Omitir navegación
INICIO

/

casos-de-exito

PadelPROShop, un gigante del pádel mundial nacido en un altillo

Dionisio Ugalde empezó a vender cromos en El Rastro de Madrid con 10 años. Con 18, montó un ecommerce de productos de hockey y en 2020 lanzó PadelPROShop, un referente en el mundo del pádel

PadelPROShop, un gigante del pádel mundial nacido en un altillo

Tener referentes es fundamental para fomentar el emprendimiento. La historia de PadelPROShop es una clara muestra de ello.

¿Quién sabe si Dionisio Ugalde se hubiera lanzado a emprender sin el ejemplo de su abuelo Ignacio, que también fue empresario? 

Dionisio Ugalde PadelPROShop

Sus inicios comerciales

Era su primer nieto. Su ojito derecho. Y desde muy pequeño le inculcó el espíritu emprendedor. Él era quien le llevaba cada domingo al mercadillo de cromos de la plaza de Quintana de Madrid a cambiar cromos de fútbol, cuando apenas contaba 10 años.

Allí vio que había ‘profesionales’ que vendían a los coleccionistas los cromos que les faltaban y se le encendió la bombilla. “Si esos señores estaban vendiendo cromos, ¿por qué no lo iba a hacer yo?”, rememora Ugalde.

De la mano de su abuelo

Dicho y hecho. Su abuelo le propuso que el siguiente domingo irían con una mesa y montarían su puesto.

Y así lo hizo durante tres temporadas de fútbol. Después, amplió el negocio a las fichas de fútbol y a las cartas de ‘Harry Potter’.

Ese adolescente, que se codeada con vendedores de 30 o 40 años, llegó a montar un puesto con cuatro mesas donde tenía a dos chicos que le echaban una mano con su negocio.

“Al principio, no estuvo muy bien visto, pero me acabé haciendo muy amigo de los competidores. Quedábamos los viernes y buscábamos en qué distribuidor llegaban los primeros cromos o nos dábamos chivatazos”, relata. “Aprendí mucho de la gente de la calle, de cómo tratar al cliente y entender qué quiere”.

También a las cartas

Después, empezó a jugar a las cartas Magic, participando en campeonatos internacionales. Entonces, aprovechaba para comprar fuera las cartas y revenderlas más caras en España.

Y cuando fue un poco más mayor, montó una fiesta de Nochevieja en su casa, vendiendo entradas para más de un centenar de personas. Para tener la residencia familiar disponible, le pagó una noche de hotel a su padre.

Y la fiesta del instituto

En la graduación del instituto, se ocupó de grabar y comercializar el DVD del acto a todas las familias de su promoción. Donde había una oportunidad de negocio, ahí estaba él.

Dionisio Ugalde PadelPROShop

Del ‘hockey’ y el balonmano al pádel

Ugalde montó Floorball Shop Spain, su primer negocio profesional, con apenas 18 años.

“Llevaba unos cuantos años jugando al hockey en pista. Era mi pasión. A la vez que estudiaba en la universidad, decidí montar una tienda online donde vendíamos palos y pelotas de hockey, porque vi que faltaba algo así en España”, relata.

No empezó en un garaje, como sucede con los emprendedores estadounidenses, pero casi. Él montó su oficina en el altillo de la casa de su padre en El Escorial (Madrid).

Paralelismo de negocios

Esa fue la puerta de entrada para su siguiente proyecto: un ecommerce centrado en el balonmano.

“El calzado de hockey era exactamente el mismo que el de balonmano y había varios proveedores en común. Y como ya teníamos experiencia con los palos, empezamos a vender zapatillas”, explica.

Ese fue el nacimiento de BalonmanoPROShop, renombrada posteriormente como HandballPROShop, con el fin de expandirse internacionalmente, ya que el mercado del balonmano es bastante reducido en nuestro país.

“Nos convertimos en la tienda referente de balonmano en España y una de las más importantes de Europa”, comenta Ugalde.

La compañía cerró el ejercicio 2019 con una facturación en torno a un millón de euros, pero entonces irrumpió la pandemia de la COVID-19.

La práctica de deportes de equipo se interrumpió durante meses y su facturación se redujo prácticamente a cero. 

Dionisio Ugalde PadelPROShop

Pádel, un deporte con muchos adeptos

Entonces, se le ocurrió una nueva idea. ¿Por qué no montar una tienda de pádel, aprovechando la fiebre por este deporte?

Por entonces, Ugalde se había aficionado al pádel y había tenido malas experiencias al comprar en tiendas online, al comprar un determinado producto y recibir otro.

En septiembre de 2020, empezó a reunirse con sus proveedores, muchos de los cuales ofrecían tanto productos de balonmano como de pádel. Y PadelPROShop se lanzó en diciembre.

“Convocamos por Zoom a todos los clientes de la tienda de balonmano, amigos con los que jugábamos al pádel… Había unas 250 personas en ese Zoom. Así nos dimos a conocer, junto con publicidad en Google. La tienda empezó a funcionar rápidamente y enseguida nos dimos cuenta de que era mucho más que un parche para tapar el agujero del balonmano, que se mantuvo casi dos años parado”.

Apenas cuatro años después, PadelPROShop cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 16,5 millones de euros. Y este año prevé concluir con unos ingresos de 22 millones, tramitando alrededor de 350 pedidos al día.

“En julio de este año, ya hemos igualado las ventas registradas a noviembre de 2024”, afirma.

Dionisio Ugalde PadelPROShop

‘We speak padel’

Ugalde señala que la clave del éxito de PadelPROShop es que son unos apasionados de este deporte, por lo que entienden a la perfección qué es lo que quieren sus clientes.

“Nuestro eslogan es We speak padel. Somos como nuestros clientes: grandes aficionados a este deporte. Nos gusta mucho lo que hacemos. Respiramos pádel. Y nos gusta analizar cómo mejorar la vida del aficionado del pádel”, apunta Ugalde.

Por eso, “nos esforzamos en tener una web sólida, nuestro servicio de atención al cliente atiende los emails diariamente, hacemos envíos en 24 horas, mandamos nuestros productos a todo mundo, vamos a ofrecer el envío gratis a todo el mundo para pedidos superiores a 100 euros, etc.”, añade. 

Dionisio Ugalde PadelPROShop

El mercado internacional del pádel

No en vano, la exportación es fundamental para su negocio. El 85% de sus ventas proceden del extranjero, especialmente de los países de la Unión Europea (20% del total), México, Argentina, Chile y Colombia. Y en los últimos años está creciendo su mercado en Estados Unidos, Emiratos Árabes, Indonesia, Bali y el sureste asiático.

“Veo un potencial de crecimiento muy grande en Francia y Alemania, dos países donde tradicionalmente se ha jugado mucho al tenis, por lo que es fácil instalar más pistas de pádel”, apunta el CEO de la empresa.

Todos estos pedidos se atienden desde las oficinas de Madrid y se suministran desde sus almacenes en El Escorial y Guadalajara.

En su hoja de ruta, el CEO contempla el traslado a unas nuevas instalaciones donde se unifique todas las operaciones, movimiento que espera acometer en los próximos 2 o 3 años.

Y no se plantea abrir sucursales fuera de España, pero sí que está creando equipos específicos para el desarrollo de cada mercado.

Dionisio Ugalde PadelPROShop

Selección de productos

Otro de sus puntos fuertes es la selección de productos.

“En nuestra web no encuentras 200 marcas de palas, pelotas, zapatillas, bolsas, ropa… Sólo tenemos las que consideramos que son las mejores, las que usan los jugadores top y que se ven en el circuito profesional. No tenemos un batiburrillo de marcas porque nos dejen mayor margen. No queremos que nuestro cliente pierda el tiempo viendo cosas que no le interesen. Apostamos por marcas que le aporten valor”, aclara. 

PadelPROShop gráfico

‘Pelotazo’ de PadelPROShop

Apenas 5 años después de su creación, PadelPROShop prevé cerrar este ejercicio con una facturación de 22 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 33% respecto a las ventas de 2024.

Pero sus objetivos son mucho más ambiciosos. Ugalde aspira a que PadelPROShop sea la tienda online de pádel número uno del mundo.

Y cree que podría sobrepasar los 100 millones de facturación en 5 años. Todo ello, exclusivamente con financiación propia, de amigos y familiares.

Por otro lado, se está relanzando HandballPROShop. El ecommerce de balonmano ha incorporado a nuevos miembros a su equipo, ha intensificado el contacto con los clubes y está realizando promociones.

Ugalde espera concluir el año con unas ventas de 2 millones de euros.

Recomendados

TradeInn

David Ramos

David Martín transformó una tienda física de submarinismo, pequeña y deficitaria, en un gigante del e-commerce del deporte. Actualmente, TradeInn cuenta con 16 portales especializados, una facturación de 280 millones de euros y presencia en 158 países.

Juan Moro es CEO y cofundador de Padel Tech Courts.

Redacción Emprendedores

Juan Moro es CEO y cofundador de Padel Tech Courts, empresa global de fabricación e instalación de pistas de pádel de alta calidad.

Playtomic Global Padel Report 2024

Redacción Emprendedores

“El momento del pádel en el panorama mundial ya ha llegado”, afirma el cofundador de Playtomic, Pablo Carro, en la presentación del informe Global Padel Report 2024.

Startups: Joaquín Fernández (izquierda), Álvaro Falcones y Enrique García Moreno, fundadores de la startup Tax Down

David Ramos

El mes de abril trae varias rondas de financiación protagonizadas por startups como Tax Down, Vidext, Hanok Agency, Business Padel Tour, Solarcrop o Hoop Carpool.

VOLVER ARRIBA