x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El nuevo negocio de los equipos de LaLiga está fuera del fútbol

Ante la falta de público, los clubes de fútbol de LaLiga están entrando en el mercado de la venta de experiencias con varios productos y servicios.

20/01/2021  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

No es un buen momento para el negocio del fútbol. La llegada de la pandemia el pasado mes de marzo obligó a retomar la competición a puerta cerrada, una medida que, de momento, se está manteniendo durante LaLiga 2020-2021. Por eso, los ingresos que antes se obtenían de la venta de entradas ya no existen, y los clubes tienen que buscar alternativas para garantizar su viabilidad económica.

En este sentido, una larga lista de clubes de LaLiga ya está entrando en el mercado de la venta de experiencias. Aprovechando el tirón que los equipos tienen entre sus aficionados -tanto dentro como fuera de España-, las experiencias son variadas y adaptadas a todos los bolsillos: desde los 15, la plataforma Book Your Stadium ofrece más de 200 experiencias con 10 equipos de la máxima competición del fútbol español. “Además de ser un marketplace para actividades que ya ofrecían los clubes, hemos creado otras nuevas específicamente para nosotros”, explica su fundador, Joaquín Martínez, en una reciente entrevista.

¿Te imaginas jugar un partido de fútbol en la ciudad deportiva del Real Madrid? Es una de las experiencias que se ofrecen en la página, aunque hay otras que implican menos movimiento. Por ejemplo, la Real Sociedad ofrece una ruta gastronómica por San Sebastián, mientras que el Valencia permite enviar fotografías con un mensaje motivador para los jugadores. Barcelona y Atlético de Madrid serán las últimas incorporaciones al catálogo, que espera sumar, al menos, a 18 de los 20 clubes de LaLiga antes de que finalice la temporada.

“El ticket medio oscila entre los 25 y los 30 euros, pero la mayoría de experiencias que ofrecemos están entre los 10 y los 60 euros, por lo que tenemos algo para todos los bolsillos. No nos limitamos a un público concreto porque hay torneos de eSports, pensados para la generación Z, y recorridos por la historia de los clubes, orientados a los más mayores”, explica Martínez.

LaLiga se reinventa en tiempos de pandemia

La venta de experiencias no es la única novedad de los clubes de LaLiga para seguir rentabilizando su negocio en tiempos de pandemia. Hace pocas semanas, la institución dirigida por Javier Tebas anunciaba el lanzamiento de LaLiga Tech, una filial tecnológica que busca vender en el mercado internacional toda la tecnología desarrollada por la organización en los últimos años.

La nueva compañía tendría un valor de 450 millones de euros, y se estima que captarán el 60% a través de socios financieros. “Llevamos mucho tiempo trabajando en convertir LaLiga en una empresa tecnológicamente puntera y es el momento de poner todos nuestros activos digitales y tecnológicos en valor comercializándolos fuera”, afirmó tras el anuncio José Carlos Franco, director de Tecnología de la organización.

El beneficio de LaLiga Tech, al igual que los ingresos por derechos de televisión, también repercutirá en los clubes de la competición. De esta forma, el mundo del fútbol está aprovechando un momento de crisis como el actual para explorar nuevos modelos de negocio que permitan la viabilidad económica de los equipos profesionales en una situación tan complicada.