Antonio Banderas
Tras referirse a una encuesta según la cual el 75% de los españoles querían ser funcionarios, Antonio Banderas decía en un popular programa de televisión: “se hace país con gente que se la juega”. Y para no dejarlo solo en declaraciones televisivas grandilocuentes, diremos que Banderas ha acometido ya varios negocios.
La principal apuesta empresarial la hace en su ciudad natal, Málaga, donde dicen que ha adquirido casi la mitad de las acciones de la popular Bodega Bar El Pimpi y donde cuentan que tiene 7 casas y 14 locales a través de las sociedad Glassmore Investment SL, que administra su hermano Francisco Javier Domínguez Bandera. Intentó también involucrarse en un proyecto para convertir los terrenos del antiguo cine Astoria de Málaga en un complejo cultural y de ocio, pero finalmente se apartó tras las polémicas suscitadas.
Tiene también una marca de perfumes y fragancias con su nombre, gestionada por la compañía española de moda y perfumes Puig y adquirió el 10% de Hojiblancas, importante cooperativa aceitera.
Asimismo, en 2016 Banderas saltó al mundo de la moda. Antes de lanzar su primera colección se había preparado en la prestigiosa escuela londinense Saint Martins. Así es como crea su propia marca, Antonio Banderas Desing by selected homme
Su última apuesta emprendedora es más tecnológica. Se trata de Vibuk, un proyecto al que también se sumó inicialmente el actor Antonio Resines, una solución para captar talento artístico.

Alejandro Sanz
También el cantante Alejandro Sanz se animó a sumarse al mundo de la moda como diseñador de complementos. A través de su propia marca AS Music Designer, que comercializará a través de la tienda online de Starlite, una plataforma global de venta on y offline que reúne los productos de celebrities internacionales.Se une aquí a otras celebridades como el ya mencionado Antonio Banderas o Naomí Campbell y Valeria Mazza.
Antes, junto a Feliciano López, Guti y Sergio Ramos, había invertido en Fever. También de él se cuenta que tiene varias posesiones inmobiliarias y terrenos.

Santiago Segura
Los restaurantes parecen los negocios que más gustan al cineasta al que algunos se refieren como “el brazo rico de la ley”. Además de propiedades inmobiliarias a través de Promociones Skolnick S., montó con el torero Cayetano Rivera dos restaurantes, el Bla Bla y el Oh bla bla! , ambos ya traspasados. Posteriormente abrieron otro establecimiento más grande en la calle Génova (les gusta esta zona), en el mismo local donde estaba ubicada la mítica cafetería Riofrío.
Se le ha relacionado también con el proyecto del Teatro Príncipe Pío cuya explotación adjudicó Adif a un consorcio del que forman parte You Show, participada por Santiago Segura y José Mota, entre otros, y Wonderland Capital., de Luís Álvarez. Amiguetes Enterprises S.A y Chulos Records S.L. fueron otras de las empresas creadas en su momento por el cineasta.

Carlos Sobera
El presentador de ‘¿Quien quiere ser millonario?’ y ‘Atrapa un millón’ y parece ser uno de los que más se involucra en su sector, el del espectáculo. De él cuentan que adquirió por 7 millones de euros teatro Reina Victoria con su mujer, Patricia Santamarina. Sobera es también administrador único de Arequipa Producciones la productora con la ha llevado a escena obras muy relevantes. Dentro del sector audiovisual está también al frente de Abako Producciones Audiovisual SL, participa en la productora Isla de Babel y en Producción Cinco y Acción.

David Guapo
El humorista, actor y cantante David Guapo tiene dos empresas y un holding. “Tengo una consultora informática y otra empresa de producción audiovisual, publicidad y marketing. Mi empresa ha sido elegida ‘Mejor Empresa Europea de Tecnología’ y tengo un ‘holding’ de tres startups incipientes. ¡Soy un emprendedor nato!”, declaraba.

Risto Mejide
Ricardo Mejide Roldán, popularmente conocido como Risto Mejide, hace tiempo que se sumó como socio al proyecto de la aceleradora de startups Conector , de la que también forman parte emprendedores de la talla de Miguel Vicente, Xavier Verdaguer o Carlos Blanco.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Master in Business Administration por ESADE, el presentador de televisión y escritor fundó también la agencia Aftershare. TV. Antes figuró en la constitución de 60DB Entertainment , una productora de ‘branded content’.
SEGURO QUE TE INTERESA…
Qué deportistas famosos son también emprendedores