Últimas noticias: Cómo elegir el máster adecuadoPLD Space en la ESA10 básicos para el CFOStartups de salud de impactoSofía Vergara presenta TotyApollo Funds entra en TradeInnIA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just Eat
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

José Vicente Molera, fundador de Infinity System

JOSÉ VICENTE MOLERA, fundador de Infinity System Facturación: 274,6 millones de euros en el 2007, última cifra conocida. Paquete accionarial: José Vicente Molera y su hermano Fernando tienen el 100% ...

29/05/2009  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir

JOSÉ VICENTE MOLERA, fundador de Infinity System

  • Facturación: 274,6 millones de euros en el 2007, última cifra conocida.
  • Paquete accionarial: José Vicente Molera y su hermano Fernando tienen el 100% de la empresa (el 50% cada uno).
  • Valoración: En el sector estiman que el valor de la empresa puede estar por encima de los 100 millones de euros. Su activo total contable es superior a 70 millones.

Aún cuando algunos afirman que Infinity es una empresa que vio su futuro seriamente afectado en 2006 –fue investigada en el marco de una operación de facturas falsas del IVA en ocho provincias–, sigue siendo una de las grandes compañías tecnológicas en España, con filiales en Brasil y Francia. Y, si bien es cierto que vio su facturación bajar el año siguiente de la investigación de Hacienda, aún así registró ventas en España por valor 225 millones de euros, una cifra nada desdeñable. Estas magnitudes mantienen a José Vicente Molera y a su hermano Fernando (tienen el 50% cada uno) en el grupo de cabeza de los grandes empresarios tecnológicos en España, dueños de una empresa de producción de PCs y electrónica de consumo (marca Airis) cuyo valor excedería ampliamente los 100 millones de euros. Infinity fue uno de esos casos milagrosos, poco habituales en España. Fundada en 1996, facturaba 33 millones en el 2000 y unos 400 millones en el 2006. El secreto de Molera fue similar al de otros fabricantes de clónicos (que acabaron por desaparecer); precios muy baratos, ordenadores hechos a medida, eliminación de mayoristas y una estructura superdelgada, lo que le permitía competir con los productos venidos de Asia. Después inició su diversificación hacia nuevos segmentos, en especial la electrónica de consumo. Y en los últimos años con la fundación de una empresa fotovoltaica ha puesto su punto de mira en la energía renovable.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir