x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Nace Wayra X, el hub global y digital de Telefónica para invertir en startups de todo el mundo

Andrés Saborido, responsable global de Wayra: “Buscamos startups orientadas a mercados masivos que puedan ser descubiertas y distribuidas de forma 100% digital”

20/11/2020  Ruth PereiroCasos de éxito

Hace casi diez años, Telefónica decidió crear Wayra, su propio hub de innovación. De esta forma, abría las puertas de la corporación a los emprendedores para trabajar conjuntamente con el mejor talento nacional y global.

Con el nacimiento de Wayra X, quieren dar un paso adelante e invertir en startups de todo el mundo, 100% digitales y orientadas a mercados masivos. “A diferencia de lo que venimos haciendo desde los Wayra hubs, en Wayra X no buscamos el encaje de negocio con Telefónica como condición para invertir, sino la disrupción en mercados masivos. De esta manera, queremos balancear nuestro portfolio, que hoy tiene un gran sesgo en B2B”, explica Andrés Saborido, responsable global de Wayra.

Para este directivo, la iniciativa de Wayra X tiene mucho que ver con el momento que estamos viviendo. “Hoy, el mundo está más y mejor conectado que nunca tras haber experimentado en los últimos meses el mayor impulso a la digitalización de la historia. El mercado se ha extendido, especialmente, en áreas como edTech, remote work, eHealth, entertainment o ecommerce creando nuevas oportunidades”, explica el experto.

Convergencia tecnológica

Además, existen otras condiciones que están marcando el comienzo de una nueva era que permitirá crear más y mejores productos, como son la convergencia de ciertas tecnologías como el 5G y el EDGE Computing con el IoT, la Inteligencia Artificial y las redes descentralizadas, subraya Saborido.

“Por todo eso, creemos que es el momento de dar un paso adelante y llevar Wayra más allá de sus fronteras. Wayra X es el hub digital de innovación abierta de Telefónica, pensado para invertir a escala global en negocios que van más allá de nuestro core business. Wayra X no tiene una geografía concreta. Nuestra localización es una X marcada en cualquier parte del mundo”, cuenta el responsable global de Wayra.

La candidata ideal

Si tienes una startup 100% digital y disruptiva en los sectores eHealth, eLearning, domótica, entretenimiento, movilidad y futuro del trabajo, orientada a mercados masivos capaces de mejorar la vida de las personas, incorporando lo último en tecnología a su día a día, la tuya puede ser la candidata perfecta para el programa de Wayra X. No importa en qué parte del mundo se encuentre o si está en fase seed o early stage, con un producto mínimo viable o producto en el mercado. Si reúnes las condiciones anteriores, puedes gozar del apoyo de este hub de innovación digital.

Las startups que pasan a formar parte del hub recibirán el impulso y apoyo necesario para expandirse. “Desde Wayra X invertimos hasta 250.000 euros y les damos exposición con clientes reales. Por ejemplo, con las primeras compañías, estamos testando la pre-instalación en terminales de clientes de España y Reino Unido. Dependiendo del producto, también les damos acceso a la TV de Movistar+ a través de las Living Apps”, asegura Saborido.

Todo esto, acompañado por un equipo de expertos y mentores internacionales que han construido en estos años.

Desde Madrid a Shanghai

A pesar de ser tan reciente, Wayra X ya cuenta con dos startups en su portfolio. Una de ellas es Peoople, de Madrid, una red social para que los usuarios puedan obtener recomendaciones de todo tipo de sus amigos e influencers favoritos. “Con ellos estamos testando la pre-instalación en terminales móviles como una manera de apoyar su crecimiento”, cuenta el responsable global de Wayra.

La otra es BlaBla (Shanghai), una plataforma de educación online que conecta a hablantes nativos de inglés en todo el mundo con adultos jóvenes chinos a través de videos online. “Esperamos terminar el año con 5 inversiones. Ya hemos cerrado la primera y estamos muy avanzados con otras cuatro startups de Shanghai, Reino Unido, España y Latam”, dice Saborido.

Sin duda, uno de los primeros retos a los que se han tenido que someter las startups participadas por Wayra X, ha sido la situación de crisis del último año. Aunque, según el responsable global de Wayra, “estas han demostrado su capacidad de resilencia y adaptación, ajustando productos y gestión a las necesidades del nuevo entorno de una manera mucho más ágil que otras grandes compañías. Esto se ha materializado en nuevos productos integrados a la oferta comercial que Telefónica distribuye a sus clientes, y en un incremento del valor de nuestro portfolio».

Sin embargo, y aunque algunas empresas lo hayan sufrido más, como son las del sector turismo o retail, otras se han visto favorecidos, como es el caso de las del ámbito del edTechfinTech y eHealth, así como proyectos relacionados con telecomunicaciones, teletrabajo, logística y ecommerce, vídeo, dispositivos, ciberseguridad, soluciones en la nube y realidad virtual. “Por otro lado, las startups digitales tienen la gran ventaja de contar con equipos deslocalizados para los que el trabajo en remoto forma parte de su ADN”, añade este experto.

Nuevas oportunidades

En este año atípico, donde gracias a la tecnología hemos seguido conectados, trabajando e incluso recibiendo asistencia médica en remoto, se presentan nuevas oportunidades empresariales.

Saborido está convencido de que “parte de la recuperación económica de nuestras sociedades pasa por la reinvención y digitalización de sectores clave para el día a día de las personas como la educación, la salud, las telecomunicaciones, el teletrabajo o incluso, el ocio y la cultura. Y en esta tarea, las startups enfocadas en mercados masivos, aquellas que trabajan en resolver los problemas diarios de millones de personas, tienen mucho que decir y todo un mundo de oportunidades para crecer a escala global”, explica. 

Las perspectivas de Wayra X son optimistas, pues “queremos construir un portfolio de 30 compañías con productos masivos que estén escribiendo las reglas para los próximos diez años. Equipos que sean capaces de resolver las ‘X’ más complejas que afectan a millones de personas”, concluye Saborido.

Además de Wayra X, Wayra está presente en 7 hubs de innovación en Europa y América Latina, con un objetivo claro: ayudar a las startups a crecer a escala global. Desde sus inicios, Wayra ha invertido 49 millones de euros en startups. Connected Open Innovation, el área de Telefónica en la que está integrada Wayra, tiene una cartera de más de 500 startups y más de 140 ya están trabajando para proporcionar soluciones disruptivas a Telefónica.