x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

De las radiocomunicaciones terrestres al GPS

Satdata combina la localización del satélite con el envío de datos de los móviles

08/11/2012  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

Pionero donde los haya, José Antonio Ferreira empezó a ofrecer servicio móvil terrestre por radio en A Coruña para redes de taxis o flotas de la policía con su empresa ITC. Hijo de inmigrantes gallegos, nacido en Venezuela, Ferreira ni siquiera esperó a terminar su carrera de Telecomunicaciones. Con sólo 21 años y otros dos socios lanzó la empresa con 3.000 euros prestadas por su padre.

“Monté la primera red de radio taxi de Galicia, a la que seguirían flotas de grúas, hormigoneras y de transporte urgente como Seur y Ochoa“. Pese a que ITC marchaba bien, los cambios tecnológicos enseguida obligaron a Ferreira a tomar nuevas decisiones. Al ver que el uso de la radio para flotas iba a ver sustituido por la combinación del satélite GPS (para el posicionamiento) con el móvil (para las comunicaciones en tierra), cambió de tercio y lanzó SatData en 1999, una de las primeras empresas dedicadas a dar este tipo de servicios en España.

“Fuimos los primeros en migrar al GPS y al móvil, lo que nos dio una buena ventaja inicial”, explica el empresario, también presidente de Angeloc, la patronal del sector de gestión y localización de flotas. Además de que el satélite situaba el punto exacto en el que se encontraba un vehículo, el móvil permitía el envío de grandes volúmenes de datos, a bajo precio. Esta combinación provocó una revolución en el transporte. “Al principio las empresas sólo querían saber dónde estaba su vehículo y tener un sistema de alerta por si ocurría algo.

La enorme capacidad de estas tecnologías multiplicó las posibilidades del servicio casi hasta el infinito”, comenta Ferreira. Mediante sensores colocados en el camión o furgoneta visualizan datos como el consumo de gasolina, el estado del motor, los tiempos de los recorridos o paradas, la temperatura (fundamental en transportes de frío) o el estilo de conducción. “Lo que hacemos ahora es estudiar las necesidades del cliente y darle las prestaciones adecuadas”, completa.

Facturación: 5 millones de euros.

Plantilla: 32 empleados.

Redacción Emprendedores