Emprendedor digital desde 1995, Nacho González se considera un entusiasta del mundo de las startups. Es el fundador de conocidas empresas como Infojobs, el famoso buscador de empleos, Niumba, un buscador de apartamentos de vacaciones (comprado por TripAdvisor) o MailTrack, una aplicación para el correo electrónico que permite saber si el destinatario ha leído el mensaje.
Para Nacho tener un buen equipo multidisciplinar, muy involucrado y obsesionado con el cliente es una de las cosas más importantes a la hora de lanzarse al mundo emprendedor, además de tener una buena idea que solucione un problema real, genere ingresos y tenga un mercado lo suficientemente grande.
Pero a parte de crear y lanzar un proyecto basándose en una idea, para este emprendedor también es necesario; “Conseguir capital, probar un modelo de negocio y obtener ingresos, salvo en contadas excepciones donde el modelo es crear valor y crecer en usuarios, y por último demostrar que la empresa es escalable y que puede crecer considerablemente”.
Al contrario que otros emprendedores en serie, Nacho piensa que España es un buen lugar para emprender: “En España hay un montón de aceleradoras, incubadoras y fondos y lo más importante, mucho emprendedor con quien contrastar temas relevantes”.
Hacer crecer empresas es lo que más le atrae, pero el tema de la gestión prefiere dejarlo en otras manos: “Cuando las empresas se vuelven muy grandes, todo se hace más impersonal y menos auténtico, por eso prefiero montar otra cosa desde cero” apunta Nacho.
El fracaso en el mundo emprendedor siempre está presente; «Todos tenemos que sufrir una de dos cosas: o el dolor de la disciplina o el dolor de la decepción y el arrepentimiento», pero Nacho tiene claro que hay que sacar el aspecto positivo de ello: “El principal fallo que he tenido ha sido la falta de foco, montar varios proyectos a la vez y no centrarme en uno, pero el aprendizaje que uno adquiere al cometer errores es más intenso y duradero que si te lo explicasen”.