x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Jesús Calleja: el aventurero que culmina con una campanada todos sus emprendimientos

A Jesús Calleja se le relaciona con tres empresas. La más conocida es Zanskar Producciones donde emplea a más de 70 personas y factura más de 4 millones. Pero no ...

24/03/2019  Ana DelgadoCasos de éxito

A Jesús Calleja se le relaciona con tres empresas. La más conocida es Zanskar Producciones donde emplea a más de 70 personas y factura más de 4 millones. Pero no es este el único canal de ingresos de uno de los personas más mediáticos en la actualidad.

La trayectoria de Jesús Calleja encaja bien con el título del libro de Pedro Sánchez, ‘Manual de resistencia’. Tal vez por eso recurrió a él el presidente para la presentación de su obra o quizás fuese porque el aventurero se ha convertido en uno de los personajes públicos más mediáticos del panorama actual. Parece que cae bien a todos. No en vano es uno de los conferenciantes mejor pagados en nuestro país. Pero esta es solo una fuente de ingresos adicional a los otros negocio que regenta en su faceta emprendedora.

De Jesús Calleja puede decirse que nació dos veces. La primera fue en 1965, en un pueblecito de León. Aquí fue un niño algo enfermizo al que su padre entretenía contándole historias de aventureros y exploradores. Cuando no estaba el padre, le servían los programas de Félix Rodríguez de la Fuente en televisión. En esta vida ya se puso de manifiesto su espíritu emprendedor: montó antenas, abrió con su hermano una peluquería de éxito que llegó a contar con 11 empleados y lo compaginó con un taller mecánico, también compartiendo propiedad con su hermano Kike. El tiempo libre que le quedaba lo dedicaba a sus escapadas al monte.

Con el salón de peluquería en pleno auge y las letras pagadas, decide cerrar el negocio y marcharse al Himalaya para ejercer de guía. Empieza aquí, a la edad de 37 años, su segunda vida, ahora como explorador y aventurero. El cénit lo alcanza en 2005, cuando asciende en solitario a la cima del Everest. La palabra que suele utilizar Calleja para referirse a ese momento es “sublime”. Desde entonces, dice estar persiguiendo revivir una experiencia similar a la que sintió entonces.

Empresario del año 2017

Por falta de intentos no ha quedado. Pero, a partir de ese momento, además de perseguir sus sueños, Jesús Calleja se dedica a grabarlos. La oportunidad de negocio la encuentra en los documentales de la 2, esos tan bonitos y tan buenos para acompañar la siesta. Sabe que es difícil competir con producciones de ese nivel, pero para marcar la diferencia él decide ponerles alma, la suya. “Los leoneses tenemos algo especial y es que siempre sabemos encontrar las oportunidades y cuando creemos que hemos encontrado una oportunidad la explotamos hasta el final”, declaraba tras recibir el premio al Empresario del año 2017 que le otorgó la Federación Leonesa de Empresarios (FELE).

Con la idea de negocio ya clara, Calleja siguió sus expediciones con él delante de la cámara. Ascendió al Macizo Vinson, la pirámide de Carstensz, el Monte McKinley…y cuando entendió que ya tenía buen producto, se dedico a recorrer las cadenas de televisión para venderlo.

En 2007 Cuatro se interesa por el proyecto ‘Planeta Calleja’ y lo acepta. Para renovar en la temporada de 2008 dio un golpe de efecto llevando de explorador acompañante a José Luis Rodríguez Zapatero, antiguo vecino y cliente de la peluquería y entonces presidente de España. “Por Dios, ten cuidado que como te pase algo tengo que emigrar del país” se oye a Calleja suplicar al presidente en la grabación.

Los negocios audiovisuales

El éxito del programa le animó a montar su propia productora, Zanskar Producciones S.L., asociado a Maria Ruiz. De ésta han salido programas como Desafío Extremo, Desafío Aspirantes, Planeta Calleja, Volando Voy o Río Salvaje. Con sede en León, la productora cuenta hoy con más de 70 empleados directos y otros tantos que colaboran de forma puntual. Además de trabajar la “marca Calleja’ cuentan con otras producciones de éxito como El Xef, Maraton Man y una coproducción con Corea.

“Las nuevas plataformas de comunicación son también un nicho de negocio en el que estamos volcados, tenemos un departamento de investigación y desarrollo para presentar proyectos, también fuera de España. No hay productoras que realicen programas como los que nosotros proponemos”, declaraba. Según algunas publicaciones, la sociedad facturó el año pasado más de 4,4 millones de euros. “Una tendencia de crecimiento que ha mantenido en los últimos ejercicios, sumando más de un millón de euros cada año”.

Otro de sus proyectos es Himalaya Sol, una Sociedad Limitada constituida en 2006 que tiene también la sede en Valdefresno (León) y como objeto social: “la producción de todo tipo de energías renovables y su comercialización, cualquier actividad relacionada con la promoción del alpinismo en sus diferentes vertientes: viajes, producción de documentales, apariciones en diferentes medios de comunicación, ya sean radiofónicos, televisivos o prensa”. El patrimonio asociado a Himalaya Sol S.L. en 2017 se calculaba en más de un millón de euros.

Se le asocia también a la empresa Asturgarsa SL, dentro de la promoción inmobiliaria y con una escuela de formación de pilotos de helicópteros, aerotaxi, enseñanza de conducción de vehículos aeronáuticos y arrendamiento de helicópteros. Jesús González Calleja figura como Administrador Mancomunado.

Imagen de marca, escritor y conferenciante

Al margen de los negocios referidos, Jesús Calleja recibe dinero por otras actividades. Una de ellas corresponde a los contratos publicitarios. El primero que viene a la mente es el Calleja acompañado por el león de una aseguradora, pero también ha hecho spots para coches, zumos y otros productos.

Es también autor de tres libros: ‘Desafío extremo: aventuras y desventuras por los cinco continentes’, ‘Manual del joven aventurero’ y ‘Si no te gusta tu vida, ¡cámbiala!’, este último el más autobiográfico.

Otra de sus facetas es la de conferenciante donde, según algunos, cobra más de 12.000€ cada vez que imparte una. Aun así es un valor seguro porque suele llenar el aforo y conseguir que entre un público y salga otro mucho más motivado.

Como comunicador, en 2018 cerró el año dando las campanadas para Cuatro. Una más de las que de las que viene dando a lo largo de toda su carrera.

Ana Delgado