“Vimos que la tendencia del pago por uso llegaba también al sector de la automoción y no había un líder claro dedicado al renting que ofreciera un proceso de compra como lo puede ser el de un billete de avión”, explica Julio Ribes, que cuenta con más de ocho años de experiencia en empresas como Ford y Seat y conocía bien el sector y sus carencias en cuanto a digitalización.
Junto a Pablo Pascual y Blas Gil, y tras pasar por el programa de incubación de Demium Startups, ponen en marcha Swipcar, un broker de renting online para particulares, autónomos y empresas. “Trabajamos con los principales proveedores del sector (Leaseplan o ALD, entre otros) y ofrecemos un proceso de búsqueda y precontratación en apenas unos minutos con las mejores ofertas en cada momento. Para ello, nos centramos en flotas que adquieren los proveedores con grandes descuentos para poder cotizar precios muy ajustados. Además, también trabajamos con ofertas a medida”.
En Swipcar, una de las 50 startups españolas que forman parte de nuestra cuarta ‘Lista Emprendedores’, empezaron ellos tres y la plantilla ha crecido hasta los 15. Las previsiones para este año son las de superar la barrera de las 2.000 unidades vendidas y cerrar un volumen de negocio de 35 millones de euros. “Para finales de este año tenemos previsto abrir una ronda de más de un millón de euros, que destinaremos a continuar desarrollando la tecnología y a ampliar el mercado”.