Lo hemos vuelto a hacer. Después del éxito del año pasado con nuestra primera ‘Lista Emprendedores’, con las startups españolas más innovadoras, hemos vuelto a seleccionar a medio centenar de proyectos. Como el año pasado, nos hemos ayudado de las recomendaciones de expertos en creación y desarrollo de negocio, así como de inversores de reconocido prestigio para elaborar la lista definitiva.
Hemos analizado más de 200 startups españolas, muchas de ellas, referentes en sus respectivos sectores, no solo en España, sino en mercados internacionales. Al igual que el año pasado, somos conscientes de haber dejado fuera proyectos muy interesantes, que podrían haber entrado en esta selección, pero teníamos que ser fieles a nuestra lista de 50 y nos hemos visto ‘obligados’ a afinar con la máxima precisión. De las elegidas, unas ya están triunfando en mercados internacionales y otras lo harán a corto plazo.
Aquí tienes un pequeño adelanto de las 50 elegidas. Descubre cuáles son…
Adsmurai
Para optimizar campañas de publicidad en redes sociales
Fundada por Marc Elena Soler, Otto Wüst y Juan Antonio Robles, su valor de mercado es que optimizan campañas de publicidad en redes sociales a través del software propio que han desarrollado, llamado Katana. Y, además, han creado un user generated content, que permite encontrar el ADN de las marcas en Instagram.
Apartum
Comparador de precios para apartamentos turísticos
Esta startup, fundada por Sergi Villaubí, es un comparador de precios para un mismo apartamento turístico. Tienen apartamentos en todo el mundo, con acceso a más de seis millones. Hasta la fecha, se han centrado en el sur de Europa (España, Italia y Portugal) y pretenden llegar a Francia y al norte de Europa.
AURA Innovative Robotics
Soluciones robóticas médicas para el diagnóstico precoz de enfermedades neurológicas
Cecilia García, Sara Ramos, Rafael Acebrón y David Gómez, ingenieros y médicos, han sabido convertir los años de trabajo e investigación en el desarrollo práctico de soluciones robóticas médicas para el diagnóstico precoz de enfermedades neurológicas y el tratamiento de distintas dolencias de gran impacto.
Billin
Herramienta de centralización de las facturas
A diferencia de otras herramientas, Billin, lanzada por Marcos de la Cueva y Diego Goya, permite gestionar toda la relación externa de tus facturas. En la parte de clientes, crear, enviar y cobrar las facturas. Y en la parte de proveedores, recibir, subir y almacenar todas las facturas.
CarCrash
La calculadora de indemnizaciones por accidentes
Son abogados expertos en accidentes de tráfico. CarCrash, fundada por Gonzalo García Bullón, cuenta además con una calculadora de indemnizaciones. Además trabajan a éxito, con lo que el cliente no tiene que adelantar nada, ya que solo paga si gana.
Clicars
Compra y venta de coches online de segunda mano
Fundada por Pablo Fernández y Carlos Rivera, el valor diferencial de esta startups es la transparencia. Cuentan todos los problemas que haya podido tener el vehículo y eso genera una gran confianza en el consumidor.
Cocunat
Cosmética libre de tóxicos
En su tienda online venden cosmética que está libre de tóxicos. Su equipo de químicos filtran y analizan los ingredientes que contienen todos los productos. Como vieron que la gente llegaba a ellos, por su propio sello Cocunat de calidad, lanzaron su propia marca. Sara Werner y Ignacio Faus, sus fundadores, controlan que los productos que venden son libres de tóxicos al 100%.
CornerJob
Marketplace de empleo para perfiles de alta rotación
Es un marketplace de empleo para perfiles de alta rotación. Mauro Maltagliati y David Rodríguez vieron que en el sector del empleo ya había soluciones en white-collar (perfiles ejecutivos), pero no en blue-collar (perfiles no ejecutivos de alta rotación). Ahora están posicionados en el sur de Europa y en Latinoamérica, donde el blue-collar y el mobile han evolucionado mucho.
Coverfy
Una correduría de seguros a la última
Esta correduría de seguros, fundada por Vicente Arias, aplica la tecnología. Los usuarios aportan todos sus seguros y les dicen dónde tienen mejores coberturas y precios: si necesitan un seguro y qué tipo de seguro, teniendo en cuenta sus coberturas y necesidades.
Cuidum
Cuidado de personas a domicilio que pone de acuerdo a las partes
Fundada por Juanjo Torres, Pablo Cortés, Daniel Colomer y Jorge Cantero, se han especializado en el cuidado de personas a domicilio en el que se incluye un contrato laboral entre las partes, con la gestión ejecutada por ellos. Cuentan con asesores de familia para conocer sus necesidades. Tabulan sus demandas y las cruzan con su base de datos de más de 20.000 cuidadoras, que han superado un proceso de selección muy exhaustivo.
Dart Radioterapia
Precisión milimétrica para los tratamientos de radioterapia hospitalaria
Faustino Gómez y Aurelio Vázquez han diseñado un detector que evalúa la precisión de los tratamientos de radioterapia hospitalaria que se aplican a pacientes con tumores. Esencialmente, aportan un sistema que se sitúa en el lugar de un paciente antes de un tratamiento, y prueba y mide en tiempo real la dosis en un mapa con una resolución de 2,5 milímetros.
Decoramus
La revolución en el mercado tradicional del mueble
Ruth Guerrero, Loida Junquera y Naiara Portuondo han creado varias webs, cada una especializada en un público objetivo dentro del mercado del mueble: Decoramus, con muebles de diseño dirigido a decoradores; Personalizatumueble (www.personalizatumueble.com) vende muebles sin pintar para que el cliente los termine en casa; Decoturist (www.decoramus.com/decoturist), para entrar en el segmento de los apartamentos turísticos, y Muchohogar (www.muchohogar.com) redirecciona a otras tiendas.
eHumanLife
La mejor ‘terapia’ para pedir una segunda opinión médica
Carles Vila empezó este proyecto hace tres años después de que un familiar estuviera luchando contra un cáncer de mama, que desencadenó en un tumor cerebral. Fue muy complicado conseguir una segunda opinión médica. Fue entonces cuando decidió crear una plataforma para que cualquier paciente oncológico, independientemente de dónde viva, tenga más o menos recursos y pueda o no desplazarse, pudiera buscar ayudas en centros de excelencia a través de un website.
Endado
Tienda online de recambios y repuestos para coches
Miguel Pérez y José Antonio Sánchez pusieron en marcha esta tienda online de recambios y repuestos para coches. Decidieron diferenciarse con la atención al cliente, en los pedidos y en las devoluciones. Tienen un teléfono gratuito atendido por mecánicos que responden a las dudas de los clientes.
Enigmedia
La solución que hace más seguras las comunicaciones
Su algoritmo patentado de cifrado de flujo simétrico, denominado CHAOS, permite generar secuencias pseudoaleatorias para cifrar la información a una velocidad 20 veces superior a los estándares actuales en mercados tan diversos como el militar, satelital, sanitario, bancario, seguridad o streaming, entre otros. Esta solución, desarrollada por Gerard Vidal y Carlos Tomás, hace más seguras las comunicaciones.
Frikitrip
Agencia online de viajes temáticos para frikis
Es una agencia online que organiza viajes temáticos para los amantes de series, pelis y todo aquello que pueda llevar el sello friki. Tras llegar a un acuerdo con la incubadora Demium, Javier Arias y su equipo lanzaron su primer viaje, uno temático de Harry Potter. Tras ese, empezaron a preparar nuevos viajes y aumentaron su catálogo.
Geoblink
La solución de inteligencia de negocio geográfica para redes de tiendas
Jaime Sánchez-Laulhé ha desarrollado esta solución de inteligencia de negocio geográfica dirigida a empresas que tengan una red física de establecimientos (tiendas de moda, restaurantes, franquiciados, oficinas bancarias, etc.).
Helloumi
Inteligencia Artificial y procesamiento de lenguaje natural para humanizar los chatbots
Este proyecto desarrollado por Jiaqi Pan, Fernando Guirao, Antoni Espinosa, Cristóbal Villar y Fran Conejos, trabaja en varios proyectos reales con chatbots, software que simula conversaciones humanas. Lo hacen sobre dos tendencias: Una, hacia chatbots que utilizan Inteligencia Artificial y el procesamiento de lenguaje natural para que parezcan cada vez más humanos y conversen con los usuarios de la forma más natural posible. Y la segunda es que el chatbot, además de comunicarse con texto, también pueda incluir elementos gráficos como botones, imágenes, menús…
IDP Pharma
Desarrollo de fármacos que atacan nuevas dianas terapéuticas contra el cáncer
Laura Nevola, Santiago Esteban, Jordi Petit y Raúl Insa trabajan en el desarrollo de fármacos que ataquen nuevas dianas terapéuticas –conocidas como idps (Intrinsically Disordered Proteins) o proteínas intrínsecamente desestructuradas– para combatir varios tipos de cáncer. Hasta ahora, han desarrollado dos productos, uno para combatir el mieloma múltiple y otro contra el tumor de pulmón.
Indexa Capital
Primer gestor automatizado de inversiones en España
Unai Ansejo, François Derbaix y Ramón Blanco ofrecen a los clientes la gestión con fondos inversores que tienen muy bajo coste. Y por otro, el servicio de gestión de carteras lo hacen con un coste muy bajo y con una diversificación global. Su propuesta de valor es reducir al máximo las comisiones que se le cobran a los clientes, hasta un 80% más bajas que la media del sector.
Influencity
El análisis detallado sobre los influencers en redes sociales
El valor que ofrecen al cliente Daniel Sánchez, Clara Montesinos, Alberto Villar y Francisco Castillo es un análisis muy exhaustivo sobre los influencers en redes sociales. A día de hoy, lo más común es que cuando una marca o una agencia contrata a un instagramer, a un youtuber… lo hace porque tiene muchos seguidores en redes sociales. A través de procesos de big data, analizan a cada uno de sus followers para dar con el candidato perfecto.
InnoFluence
Tecnología láser para la transferencia precisa y controlada de material biológico
La empresa desarrollada por Gonzalo Guadaño, Carlos Molpeceres, Miguel Morales y David Muñoz se dedica, principalmente, al desarrollo de sistemas o soluciones finales basadas en tecnología láser para la transferencia precisa y controlada de material biológico. Haciendo un símil, sus equipos podrían entenderse como impresoras 2D y 3D de material biológico para ingeniería de tejidos, cultivo celular y mercado de suministros.
Irisbond
Tecnología que permite a pacientes con discapacidades controlar un dispositivo con la mirada
La compañía, que dirige Eduardo Jáuregui, nació de un desarrollo tecnológico, Eye Tracking, que permite a pacientes con discapacidades controlar un dispositivo con la mirada. Y algo más de tres años después han conseguido que en el mundo haya más de 700 personas que se están comunicando con la mirada a través de su tecnología, principalmente, en España y Sudamérica.
Karumi
El software de calidad que ayuda a las empresas a solucionar sus problemas
La empresa de Jorge Barroso, Irene Herránz y Davide Mendolia se dedica a hacer software de calidad, que esté bien hecho, bien construido, que no falle, enfocándose en los problemas que tengan las empresas. También ayudan a las empresas a que trabajen bien, a ser más efectivas con sus trabajos.
Mybrana
Inteligencia Artificial para llevar la realidad aumentada a los anuncios
En 2016, Mikel Díaz de Otazu junto a su equipo desarrollaron el motor gráfico en el que embebían todos sus desarrollos. Lanzaron la plataforma QT face, con la que los usuarios pueden jugar a juegos que aparecen alrededor de su cara. Y también lanzaron lo mismo, pero para jugar en lugares, que se llama GameAR. Utilizarán su motor gráfico para crear, una plataforma de anuncios de realidad aumentada.
Navlandis Logistics Technologies
El contenedor que revoluciona el espacio en el transporte marítimo
Miguel A. Navalón y Gloria Arnandis han diseñado un contenedor que está revolucionando el transporte marítimo. Es plegable, tiene forma de Z y permite agrupar hasta cinco contenedores en el espacio donde cabe uno convencional.
NBN23
La solución de estadísticas digitales para el deporte
Esta empresa, fundada por Javier Bosch y Paul Ronayne, cuenta con dos soluciones: una para aficionados y otra para profesionales. A los primeros les ofrecen, acceso a los datos de sus partidos como si fueran profesionales de la NBA. Para los profesionales, tienen un sistema de tracking en tiempo real que da información de los movimientos, velocidades, posiciones… que son datos relevantes para un preparador físico, para un entrenador y para la televisión.
Photoslurp
La plataforma que potencia las ventas finales de un ecommerce
Esta pataforma, desarrollada por Eulogi Bordas, Ren Geers, Tobías Álvarez y Ben Heinkel, potencia las ventas finales de un ecommerce. Han desarrollado esa plataforma de analítica que a las marcas les permite trackear este valor casi en tiempo real.
PlayFilm
Software para crear vídeos interactivos para publicidad
Raquel Valero y Rafa Navarro han diseñado un software para crear vídeos interactivos para publicidad. Permite a los clientes generar vídeo interactivo muy versátil, y el usuario puede jugar, comprar, elegir el final de la historia, mover elementos dentro de la pantalla…
Quarizmi
La tecnología con IA que automatiza campañas de Google Adwords
La compañía de Enrique Aguilera automatiza campañas de Google Adwords. Esta empresa ha diseñado un algoritmo que con Inteligencia Artificial es capaz de seleccionar las keywords (palabras clave) para cada campaña de cada producto.
Quibim
La tecnología que mide lo que un radiólogo no puede ver
En sus investigaciones, Ángel Alberich-Bayarri y Luis Martí Bonmatí confirmaron que con algoritmos de procesamiento de las señales y de los píxeles se podía obtener información de los tejidos que ampliaba lo que un radiólogo estaba haciendo con su ojo. Con las técnicas que han empezado a desarrollar, vieron que lo podían medir todo.
Rock eSport
Big data para la gestión inteligente de la información generada en los eSports
Iván Oliver y Alberto León han desarrollado big data para la gestión inteligente de la información generada en los eSports. Están fabricando estadísticas y calculando las probabilidades para poder ofrecer información precisa a las casas de apuestas para que ellas puedan ofrecer apuestas en videojuegos a sus clientes.
Sefici
La herramienta que reporta las incidencias de las empresas en sus procesos
La herramienta que han desarrollado Alfredo R. Cebrián y Sergio Aguado se centra en reportar incidencias con la robustez que las empresas necesitan de seguridad, fiabilidad, etc. Además, para ellas no significa un cambio muy importante más allá de enviar una comunicación para reportar una incidencia.
Shazura
Herramienta que automatiza la gestión de contenido visual de las empresas
Sira Pérez de la Coba y su equipo lanzaron visual learning, herramienta de gestión de contenido visual, que permite a las empresas ordenar, revisar y agrupar la información de sus imágenes y/o vídeos. La herramienta lo hace de forma automatizada. Con ella, se reduce más del 50% de los costes operativos de los clientes y aumentan, como mínimo, un 15% sus ventas.
Signaturit
Tecnología que agiliza los procesos de contratación con firma electrónica
Esta empresa, fundada por Juan Zamora, Salvador Severich y Javier Martínez, agiliza los procesos de contratación con firma electrónica intuitiva y eficaz. Ya tienen unos 4.000 clientes en más de 40 países. A corto plazo, su foco es Europa.
Singularu
Venta online joyas personalizadas
Cristina Aristoy y Paco Tormo venden online joyas personalizadas. Decidieron que iban a trabajar con stock, pero analizando antes las tendencias. Si tienen dudas, hacen preventas con una pequeña tirada, que si no funciona, cambian a otra.
Smartick
Método online de aprendizaje de matemáticas
El modelo de negocio desarrollado por Daniel González y Javier Arroyo se basa en suscripciones mensuales, trimestrales o anuales autorrenovables. El 90% está en España y el resto en más de 60 países.
Smileat
Los alimentos infantiles 100% ecológicos
La compañía fundada por Alberto Jiménez y Javier Quintana produce alimentos infantiles 100% ecológicos. Sus potitos no llevan ni agua, ni zumos, ni espesantes, ni almidones. Han empezado a trabajar en nuevas gamas de productos infantiles como papillas, snacks y pouches saludables.
Social & Beyond
La plataforma que genera campañas de marketing sobre las redes wifi
Esta plataforma desarrollada por Jordi Vallejo e Íker Zabalza genera campañas de marketing sobre las redes wifi existentes. El wifi es una manera muy fácil de conectar con el usuario que va a una tienda.
StemTek Therapeutics
Modelos predictivos en cultivos en 3D para cribar fármacos más fuerte y eficientes contra el cáncer
Ángel García Martín y Olatz Leis desarrollan, por un lado, nuevos fármacos para tratar el cáncer. Por otro, han implementado otra línea de negocio que les da ingresos para que la empresa sea sostenible: servicios de investigación. Han desarrollado modelos más predictivos que un laboratorio basados en los cultivos en 3D, que permiten un cribado de fármacos más fuerte y eficiente.
TheLogicValue
La herramienta de análisis y valoración de empresas que genera precios objetivos
Es una herramienta para realizar análisis y valoración de empresas dirigida a entidades financieras, family office, EAFI’s y asesores financieros, facilitándoles las decisiones de inversión y la relación con el cliente. La funcionalidad principal de esta herramienta desarrollada por Lorenzo García Tamarit es generar un precio objetivo en función de variables como el beneficio, el endeudamiento, el crecimiento del beneficio, la prima de riesgo o el tipo de interés.
TransferZero
Para enviar dinero a más de 200 países y en 50 divisas diferentes
Con TransferZero, la empresa fundada por Jesús Pérez y Luis Cambronero, el usuario puede enviar el dinero a más de 200 países y en 50 divisas diferentes en 5 minutos y además sin cobro de comisiones, y lo puede hacer por transferencia bancaria o a través de su crédito o débito.
Traventia
La agencia online que personaliza y paquetiza tus viajes
Esta agencia de viajes, desarrollada por Ignacio Guillén, José Juan Ávila y David Robledo, tiene un modelo de negocio que mezcla la personalización y la paquetización, es decir, pone en la mano de los usuarios el diseño de un viaje. Se puede personalizar online de forma muy sencilla.
Tu&Co
El marketplace para vendedores especializados en el sector del bricolaje
Joan Gallego y Jordi Mercader iniciaron este ecommerce con un par de categorías (fontanería y baño), con el objetivo de ir cubriendo todas las categorías típicas del mundo del bricolaje y del Do It Yourself, y en 2016 ya tenían 30.000 referencias a la venta. A mediados de 2016 decidieron pivotar de ecommerce a marketplace. Su intención es dar entrada a sellers (vendedores) especializados del sector.
Tviso
Servicio de agregación para saber toda la oferta de contenidos audiovisuales
Surge como una evolución de concepto de lo que fue en su día Series Ly y pretender resolver un problema, que es el de acercar la oferta de contenidos audiovisuales al consumidor. Y eso lo resuelven David Tardà y Andreu Caritg con un servicio de agregación, que consiste en poner a disposición del telespectador todos los contenidos que puede ver en televisiones, videoclubes online, Youtube, etc, en un solo sitio.
uniNET
Lavandería industrial que da servicio a empresas de alimentación
Juanda Torres se ha hiperespecializado en lavandería industrial focalizada en dar servicio a empresas de alimentación. Por ahora, da servicio a empresas alimentarias ubicadas en un radio de hasta 250 km desde Valencia.
Wave Application
La aplicación multiplataforma que ‘localiza’ a tus amigos en tiempo real
Esta aplicación multiplataforma gratuita, desarrollada por Luis Gelado y Manuel de la Esperanza, permite localizar y quedar con contactos en tiempo real, a través de un mapa privado y por un tiempo limitado.
Wetaca
Servicio online de platos de chef a domicilio
El 85% de su facturación procede de Madrid. En Barcelona ya casi están al 10%. La obsesión de sus fundadores, Efrén Álvarez y Andrés Casal, es la calidad de la comida, porque son un negocio recurrente. Para asegurar eso, la única premisa es la calidad.
WiTraC
Localización para mejorar la trazabilidad
Por ejemplo, con una empresa del sector de la alimentación, Javier Ferrer y Pep Pons garantizan la trazabilidad del proceso de transformación cárnica, sabiendo en todo momento dónde está el alimento o deteniendo una máquina de manera inalámbrica si el operario no ha introducido la receta de ese alimento.
Wooptix
La tecnología que transforma cualquier cámara en una de 3D
La tecnología desarrollada por José Manuel Rodríguez Ramos, Javier Elizalde y Javier Párraga, llamada Natural3D, permite no sólo transformar cualquier cámara en una de 3D sino también toda la información que te da un 3D. Su tecnología puede reenfocar y elegir en qué plano estará el protagonista de esa foto. Y también permite tener todos los planos enfocados, tanto los que están delante como detrás. Gracias a la información que da la luz, puede medir las distancias a las que se encuentra cada objeto de la cámara.