x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Esta empresa elabora estadísticas de eSports para las casas de apuestas

Los eSport –competiciones profesionales de videojuegos– llenan estadios como el State Center
 de los Angeles Lakers o el olímpico Hertha de Berlín y congrega audiencias de más de 40 millones ...

11/07/2017  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

http://rockesport.com

En ese entorno, con unos 250 millones de aficionados, y en el que medios de comunicación y grandes corporaciones han empezado a abrir canales de difusión especializados, en el que se han creado empresas para la organización de torneos, en el que han surgido negocios de restauración para atraer a esos aficionados…, hay una gran oportunidad de negocio también en la aplicación de la tecnología, principalmente big data, para el tratamiento de toda la información que se genera en torno a esas competiciones.

Iván Oliver y Alberto León son dos conocedores desde hace años de estas actividades y se han centrado, junto a su equipo de matemáticos y tecnólogos, en recoger datos de las partidas. “Estamos fabricando estadísticas y calculando las probabilidades para poder ofrecer información precisa a las casas de apuestas para que ellas puedan ofrecer apuestas en videojuegos a sus clientes. Esa es nuestra principal línea de negocio. Y tenemos en marcha otras dos más: una es ofrecer a los equipos que compiten en los eSports big data para su business intelligence y la otra línea es información sobre la competición a los medios de comunicación”, explica León, que recalca que ellos no ganan dinero de los apostadores, “sino de vender información”.

Redacción Emprendedores