Últimas noticias: Sofía Vergara presenta TotyApollo Funds entra en TradeInnMontar un holding a los 20 añosIA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubación
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Oli&Carol: el negocio millonario de dos hermanas con  juguetes sostenibles

Fue a la edad de 21 y 16 años, respectivamente, cuando las hermanas Olimpia y Carolina Román crearon Oli&Carol, un negocio de juguetes hechos con materiales 100% naturales.

25/11/2023  Ana DelgadoCasos de éxito
Compartir

Oli&Carol nace en el año 2015 como una empresa especializada en el diseño y fabricación de juguetes de caucho natural para bebés y niños. Destacan por su compromiso con la calidad, el respeto al medio ambiente y la solidaridad. 

Provenientes de una familia emprendedora, Olimpia y Carolina Román Canals fundan la marca siendo aún estudiantes de Comercio y Marketing Internacional (Olimpia) y, todavía en el colegio aunque luego estudiaría Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing (Carolina) con un enfoque en productos naturales, sostenibles y artesanales, y una filosofía de cuidado del medio ambiente y acciones sociales. 

Emprendedoras de raza

La influencia les viene especialmente de la madre, Lorena Canals, impulsora de un negocio especializado en la venta de alfombras artesanales hechas de lana y algodón, con presencia en más de 70 países y sedes en Barcelona, Nueva Delhi y Nueva York. 

La combinación de las habilidades creativas de las hijas y la experiencia educativa del entorno familiar, ha generado una especie de spin-off de Lorena Canals, aunque con ideas propias y un enfoque original, tras identificar una oportunidad de negocio en la falta de opciones en el mercado de juguetes que fueran “cool, sostenibles y solidarios”.

Empezaron a base de prueba y error, apostando inicialmente por diseños vintage que les ayudó a conectar con las madres que habían tenido juguetes similares en su infancia. En cuanto a la financiación, fue un distribuidor francés quien confió desde el primer momento en la idea de negocio, adelantando los costes para ponerla en marcha. Con esto, fue suficiente porque, hasta el día de hoy, Oli&Carol no ha necesitado de financiación externa de ningún tipo.

En negocio, más que juguetes

More than toys’ es el lema en inglés que rige en la compañía, convencidas de que la marca debería transmitir desde sus orígenes unos valores y dispuestas a crear una comunidad en torno a ellos. Su misión primordial, afirman, «era construir un espacio donde se enfatizara la importancia de cuidar el medio ambiente, elegir marcas sostenibles que aporten valor y destacar la relevancia de la solidaridad». 

Ello no es óbice para que Oli&Carol prescinda de la innovación en el enfoque empresarial. La primera innovación de todas ellas se basa en el uso de materiales sostenibles y biodegradables, como el caucho natural, material que representa una revolución en el sector de juguetes fabricados, en un 90%, con plásticos. 

En la actualidad, la innovación y el diseño son elementos clave en la creación de productos y nuevas categorías para Oli&Carol. Así, la idea de fabricar juguetes sin agujeros evita la proliferación de bacterias y moho en su interior, transformando la experiencia en juguetes de baño y mordedores. Este año, la marca presentó también una colección de sonajeros, que sustituye el plástico o metal en el interior del juguete por huesos de cerezas, convirtiéndolo en un producto completamente biodegradable. 

Para niños mayores, la marca ofrece juegos textiles, de mesa y bolsas porta-comida confeccionadas con materiales textiles 100% de algodón y fibras naturales. Todos juguetes de Oli&Carol están fabricados con caucho 100% natural, se producen y pintan a mano con pigmentos naturales, ayudan a desarrollar habilidades motoras y enseñan valores importantes a los niños. Además, son higiénicos, biodegradables, y seguros, certificados siguiendo las normas internacionales de seguridad.

Por otro lado, dentro del empeño en transmitir mensajes con valores, encaja la fidelidad al realismo en cada diseño, especialmente en frutas y verduras, con lo que buscan introducir a los niños a un estilo de vida saludable. Además, el enfoque en el diseño de productos incorpora aspectos educativos y de desarrollo. 

“Desde el punto de vista de la gestión, Oli&Carol demuestra innovación al mantener estándares éticos y de calidad, construyendo así una marca confiable y reconocida. Su combinación única de creatividad, sostenibilidad y compromiso social representa una innovación valiosa en la industria de juguetes”, aseguran.

Oli&Carol: el negocio millonario de dos hermanas con  juguetes sostenibles

Un crecimiento sólido

Los valores señalados han sido un factor clave en el éxito de la marca en todo el mundo cuya facturación ha crecido un 25% en los últimos dos años, hasta alcanzar los 2,8 millones de euros en 2021. La previsión de facturación al cierre de 2023 es de un aumento de un 10% respecto al año anterior. Dentro del canal Farmacia, la firma ha registrado un crecimiento del 20%.

En consonancia con esta progresión, Oli&Carol ha abierto nuevos mercados en Japón y Corea y ha incorporado 9 nuevos distribuidores exclusivos en mercados como Canadá, Suecia, Inglaterra o Polonia. En total son 80 los países en los que tienen presencia manteniendo Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Estados Unidos y Corea como mercados principales.

La empresa, con sede en Barcelona, la integra una plantilla de 15 personas y dispone de un almacén que supera los 1.000 m2. El canal B2B representa el 90% de las ventas con clientes de la talla de El Corte Inglés, Museos como el MoMA, el Guggenheim o centros especializados como JoJo Maman Bebé, entre muchos otros.

Actualmente, la marca afronta retos como la expansión del negocio, la gestión de la cadena de suministro en crecimiento, o estrategias de marketing para mantener y expandir su base de clientes. Asimismo, tiene planes orientados a la ampliación de categorías de producto así como la investigación de nuevas formas de producción y materiales sin dejar en ningún momento la senda de la sostenibilidad.

Con estas mimbres es como confían en seguir creciendo internacionalmente y poder ofrece nuevas categorías de productos acompañando a los bebés y a los niños, hasta convertirse en la opción sostenible de regalos para este rango de edad. 

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir