x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Cuál será el futuro de Red Bull tras el fallecimiento de su fundador?

Con solo 30 años, Mark Mateschitz podría convertirse en el nuevo líder del imperio Red Bull tras la muerte de su padre, el fundador de la compañía.

14/11/2022  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

El pasado 23 de octubre, uno de los grandes emprendedores de las últimas décadas, Dietrich Mateschitz, falleció tras sufrir una grave enfermedad. El fundador de Red Bull se convirtió en un verdadero icono para los emprendedores tras conseguir levantar un verdadero imperio alrededor de la bebida energética, y todo un ejemplo de cómo construir una filosofía de marca exitosa y duradera.

A sus espaldas deja una fortuna de 25.000 millones de euros y un asiento libre en el trono de Red Bull. En el primer caso, parece claro que su hijo Mark Mateschitz será el destinatario de la fortuna. En el segundo, el liderazgo del imperio de las bebidas energéticas parece más incierto, teniendo en cuenta que la decisión no le corresponde a la familia austríaca.

La causa principal de esta situación se remontar a los inicios del negocio de Red Bull. En los años 70, Mateschitz tuvo la idea de importar desde Tailandia una bebida que probó en un hotel de Bangkok. Para ello, se asoció con la familia Yoovidhya, de origen tailandés, cuyo heredero, Charlem Yoovidhya, posee el 51% de las acciones de la compañía. Así, la última decisión sobre quién se sentará en el trono de las bebidas energéticas le corresponde al empresario de 72 años, cuyo hijo se encuentra en búsqueda y captura por la Interpol desde hace diez años.

A pesar de que la dirección de Red Bull es una incógnita, parece que Mark Mateschitz es el candidato idóneo para el cargo. Con apenas 30 años, el austríaco ha asumido el cargo de director gerente tras un tiempo ocupando cargos de responsabilidad en el conglomerado empresarial de su padre. Por ejemplo, la dirección de la empresa de bebidas Thalheimer Heilwasser GmbH, o un asiento en el consejo de la Fundación Red Bull Wings for Life.

¿Cuál será el futuro de Red Bull tras el fallecimiento de su fundador?

Red Bull: un negocio milmillonario nacido en un viaje de negocios

Tras probar una bebida energética que triunfaba en Asia en los años 80, Krating Daeng, Diedritch Mateschitz identificó un gran potencial de negocio para exportarla a occidente. Así, tras aliarse con sus socios y modificar un poco la fórmula, fundó Red Bull, una empresa pionera en la comercialización de un tipo de bebidas hasta ese momento desconocidas en Europa y América.

Precisamente este -el desconocimiento del consumidor- fue uno de los principales retos durante los inicios de Red Bull. “Había que buscar una forma de comunicarlos y una imagen de marca que cuajara”, recordaba el emprendedor sobre sus inicios. Para conseguirlo, Mateschitz encontró en los deportes extremos un filón que se mantiene hasta hoy.

Fórmula 1, salto base, motocross… La marca está presente en casi todos los eventos deportivos que el público asocia al riesgo, habiéndose convertido en la bebida por excelencia para los amantes de la adrenalina. Una idea poderosa, teniendo en cuenta que la cafeína que contiene una lata de Red Bull equivale a una taza de café. Sin duda, un éxito que como emprendedor debes tomar como lección a la hora de construir una marca alrededor de tu modelo de negocio.

Las cifras avalan el éxito de Mateschitz al frente de Red Bull, que facturó 7.800 millones de euros en 2021. Además de las bebidas energéticas, la compañía es propietaria del equipo de Fórmula 1 Red Bull Racing, y hace unos años se hizo con la propiedad de dos equipos de fútbol de la primera división alemana.