Últimas noticias: IA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymes
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Pocoyó

Fernando de Miguel, director general y consejero dele-gado de Zinkia Entertainment. En apenas unos años, Zinkia ha sido capaz de colarse de la mano de Pocoyó en los hogares de ...

22/12/2009  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir
Pocoyó

Fernando de Miguel, director general y consejero dele-gado de Zinkia Entertainment.

En apenas unos años, Zinkia ha sido capaz de colarse de la mano de Pocoyó en los hogares de medio mundo. La fulgurante trayectoria de la empresa y la visibilidad adquirida por su salida a Bolsa el pasado año nos pueden hacer olvidar que aún es muy joven: la empresa nació hace tan sólo ocho años. Su planteamiento internacional desde su origen ha sido crucial en su trayectoria. “Incluso cuando ni siquiera existía Pocoyó, siempre hubo vocación de desarrollar un contenido global. Antes de que las series empiecen a materializarse, están año y medio o dos años en fase de desarrollo, contrastando opiniones con múltiples jugadores de la industria internacional: televisiones, licenciatarios, jugueteros, etc. Mientras desarrollamos el producto, ya estamos incorporándole esa visión internacional. Esto se aplica tanto al producto audiovisual como al interactivo”, señala Fernando de Miguel, director general y consejero delegado de la compañía.

Pero Zinkia no es sólo Pocoyó. La productora es propietaria también de Shuriken School, serie actualmente emitida por TVE y que se puede ver en más de 100 países, y tiene otros dos proyectos en cartera. Se trata de Mola Noguru (destinada un público de 3 a 6 años) y Fishtail Saga (para niños de 6 a 11 años), que entrarán en producción en 2010. Asimismo, la empresa desarrolla contenidos interactivos, como el juego de Pocoyó (Nintendo DS), PlayChapas (PSP) o el futuro Pocoyó Racing (Wii y Nintendo DS) y contenidos para móviles. Todo ello sin olvidar su nueva comunidad www.mundopocoyo.com.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir