x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Mercadona y la MDD

La puesta en marcha de sus actuales instalaciones fue decisiva para Reina, pues se conjugó con otro factor esencial para el crecimiento del grupo. En aquel momento, la empresa empezó ...

24/05/2013  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

“Conocían la calidad de nuestros productos y querían tenernos en sus tiendas. Ayudados por su desarrollo, nosotros también crecimos rápido. E hicimos grandes proyectos conjuntos. Después de estar un tiempo como interproveedores, vimos que no era lo que queríamos. Ese modelo nos parecía bien, pero no era lo más apropiado para nosotros. Teníamos otros clientes y ser interproveedor de Mercadona implicaba trabajar sólo para ellos. De todos modos, continuamos siendo proveedores suyos”, reseña López. Entonces se produjo el gran salto de la compañía, colándose en las principales cadenas de súper e hipermercados.

“Enseguida vimos que el producto tenía buena aceptación. A partir de 2001, empezamos a presentarlo en toda la distribución española. Los contratos a veces llevaban aparejado el acuerdo para producir algunas de sus marcas de distribuidor (MDD), compaginándolo con el suministro de nuestra marca Reina. Eso hizo que la enseña quizá no cobrase tanta visibilidad hasta algunos años después”, explica.

Sin embargo, ese problema ya está superado. López asegura que las marcas propias del grupo ya suponen más del 70% de su facturación. No obstante, realiza productos para la mayor parte de los grupos presentes en España, como DIA, Carrefour, Auchan, Mercadona, Condis, AhorraMás, Aldi, Consum, Lidl, Supermercados Mas, etc. “Tenemos presencia en toda la gran distribución española, bien con nuestra marca o con MDD”, añade. Según los datos de la empresa, sus productos representan cerca del 20% del volumen total de este mercado.

Redacción Emprendedores