El paradigma era replicar un modelo de negocio al estilo Fnac, Decathlon, Ikea o cualquier otro gran supermercado de referencia de productos y servicios. Con estas altas miras fundó David Hernández Pumarega PANGEA – The Travel Store, la tienda y agencia de viajes que abría sus puertas, en plena milla de oro de Madrid, el 8 de octubre de 2015. Hitos, en 9 meses, ha acumulado muchos, pero ninguno como el de haberse convertido “en la agencia de viajes que más vende en España”, al menos así lo dicen. Los datos de facturación, a los 8 meses de rodaje, se situaban en 6 millones de euros.
La experiencia del viaje empieza en una tienda de 1.500 m2 que ocupa el emplazamiento del antiguo cine Cid Campeador, donde atienden 60 empleados, más de 30 asesores expertos en los destinos que comercializan, cerca de 40 pantallas táctiles, contenido audiovisual en 360º, cafetería, agenda cultura, libros o revistas de viajes, conciertos musicales en directo…son algunos de los servicios que han disfrutado las más de 60.000 personas que han desfilado ya por la súper tienda. Entre sus valores distintivos destacan, también, “ser una agencia totalmente omnicanal (física, online y móvil)” y garantizar a los clientes el precio mínimo, con el compromiso de igualar tarifas si encuentran alguna oferta más barata. Especial cuidado ponen, asimismo, en el servicio de atención al cliente de aquí que su principal canal de difusión sea el boca-oreja.
Un proyecto muy arropado
David Hernández, MBA en IESE, llevaba 9 años soñando con montar un proyecto que aunase sus dos grandes pasiones: viajar y el mundo de los negocios. Una fantasía que consiguió vender muy pronto, tanto a las instituciones – logró sacar 1 millón de euros de financiación al Ministerio de Industria y Turismo a través de un préstamo Emprendetur- como a los inversores. “Para el lanzamiento del proyecto, PANGEA contó con un capital privado de 3,6M de euros por parte de inversores como JB Capital Markets, fundada y presidida por Javier Botín; Inversiones Ibersuizas y, a título personal, David del Val, CEO de Telefónica I+D. Adicionalmente, se consiguió financiación bancaria”.
Reunido el dinero, hubieron de apresurarse para, en 10 meses, contratar al personal, seleccionar y reformar el local, desarrollar las plataformas tecnológicas y diseñar y contratar los productos. “Lograr todos los hitos fue un auténtico reto”, recuerda David.
Crecimiento del 20% mensual
Desde que nacieron, no han parado de crecer y lo hacen a un ritmo del 20% mensual. Se muestran, no obstante, cautos en cuanto a las previsiones futuras en “un negocio tan innovador donde es complicado prever la estacionalidad y los ritmos de crecimiento después del verano”. El 99% de la facturación la realizan en España, “aunque también da servicio global a través de su página web” y, aunque han salido ya publicaciones anunciando una próxima apertura en Barcelona, aquí no hacen referencia a dichos planes.
David Hernández llamó a su sueño Pangea no sólo porque es una palabra que se escribe igual en cualquier idioma, sino también por las connotaciones mitológicas. Es el nombre que se dio a la masa terrestre de la era Paleozoica, cuando aún no se había fragmentado en los continentes actuales. Una leyenda cosmogónica cargada de futuro.