x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

App para la gestión eficaz de incidencias

Decidieron desarrollar una herramienta –Sefici– que tuviera la robustez que las empresas necesitan de seguridad, fiabilidad, etc., pero que para ellas no significara un cambio muy importante más allá de ...

17/08/2017  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

www.sefici.com

En Cuatroochenta, empresa de desarrollo de app ad hoc, siempre habían tenido la vocación de sacar productos propios. “En base a las demandas que veíamos en el mercado, observamos dos patrones: uno, el crecimiento que estaban tomando las apps de mensajería en el entorno profesional. Vimos que WhatsApp se utilizaba mucho para comunicaciones en el entorno profesional e incluso en áreas críticas como plantas de producción o equipos de mantenimiento. Para las empresas, eso significaba un riesgo de pérdida de control de la información, incapacidad de gestionar esas comunicaciones y hacer un seguimiento correcto, e incluso riesgos de protección y seguridad de datos”, relata Alfredo R. Cebrián, fundador, junto a Sergio Aguado.

El otro patrón era el de clientes que les pedían app dirigidas a organizar esa gestión de incidencias. “Decidieron desarrollar una herramienta –Sefici– que tuviera la robustez que las empresas necesitan de seguridad, fiabilidad, etc., pero que para ellas no significara un cambio muy importante más allá de enviar una comunicación para reportar una incidencia”. La idea de Sefici ya les rondaba en 2013.

“Habíamos estado trabajando sobre el modelo, incluso habíamos experimentado con esta tecnología en algún proyecto ad hoc para algún cliente grande sin que fuera un producto como tal. Y fue en 2015 cuando empezamos a desarrollar Sefici. Hicimos algunos pilotos para recoger feedback y ajustar cosas. Y en 2016 ya lo teníamos totalmente operativo. Como habíamos generado interés en torno al proyecto para invertir en él, creamos Sefici como entidad propia. Captamos 40.000 euros de inversión y en septiembre de 2016 cerramos otra ronda de 200.000”. Entre sus clientes, Seat, que la utiliza en su planta de producción para controlar las incidencias frente a las paradas de actividad. También trabajan con hoteles, para que el personal de mantenimiento reporte incidencias: “Nuestra herramienta es muy versátil; es el propio cliente el que define qué tipo de información manejan sus usuarios”.

Redacción Emprendedores