Para contar la historia de MóvilTecno hay que remontarse 25 años atrás y trasladarse a La Mojonera, un pueblo de 10.000 habitantes de la provincia almeriense. José Gómez es el artífice y CEO de la empresa, un fotógrafo profesional que empezó montando una tienda física de cámaras y accesorios fotográficos y que hoy es un caso de estudio por su capacidad de adaptación al cambio y su carácter inquieto y combativo que ni a Amazon permite hacerle sombra.
El salto al ecommerce lo dio en el año 2009, tras comprobar que la crisis azotaba ya demasiado a su tienda física. Fue entonces cuando decidió mantener abierto el negocio Foto Video José Antonio y compatibilizarlo con la venta online a través de MóvilTecno.com. Como siempre le habían gustado los productos tecnológicos se decantó por este sector, introduciendo todo aquello que le parecía mejor cuanto más raro era. Lo primero que vendió fueron teléfonos móviles en ebay, hecho que le sirvió a José Gómez para percatarse de la oportunidad que le brindaba internet de abrir su escaparate a toda España. “Ya me di cuenta de que el tema del negocio online tenía futuro”, comentaba en una ponencia pronunciada en un foro de emprendedores.
Lo que no pudo prever entonces fue que, si el ecommerce le había ayudado a batallar la crisis económica nacional y el declive de la tienda física, el entorno online tampoco carecía de amenazas. Estas pronto llegaron en forma de grandes actores, tipo Amazon o Zalando, que a muchos borraron del mapa. José Gómez se apresuró a aplicar una estrategia defensiva consistente en especializarse en la venta de productos muy de nicho y mantener una estrecha colaboración con los fabricantes, en su mayoría procedentes de Hong Konk. Así se mantendría al día de los últimos avances tecnológicos y distribuirlos él antes de que lo hiciesen los players internacionales. Esa es una de las ventajas de las que disfrutan los pequeños, que no hace falta tanta burocracia y tanta aprobación corporativa para distribuir un producto. De ella se vale José Gómez “para vender los productos en mi ecommerce 6 meses antes de que los ponga a la venta Amazon”, dice.
Actualmente cuenta con más de 1.000 referencias de productos tecnológicos que distribuye a través de la red. Y aunque las ventas del ecommerce sigan ganando terreno a su tienda física, se niega a cerrarla como servicio de confianza a los clientes y para aquellos que quieren culminar en ella la experiencia de compra.
El nicho de la teleasistencia
En esa insistente búsqueda de nichos ya referida, identificó José Gómez una oportunidad de negocio en el mercado creciente de la teleasistencia donde distribuye localizadores en forma de relojes, pulseras o cadenas. El producto estrella, sin embargo, lo constituye un teléfono móvil localizador para personas mayores y afectadas de Alzheimer. Con un diseño adaptado a las personas de mayor edad, el teléfono incluye también una solución de geolocalización que permite identificar en todo momento donde se encuentra el portador del teléfono cuando está en exteriores. Cuenta también con un sistema de sensores que permiten monitorizar a tiempo real las principales variables de salud de la persona, como el ritmo cardiaco o el oxígeno en sangre. Los familiares, tienen acceso directo a toda esta información a través de una aplicación móvil.
Sabe que existen soluciones similares en el mercado, pero destaca como ventaja competitiva que la adquisición del móvil que él distribuye integra en un único pago de 189€ todo el servicio de forma permanente, en contraposición a la mayoría de los “localizadores gps que venden en internet que hay que pagar una cuota mensual o al año para poder utilizar la aplicación y ver el seguimiento de la persona”.