Modernización electoral. Desde hace dos años, la compañía ha empezado a comercializar este tipo de soluciones que van más allá de la mera recogida de votos por medios telemáticos. “Las elecciones tienen una serie de procesos tanto antes de las mismas como en el mismo día de la votación o después de que se cierren las urnas”, explica Vallès.
Por ejemplo, antes de las elecciones, la compañía ofrece formación online para los poll workers, las personas que trabajan en los procesos electorales. Y en los países que no tienen censo electoral, colabora en la creación del registro de votantes.
También contribuye en la configuración de los colegios electorales, la logística, etc. Ya en el día de los comicios, además de recoger el voto por medios telemáticos, ofrece soluciones para el control del censo. Después de la votación, dispone de soluciones para contabilizar votos, consolidar datos en un servidor central y comunicar los resultados. “En todos estos procesos, la tecnología todavía tiene poca penetración”, explica Vallès.
Elecciones de ámbito privado. El 90% de la ventas de Scytl proviene de procesos electorales públicos, mientras que el 10% restante llega del privado. “Hacemos de todo: votaciones en juntas generales de accionistas de empresas cotizadas, elecciones de universidades, votaciones en asociaciones profesionales…”, aclara.
El sueño americano
Scytl ha ido creciendo en la misma medida que lo ha iba haciendo el propio mercado del voto online. Pero el espaldarazo llegó en 2012 cuando se produjeron dos hechos que constituyen un punto de inflexión para la compañía:
La compra de SOE. Aunque Scytl ya tenía oficina en Washington, la compra de esta empresa estadounidense ha sido muy relevante. “Nos ha dado dos cosas importantes. Por un lado, una fuerte implantación en EE UU. Antes estábamos en 400 condados y ahora tenemos presencia en 1.400. Por otro lado, ha completado nuestro portafolio con soluciones de software de modernización electoral, como las destinadas a la formación online de poll workers o la presentación y difusión de resultados electorales”, afirma Vallès.
La elección Obama-Romney. Scytl se convirtió en la compañía extranjera con mayor responsabilidad en las últimas elecciones presidenciales, con presencia en casi la mitad de los condados (1.400) y en 30 estados