Últimas noticias: 3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Diversificar canales

¿Qué hay entre el fabricante y el cliente final? Es lo que se preguntó Rafael Mira cuando lanzaron la empresa en el 2000, poco antes de que comenzara a hincharse ...

20/07/2011  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir

¿Qué hay entre el fabricante y el cliente final? Es lo que se preguntó Rafael Mira cuando lanzaron la empresa en el 2000, poco antes de que comenzara a hincharse la gran burbuja tecnológica. La respuesta era clara, en una industria que evolucionaba más lentamente que el desarrollo de sus propios productos y los canales de venta continuaban siendo muy primitivos, trabajar directamente con los fabricantes les dio una oportunidad estupenda para desmarcarse en un sector muy segmentado. Una de las claves era no depender de nadie, por eso empezaron ofreciendo servicios de oficina para pymes a través de dos centros logísticos propios, en Madrid y Albacete.

Lanzar al mercado una puntocom cuando todo el mundo lo hacía fue sencillo, el mérito fue no cerrarla. “La clave fue reforzar eso con otros canales, con soluciones personalizadas y un servicio ágil de ventas. Tú no vas a atraer una empresa a través de una web”, destaca Mira. “Lo que hicimos fue aprovechar muy bien toda la parte buena que tenía Internet, como canal de ventas, pero sobre todo la Red nos sirvió para definir toda una operativa basada en pocas personas. Seguimos siendo una empresa que le da mucha importancia a la productividad, tanto al nivel de ventas por empleado, como al coste. Trabajamos la parte operativa para ser muy eficientes en costes y conseguimos esos ratios porque tenemos un modelo de negocio distinto”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir