x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Paloma Miranda, CEO de Go Talents: “El marketing de influencers ha venido para quedarse”

Go Talents, una de las primeras empresas dedicadas al marketing de influencer ha crecido un 80% durante el año pasado. La crisis ha propiciado su crecimiento. Paloma Miranda, fundadora y ...

04/01/2022  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

El panorama de las celebrities y los influencers es cada vez mayor y más variado. En este sector creciente, se ha desarrollado a la par una estrategia de marketing especializada en el mismo. Aquí entra en escena Go Talents. Esta empresa, nacida en 2015 fue una de las primeras compañías de management enfocada en el lifestyle y enmarcada dentro del mundo influencer donde cada vez están ganando más protagonismo, no solo dentro del sector del lifestyle sino también en otros sectores como el turismo, incluso el gamming. Al mando de la empresa encontramos a Paloma Miranda, fundadora y CEO, con quien charlamos a continuación.

Paloma, ¿cómo surge la idea de Go Talents?

He trabajado siempre en el mundo de la comunicación. Antes lo hacía delante de las cámaras y vi en primera persona como estaban creciendo las redes sociales, especialmente instagram en aquel momento, y simplemente vi el gran potencial que tenía el sector y la publicidad en este sector.

¿Cómo decidiste dar el paso y emprender esta aventura y este sector?

Lo hice poco a poco compaginándolo con mi trabajo de entonces y todo surgió de una manera bastante orgánica. Empecé asesorando y gestionando las colaboraciones de una amiga, todavía hoy talento de Go Talents, y poco a poco se fueron sumando más.

Aún son poco visibles las mujeres al frente de empresas, ¿hay sectores más proclives o es cuestión de romper con el techo de cristal y dejar ver la labor de las mujeres en el mundo empresarial?

Creo que es un asunto en el que queda mucho por recorrer, pero en el que afortunadamente estamos avanzando mucho. El valor y la gran capacidad de las mujeres es indiscutible. En la conciliación familiar y en el papel del hombre en los asuntos domésticos creo que está la clave para lograr el equilibrio y la igualdad de condiciones o crecimiento profesional.

Paloma, ¿que ha supuesto para ti a nivel profesional estar al frente de Go Talents?

Ha sido y es una gran satisfacción formar parte de un negocio que ha cambiado el mundo de la publicidad y la comunicación. Todavía me asombro cuando miro atrás y veo la gran evolución del sector en general y de nuestra empresa en particular en tan solo 6-7 años. Otra de las grandes satisfacciones que me da estar al frente de una empresa próspera y creciente es poder generar puestos de trabajo y ver crecer profesionalmente a mis empleados.

¿Cuáles han sido los retos a los que has tenido que enfrentarte como CEO en estos años y en un sector que ha crecido de forma tan rápida?

Todos. Go Talents nace de cero, casi sin avisar y todo lo he tenido que aprender por el camino. Los retos han evolucionado con la empresa, desde registrar una marca y crear una sociedad cuando el marketing de influencer todavía sonaba a ciencia ficción, hasta tener cada vez más competencia e intentar superarnos cada día en la calidad de nuestros servicios tanto hacia el cliente como hacia el talento, donde creo que somos muy fuertes y diferenciales.

¿En qué momento se encuentra actualmente Go Talents?

Nos encontramos en el mejor año de nuestra historia. Aunque es cierto que cada año es “el mejor año”, porque desde que nacimos solo hemos ido creciendo. ¡Que el ritmo no pare!

¿Cuál es tu percepción actual sobre el marketing de influencers? ¿Cómo lo estáis viviendo desde Go Talents?

El marketing de influencers ha venido para quedarse, de hecho no ha llegado ni mucho menos a su punto más álgido. Todavía queda mucho que recorrer, nuevos talentos que descubrir, nuevas plataformas que explorar y explotar, nuevas formas de contar historias.

Las celebrities siempre han estado a la vanguardia. Siempre ha sido relevante lo que hacían, qué llevaban o por dónde se movían. ¿Saber reenfocar el negocio es cuestión de habilidad empresarial o tener capacidad sociológica y ver qué le gusta a la gente?

La gente necesita tener referencias e inspiración. Siempre habrá “celebrities” que marquen tendencias y las celebrities de hoy en día son los influencers.

Moda, belleza, estilo de vida son quizá los sectores en los que las marcas más demandan el perfil de un influencer para trabajar con sus productos pero, ¿qué otros sectores también están apostando por ellos para dar a conocer sus marcas?

Todos. Consumo, viajes, turismo, gaming. Incluso otros medios de comunicación utilizan a los influencers, que son en sí un medio de comunicación, para su promoción. Todos.

Haciendo balance del 2021, ¿cómo ha sido para el sector en general y para Go Talents en particular este año?

En Go Talents hemos crecido en torno a un 80% respecto al año pasado. El mayor crecimiento anual que hemos tenido desde que nacimos en 2015. Hemos crecido por supuesto en número de talentos, puestos de trabajo y clientes. Además del número de contratos y ticket medio. Esto es consecuencia, entre otras cosas, del crecimiento que ha tenido el sector en general, ¡y lo que queda!

La pandemia ha hecho mella en todos los sectores y por el momento sigue ahí. ¿Cómo consigue un sector que ha nacido relativamente ayer salir a flote incluso persiste de modo más potente que otros centenarios?

La pandemia ha tenido consecuencias catastróficas en la economía y en el empleo en general. Pero siempre hay sectores que salen beneficiados incluso de las mayores catástrofes. Creo que nuestro sector es uno de ellos. El crecimiento digital era imparable ya antes de la pandemia, pero creo que esto lo ha acelerado aún más. Con el teletrabajo, el confinamiento, la tendencia a socializar físicamente menos, ha incrementado el tiempo que pasamos en redes o hacemos compras online y ha llevado a muchas empresas a digitalizarse o reforzar su venta online antes de lo previsto. Y esto se traduce lógicamente en más marketing digital y de influencia. Los clientes ya no están en la calle. Están en internet.

¿Qué podemos esperar para 2022 dentro de este sector?

Mucho crecimiento. Todavía, sí. Los estudios dicen que el sector crecerá en un 30% (tras una década de crecimiento constante). Lo mismo decían el año pasado y ha crecido mucho más de lo previsto.

¿Qué está preparando Go Talents para seguir creciendo en 2022?

No podemos desvelar mucho, pero el 2022 promete. #StayTunned.

Redacción Emprendedores