x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¡La primera refinería europea en 30 años!

La refinería, ubicada en Villafranca de los Barros (Badajoz) es un proyecto gigantesco y sorprendente. El empresario invertirá 2.000 millones de euros en la que trabajarán, durante los tres años ...

09/06/2008  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

La refinería, ubicada en Villafranca de los Barros (Badajoz) es un proyecto gigantesco y sorprendente. El empresario invertirá 2.000 millones de euros en la que trabajarán, durante los tres años de la fase de construcción, entre 3.000 y 3.500 trabajadores. Tras su apertura, se crearán unos 3.000 empleos estables, entre directos e indirectos. Producirá cerca de 5,4 millones de toneladas de productos refinados al año, 14.800 toneladas al día.

Será, además, la primera refinería construida en Europa en 30 años, una circunstancia que se debe a que las exigencias medioambientales son actualmente tan elevadas en la UE que, según un especialista del sector, “resulta muy difícil rentabilizar una infraestructura de este tipo, cuando se la construye desde cero”. Las petroleras españolas, entre ellas Repsol, se han decantado hasta ahora por ampliar sus refinerías.

Pese a las dudas que ha suscitado la inversión, AG, que se quedará con el 47%, ha logrado un éxito total a la hora de congregar un nutrido grupo de accionistas en el proyecto, entre ellos el BBVA (10%), Caja Madrid (10%) o Iberdrola (10%).

Mejor en compañía
Igual de importante para el éxito y credibilidad del proyecto ha sido el acuerdo con Shell, socio tecnológico y comercial de la Refinería Balboa. La multinacional aportará la tecnología, la asistencia técnica (formará a los empleados) y se encargará de comercializar los productos. “Elegimos Shell por su experiencia, tecnología y buena posición en el mercado, lo que ofrece confianza a los accionistas y a las comunidades que se van a ver afectadas por la refinería”, explica el consejero delegado, Juan Silero. Respecto a la oposición movida contra el proyecto por parte de los ecologistas y algunas organizaciones de izquierda, el consejero delegado asegura que la nueva planta no creará ningún problema medioambiental. “El grupo apuesta siempre por las mejores tecnologías que aseguran el uso de equipos y procesos de última generación y reducen al máximo el potencial contaminante”.

Redacción Emprendedores