Últimas noticias: La jornada de 37,5 horas se atascaPymes ante las 37,5 horas y el SMILos fondos apuestan al verdeKomvida revoluciona la kombuchaII Madrid Investment ForumLas empresas ya no buscan títulosInforme de Comunicación InternaXXI Premios EmprendedoresYa a la venta nº septiembre 2025South Summit Korea 2025
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La Responsabilidad Social Corporativa, puro márketing

Hablar de Responsabilidad Social Corporativa con una persona que conoce tan de cerca la pobreza y sus causas no deja de tener su morbo. Yunus no tiene reparos a la ...

08/08/2008  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir

Hablar de Responsabilidad Social Corporativa con una persona que conoce tan de cerca la pobreza y sus causas no deja de tener su morbo. Yunus no tiene reparos a la hora de afirmar que “al principio, la RSC fue una buena idea, porque las empresas estaban demasiado concentradas en hacer dinero y fue bueno que, en un momento dado, decidieran dar parte de ese capital a la sociedad. Pero ahora se está llegando al puro márketing, a las puras relaciones públicas. Y eso no es suficiente. Ya no basta”.

Y ¿cómo debe ser la RSC de las empresas?

Las empresas deben utilizar ese dinero para crear empresas sociales. Si todo el mundo se pudiese de acuerdo en crear una empresa social para conseguir un objetivo determinado, se podría estar mejorando continuamente…

¡Sí! ¡Eso es! Se me acaba de ocurrir, al hilo de esta pregunta. Imagina que todas las empresas españolas, por ejemplo, decidiesen destinar todo el dinero que dedican a RSC a crear una empresa social con un único objetivo. Para el 2008 podría ser, por ejemplo, buscar soluciones para la gente desempleada. Si todos se propusiesen el mismo fin, saldrían ideas brillantes, estimularía la competitividad entre las empresas y entonces surgirían propuestas innovadoras e interesantes con las que seguramente se conseguiría ese objetivo.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir