x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

MedUX: La startup que sabe con antelación si el servicio de Facebook, Instagram o WhatsApp se ‘caerá’

Forma parte de nuestra cuarta 'Lista Emprendedores', con las startups españolas más innovadoras

02/08/2019  Javier EscuderoCasos de éxito

Entre otras cosas, su tecnología es capaz de predecir –como ya lo ha hecho en varias ocasiones– si el servicio de gigantes como Facebook, Instagram y WhatsApp se va a ‘caer’, dejando sin acceso a millones de usuarios. Y eso lo hace gracias a sus más de 7.000 dispositivos desplegados en siete países europeos con los que puede medir las conexiones de las redes de telecomunicaciones fijas de más de 20 operadores europeos para anticipar caídas masivas.

MedUX, una de las 50 startups españolas que forman parte de nuestra cuarta ‘Lista Emprendedores’, que está especializada en la medición de la experiencia de usuario de las telecomunicaciones, detecta una gran variedad de incidencias que afectan al servicio que reciben los clientes, desde problemas de calidad de servicio e incidencias de red, hasta degradación de servicios como redes sociales y mensajería, navegación de Internet, visualización de vídeos en streaming

La compañía, fundada por Agustín Batiz y Luis Molina [en la foto, de izda. a dcha.], que gestionan un equipo de más de 70 personas, está en más de 15 países, con una fuerte presencia en América Latina y Europa, y ha desplegado ya su tecnología para compañías como Telefónica, AT&T, Claro Colombia (Grupo América Móvil), Vodafone, Orange o la Comisión de Regulación de Colombia, entre otras.

MedUX (que inicialmente se denominó CASE on IT) nació como un laboratorio de innovación para el desarrollo de diferentes productos. «Al principio, lanzamos un producto de predicción de eventos masivos, que permitía a los operadores anticiparse a la demanda, y aumentar la capacidad de las redes para que no se colapsasen. Más adelante, lanzamos MedUX, que, en ese momento, se convirtió en nuestro producto principal, y que, actualmente, ha evolucionado a un ecosistema que se compone de cuatro productos que permiten la medición de la experiencia de usuario en redes de telecomunicaciones fijas (MedUX home), móviles (MedUX mobile y MedUX agent app) y la calidad de la imagen de TV (MedUX tv)».

Gracias a sus soluciones, los operadores de telecomunicaciones reducen costes y mejoran su propuesta de valor, «anticipándose a los problemas de rendimiento de la red y evitando quejas con el fin de mantener a sus clientes felices y satisfechos. Somos especialistas en medición y mejora de la experiencia digital del cliente y proporcionamos soluciones para operadores de telecomunicaciones, gobiernos y empresas privadas. Nuestro ecosistema mide, analiza y predice la calidad del servicio de las redes de telecomunicaciones fijas y móviles y la calidad de la imagen de TV”, explica Batiz.

MedUX, que ha captado 4,5 millones de euros de Inveready Technology Investment Group y SONAE Investment Management, busca convertirse en el referente mundial en términos de calidad de servicio. “Queremos seguir creciendo en Europa y Latinoamérica y diversificar nuestro negocio hacia mercados estratégicos como Estados Unidos”, subraya Batiz.

Javier EscuderoRedactor en Emprendedores desde el año 2000. Mi contacto con expertos en creación y desarrollo de negocio me permite conocer de primera mano las necesidades y carencias de las empresas.