x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Las claves de su éxito

– 1. HACER MARCA “Zinkia es una generadora de marcas y todo en el funcionamiento de la empresa va encaminado a ese objetivo. Esto nos hace la vida complicada, porque ...

27/12/2010  Isabel García MéndezCasos de éxito

– 1. HACER MARCA

“Zinkia es una generadora de marcas y todo en el funcionamiento de la empresa va encaminado a ese objetivo. Esto nos hace la vida complicada, porque tienes que andar siempre buscando inversión para hacer crecer tu activo.”

– 2. PENSANDO EN EL LARGO PLAZO

“No nos hemos planteado una estrategia fácil, porque es de valor a largo plazo. Estamos trabajando todos los días para que el valor de la compañía de aquí a cuatro o cinco años se doble, se triplique o se multiplique por 10. Son estrategias que en el corto plazo son más duras y más difíciles”.

– 3. CON UN OBJETIVO GLOBAL

En el dossier de presentación, Zinkia ofrece un mapamundi donde aparece coloreado en naranja los sitios donde está presente: toda América, Europa, Australia, Norte de África y Sudáfrica, gran parte de Asia… “Lo que buscamos es tener un carácter internacional, que es lo que realmente da potencialidad a la marca. Estamos teniendo bastante éxito en Indonesia, Malasia, China, Suramérica, pero también en Estados Unidos, en Alemania o en Italia. Intentamos hacer un niño lo más cercano a todas las culturas”, señala.

– 4. Y MIMANDO AL TALENTO

“Una compañía como la nuestra depende muchísimo del talento y no puede ir a los grandes del sector a quitarles cabezas. Más bien es al contrario: vienen ellos a por los nuestros. La única manera de retener ese talento es compensar la parte económica en la que no puedes competir con mucho cariño. El tamaño nos permite diferenciarnos en la parte humana, en la comprensión, en la conversación”.

Las claves de su éxito

CAUTOS PERO OPTIMISTAS

Como insiste José María Castillejo, Zinkia es una generadora de marcas, “y como tal, tiene un área de explotación audiovisual de productos que luego se transforman en marcas. Tiene una productora de videojuegos porque una marca puede nacer de un videojuego o apoyarse en un videojuego. Y luego está la parte de licencias y merchandising”. Ahora bien, este último apartado supone para una empresa de este tipo casi el 90% de la facturación. Aunque sus expectativas siguen siendo muy optimistas para el medio plazo, han tenido que rectificar a la baja sus últimas previsiones, empujados por la crisis económica que afecta al mundo televisivo y las dificultadas generales de financiación que han retrasado algunos de los proyectos y han reducido la cuantía de algunos contratos. No obstante, incluso siendo conservadores en materia de ingresos, Zinkia tiene una previsión de crecimiento de aquí al año 2012 que ronda los tres dígitos: en 2010 ha facturado 13 millones, mientras que para 2012 estiman que darán el salto a 51 millones de euros. La plantilla ha crecido hasta alcanzar los 90 empleados actuales, aunque esperan llegar a los 200 en poco tiempo.

Las claves de su éxito

EVOLUCIÓN DE INGRESOS
En millones de euros
(*) Previsiones

FUENTE: ZINKIA

PIONERO EN LA BOLSA ‘ALTERNATIVA’

Fue la primera empresa en entrar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y lo hizo, además, en un momento financiero crítico, 2009, donde no le iba bien ni a las del mercado continuo. “En el mercado internacional, ser una empresa cotizada te da una imagen diferente. Pero, además, el MAB es un trampolín importantísimo para las pymes, porque permite acceder a financiación externa en un momento en que los bancos no dan dinero. Sin embargo, me da la sensación de que no se está entendiendo. En esto tienen mucha responsabilidad los que establecen los filtros porque fijan unas condiciones extraordinarias y además te valoran la compañía muy por debajo de su valor”, explica Castillejo. Así no es extraño que en un año sólo se hayan animado otras siete compañías, mientras que en el Reino Unido hay 2.000 y en Francia 200.

Isabel García Méndez