x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Leo Messi aterriza en Silicon Valley: estos son todos sus negocios

El futbolista del PSG sigue dando pasos en su carrera como emprendedor mientras el día de su retirada del deporte se acerca.

26/10/2022  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

Sin lugar a dudas, Leo Messi es uno de los mejores futbolistas de la historia, y probablemente el mejor en las últimas décadas. Sin embargo, a sus 35 años, su carrera como deportista parece aproximarse a su fin, y el astro argentino busca desarrollar una trayectoria como emprendedor que se parezca, aunque sea un poco, a su gran historia dentro del mundo del fútbol.

En esa tarea, Messi acaba de desembarcar en Silicon Valley con un nuevo negocio. Se trata de una startup tecnológica orientada a la inversión, los deportes y los medios de comunicación. En esta tarea, el futbolista argentino se ha asociado con Razmig Hovaghimian, un empresario que es cofundador de Matchday.com y socio de Graph Ventures, y que mantiene una buena relación con la estrella del fútbol desde hace años.

“Estoy emocionado de extender nuestras raíces en Silicon Valley y estoy encantado de que Play Time vaya a colaborar con emprendedores de todo el mundo”, ha afirmado Messi en una noticia publicada por Bloomberg.

Además de su llegada a la capital mundial del emprendimiento tecnológico, Leo Messi lleva años invirtiendo en proyectos interesantes en muy diferentes sectores. A continuación, repasamos algunos de sus negocios más icónicos.

Los negocios de Leo Messi: de los bienes raíces a la hostelería

El principal negocio de Messi fuera de los terrenos de juego tiene que ver con la inversión en hoteles. El futbolista argentino es uno de los socios de la cadena MiM Hotels, una firma gestionada por Majestic Hotel Group que cuenta con cuatro hoteles de lujo en Ibiza, Sitges, Mallorca y Baqueira. Además, Messi cuenta con inversiones en el sector inmobiliario.

Leo Messi aterriza en Silicon Valley: estos son todos sus negocios

Por otro lado, Messi también ha emprendido en el sector de la moda, una actividad bastante común entre los negocios de los futbolistas mejor pagados del mundo. El argentino es el dueño de The Messi Store, una forma que fundó en 2019 y que dirige Ginny Hilfiger, quien ha participado en el desarrollo de otras firmas como Tommy Hilfiger y FILA.

Todo ello, sin contar con el gran negocio publicitario que el futbolista explota con éxito alrededor de su propia imagen. Adidas, Huawei, Mastercard, Pepsi, Gillete o Turkish Airlines son algunas de las grandes marcas que han apostado por el astro argentino a lo largo de su carrera, reportándole ingresos millonarios.

Todo ello, sumado a sus enormes ingresos como futbolista, ha propiciado que el patrimonio neto de Messi ronde los 500 millones de euros. Una cifra considerable, que el argentino deberá gestionar como emprendedor durante los próximos años, cuando su carrera en el mundo del fútbol llegue a su fin.

Los nuevos negocios de los futbolistas mejor pagados

Aunque los hoteles y las inversiones inmobiliarias son fijas en la lista de negocios de los futbolistas mejor pagados del mundo como Messi, muchos de ellos hacen incursiones en nuevos sectores con un alto potencial de crecimiento y una alta demanda por parte del público joven.

Un claro ejemplo es el caso de Gerard Piqué, que se alió hace casi un año con el streamer Ibai Llanos para lanzar KOI, un equipo de eSports que promete revolucionar una industria que mueve más de 1.000 millones de dólares anuales en todo el mundo. En este otro artículo de EMPRENDEDORES, desgranamos las claves de su negocio.