x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tecnología de impresión 3D: Una historia de emprendimiento y sostenibilidad

Zequys es una start up basada en la sostenibilidad y la impresión 3D. El concurso "Emprende con MasterD” dio el impulso necesario a sus dos fundadores para lanzar este proyecto ...

19/01/2022  Redacción EmprendedoresAyudas

Zequys es una start up basada en la sostenibilidad y la impresión 3D. El propósito de esta empresa, creada por los madrileños Manuel Chaves y Lucía Bayona es contribuir a la decoración sostenible de espacios, a través de objetos decorativos realizados con filamentos de PLA, un material proveniente del maíz y la caña de azúcar y por tanto, libre de plástico y 100% reciclable.

Recientemente, Zequys ha sido finalista en el certamen “Emprende con MasterD”, concurso destinado a fomentar el emprendimiento en nuestro país organizado por el grupo educativo MasterD, líder en formación abierta en nuestro país con más de 60.000 alumnos al año. A través de varias rondas en las que los participantes tienen que exponer su modelo de negocio al jurado y de varias sesiones y masterclasses con expertos en emprendimiento, los concursantes van afinando su propuesta, adquiriendo nuevos conocimientos y pueden conseguir un apoyo económico importante para poner en marcha su proyecto o bien, hacerlo crecer.

Adquirir habilidades para realizar sueños

Tras su paso por “Emprende con MasterD”, Manuel resultó ganador de un premio económico de 1.500€ y un curso de MasterD valorado en 2.000€ para ayudarle a poner en marcha su proyecto. Desde el grupo educativo MasterD explican que el compromiso con el futuro de todos sus estudiantes, no solo se basa en la empleabilidad, sino que el emprendimiento es también una opción excelente de futuro, que además contribuye a reforzar el tejido empresarial de nuestro país.

Por eso, a través de sus itinerarios formativos 100% personalizados no solo trabajan los conocimientos teóricos, sino un enfoque práctico y el desarrollo de habilidades y competencias que el alumno necesita para hacer sus sueños realidad. “Nuestro modelo docente se completa con el seguimiento constante de un entrenador, cuya misión es acompañar al alumno en el logro de sus metas, ya sean obtener una certificación, acceder a un empleo, mejorar en su actual empresa o crear su propio negocio”, exponen desde MasterD.

De la aviación al diseño 3D

La historia de Zequys comienza en diciembre de 2020, cuando Manuel Chaves, que había tenido una larga trayectoria profesional en el mundo de la aviación, decide reenfocar su carrera y se lanza a formarse en Diseño Gráfico y Artes Digitales en MasterD. “Para mí la pandemia supuso una vuelta a mis orígenes y a repensar lo que quería hacer en mi vida. En ese momento decidí apostar por la tecnología y la sostenibilidad a través de este proyecto que puse en marcha con mi amiga Lucía Bayona, ingeniera en Airbus”, explica Chaves. “El equipo docente de MasterD me empujó a presentarme al concurso de emprendimiento y me ayudaron a definir y detallar el plan de negocio. Para mí ha supuesto un antes y un después”, relata el madrileño.

Como muchas historias de emprendimiento, esta también tiene ingredientes de visión de negocio y de historia personal. “Yo tengo una colección de cactus y siempre he pensado que las macetas de plástico marrón en la que se venden las plantas no son lo más decorativo y ecológico del mundo. Con Zequys hemos querido contribuir a crear espacios más bonitos y más ecológicos, ya que el cliente compra directamente la planta trasplantada en nuestras macetas hechas de PLA a través de la impresión 3D”. 

Se trata, como explican en sus perfiles en redes sociales, de impulsar nuevas formas de crear utilizando una tecnología disruptiva dentro de la Industria 4.0 que respete al medio ambiente. Una tendencia de futuro que sin lugar a dudas ha llegado para quedarse en un mundo en el que los consumidores demandan cada vez más empresas socialmente responsables y productos con diseños cuidados y producción local.

Redacción Emprendedores