x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los negocios de las mujeres emprendedoras que se hicieron millonarias

Estas mujeres nacieron en familias modestas, pero sus negocios las han convertido en grandes millonarias.

27/12/2020  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

Las mujeres están tomando cada vez más protagonismo en el mundo de los negocios. Sandra Ortega o Ana Botín son las máximas exponentes de este fenómeno en España, aunque hay otros grandes ejemplos de emprendedoras que se han convertido en mujeres millonarias viniendo de entornos más humildes. Una verdadera proeza en unas sociedades con mucho que mejorar en el terreno de la igualdad.

Y, en esto, tiene que ver mucho la actitud. “Deberíamos olvidarnos del qué dirán y rebelarnos un poco más porque lo que está claro es que si quieres, puedes”, comentaba para un reportaje de EMPRENDEDORES la CEO de Socialcar, Mar Alarcón. En este sentido, las mujeres millonarias que se han hecho a sí mismas a lo largo de los años pertenecen a muy diferentes sectores, pero tienen algo en común: siempre han tenido claro que el trabajo es algo con lo que no se puede negociar.

Al igual que en España, Forbes ha preparado una lista con las mujeres millonarias americanas que han hecho fortuna creando su propio destino. Dentro de Estados Unidos, California es el lugar de residencia preferido para estas emprendedoras, que pertenecen a muy diversos sectores. A continuación, te presentamos a algunas y los negocios que han hecho crecer su fortuna.

Las mujeres millonarias de Estados Unidos que se hicieron a sí mismas

Rihanna. La primera en esta lista de mujeres millonarias es la cantante Rihanna. Aunque es conocida por su carrera en el mundo de la música, los negocios paralelos que han acompañado a la artista durante los últimos años han sido todo un éxito. Su línea de cosméticos, Fenty Beauty, obtuvo en 2019 unas ventas superiores a los 600 millones de dólares, mientras que su colección de lencería, Savage x Fenty, levantó 50 millones de inversión hace unos meses.

Whitney Wolfe. Con apenas 31 años, esta emprendedora cuenta con un patrimonio neto de unos 575 millones de dólares. Es la fundadora y CEO de Bumble, una aplicación de citas en la que es la mujer la que da el primer paso. Su compañía está valorada en más de 1.000 millones, y es su principal fuente ingresos. Además de Bumble, Wolfe tiene un fondo de riesgo dedicado a invertir en proyectos liderados por mujeres, donde Serena Williams es coinversora.

Donna Carpenter. Esta emprendedora es la cofundadora de la marca de deportes de invierno Burton. Junto a su esposo, Carpenter fue pionera en su campo, ya que se le atribuye el lanzamiento de la tabla de snowboard moderna y la democratización de un deporte antes considerado un mero pasatiempo. Su fortuna estimada supera los 500 millones de dólares, y sigue involucrada con su empresa a través de la junta.

Gwynne Shotwell. Shotwell es otro ejemplo de estas mujeres emprendedoras que han labrado su propia carrera desde el esfuerzo constante. Se trata de la empleada número 11 de SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, y actualmente es la presidenta y directora de operaciones. Su patrimonio neto alcanza los 290 millones de dólares, y posee alrededor del 1% de la compañía fundada por el CEO de Tesla.