x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Quién es Jesús Encinar? Así se ha convertido en el gran emprendedor del momento

Tras la compra de idealista por parte del fondo sueco EQT por más de 1.300 millones de euros, repasamos la carrera de Jesús Encinar, su fundador.

15/09/2020  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

El pasado 10 de septiembre la noticia salió la luz. El fondo de inversión EQT compró las acciones del portal inmobiliario Idealista que poseía Apax Partners por 1.321 millones de euros. Una gran operación -la mayor para una empresa digital española- que abre una nueva etapa para la compañía, que seguirá liderada por su fundador y CEO durante los últimos 20 años, Jesús Encinar. Pero, ¿quién es exactamente este emprendedor?

Encinar nació en 1970 en el seno de una familia de pequeños empresarios de Ávila. Sus padres regentaron un hotel y otros establecimientos en la ciudad. Estudió Administración y Dirección de Empresas en ICADE y, tras graduarse, decidió cruzar el charco para cursar un MBA en la prestigiosa universidad de Harvard. Fue allí, en Boston, donde Encinar descubrió el potencial de Internet para crear nuevos negocios.

Del escepticismo de su madre al liderazgo del mercado

El origen de idealista se remonta al año 1999, coincidiendo con el regreso de Encinar a España. En un mercado inmobiliario que comenzaba a estar obsoleto, con comerciales a pie de calle llamando a las puertas de las casas para repartir tarjetas, la presencia de una web que permitiera hacer todo el trabajo con solo un ordenador era una idea para nada desdeñable. Eso sí, Encinar le debe el nombre del proyecto a su madre, quien, tras escuchar las aspiraciones de su hijo, solo pudo contestar “vaya panda de idealistas. Sí, idealistas punto com”.

Con el nombre elegido, Encinar registra, en compañía de su hermano Fernando y su compañero de universidad César Oteiza, idealista.com en enero del año 2000. 20 años después, el portal cuenta con 38 millones de visitantes únicos mensuales y es la web inmobiliaria de referencia en Italia, Portugal y España.

Pero, como en casi todas las historias de emprendedores de éxito, los buenos resultados no llegaron en un abrir y cerrar de ojos. En un primer momento, idealista solo contaba con 4.300 anuncios en su portal, todos en Madrid y sobre viviendas de segunda mano. Unos datos modestos que ponían en duda la viabilidad del proyecto, más aún después del estallido de la burbuja de las puntocom.

Entonces, la supervivencia de la compañía llegó a depender de un préstamo participativo concedido por dos entidades bancarias. La suerte se puso del lado de Encinar, “y desde aquel mes no ha habido ningún mes, ni en los peores años de la crisis inmobiliaria, en que hayamos incurrido en pérdidas”, recuerda su hermano Fernando en una entrevista.

Las claves del éxito para Encinar

Una de las claves del éxito como emprendedor de Jesús Encinar es hacer una magnífica selección del talento. Tal y como ha reconocido en alguna ocasión, “La clave es tener gente muy buena y quitarte de en medio. Yo les digo éste es tu trabajo y ahora hazlo tú lo mejor que puedas. En las entrevistas de trabajo, siempre les pregunto: ¿Qué eres tú capaz de hacer?”

Aunque la suya es una historia de éxito, Encinar siempre ha reconocido el factor de la suerte en su carrera, ya que hay circunstancias que no dependen de uno mismo y que pueden decantar la balanza a favor o en contra de un proyecto. “Con esto no quiero desanimar a nadie, pero sí recordar a todo aquel que empieza que hay que ser muy cauto porque hay decisiones que no dependen de ti y es importante ser conscientes de la importancia de lo aleatorio”, explica.

Diego S. Adelantado