarbonización del sector
“En una época de transición de lo físico a lo digital, debemos saber adaptarnos si queremos afrontar con éxito las actuales exigencias de nuestros clientes.- sostiene Mike Cuingnet- En Tennders pretendemos guiar a las empresas de la industria en la transición hacia un sector más sostenible, mejorar su eficiencia y optimizar su negociación con el fin de satisfacer estas nuevas necesidades”.
Aplicando métodos innovadores en la compra de servicios de transporte y la optimización de rutas, Tennders permite reducir kilómetros innecesarios y realizar viajes con camiones vacíos de carga. Contribuyen así a reducir la huella de carbono y facilitar la transición a la sostenibilidad de la industria.
En la misma línea, trabajan para aumentar la visibilidad del transporte multimodal, combinando opciones como el tren y el ferry para reducir la huella de carbono que se genera en las rutas realizadas 100% con camión. Para ello, se centran en la generación de conocimiento sobre dichas alternativas, así como sobre energías renovables y eco-combustibles. En esta dirección, Tennders se asocia con partners estratégicos con los que comparte la misma inquietud medioambiental, como la Fundación Empresa & Clima.